Carmen, la más famosa de las óperas francesas, vuelve al Teatro Colón bajo la mirada del reconocido director teatral Calixto Bieito. Esta versión se presenta por primera vez en el escenario del primer coliseo como una coproducción internacional.
A partir del viernes 12 de julio a las 20:00 horas, el Teatro Colón recibe la ópera Carmen, una obra en cuatro actos con música de Georges Bizet y libreto de Ludovic Halévy y Henri Meilhac, basada en la novela de Prosper Mérimée. La dirección musical estará a cargo de Kakhi Solomnishvili, quien liderará a la Orquesta Estable del Teatro Colón, mientras que la dirección escénica será responsabilidad de Calixto Bieito. Esta puesta en escena es una coproducción del Gran Teatre del Liceu, la Fondazione Teatro Regio di Torino, la Fondazione Teatro Massino di Palermo y la Fondazione Teatro la Fenice de Venezia.
Luego de 11 años, Carmen regresa al Teatro Colón con ocho funciones programadas para los días viernes 12 de julio a las 20:00 horas; sábado 13, martes 16, miércoles 17, sábado 20 y martes 23 de julio también a las 20:00 horas; y los domingos 14 y 21 de julio a las 17:00 horas.
Las entradas están a la venta y pueden adquirirse de manera online a través de www.teatrocolon.org.ar, o de manera presencial en la boletería del Teatro Colón (Tucumán 1171) de lunes a sábados de 09:00 a 20:00 horas y domingos de 09:00 a 17:00 horas.
Sobre Calixto Bieito – Director de escena
Estudió literatura e historia del arte en la Universidad de Barcelona, dirección escénica en la Diputación y performance en la Escuela de Arte Dramático de Tarragona. Dirigió el Teatre Romea de Barcelona, organizó el Festival Internacional de las Artes de Castilla y León en Salamanca y creó el Barcelona Internacional Teatre (bit), un foro de proyectos de artistas y teatros. Dirige el Teatro Arriaga de Bilbao desde 2017. Entre sus puestas destacan Don Giovanni (Hannover) y El rapto en el serrallo (Berlín). Ha dirigido obras como L’incoronazione di Poppea, Die Soldaten, Die ersten Menschen y Guerra y paz. Fue galardonado por la Kulturstiftung Pro Europa de Basilea con el Premio Europeo de Cultura en 2009. Ha recibido premios en España, Irlanda, Gran Bretaña, Alemania e Italia. Se incorporó a la Academia de las Artes Escénicas de España como miembro de honor en 2021.
Sobre Kakhi Solomnishvili – Director musical
Es director titular de la Orquesta Filarmónica de Eslovenia desde 2024, director de la Orquesta Filarmónica de Georgia y del Teatro de Ópera y Ballet de Tbilisi. En 2017, fue honrado con el Premio Tsinandali de Música. Desde 2022, Solomnishvili es asistente del maestro Charles Dutoit y colabora con la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires y el Teatro Colón, donde debutó al frente de La carrera del libertino de Igor Stravinsky. Ha trabajado con numerosas orquestas nacionales e internacionales. Sus próximos compromisos incluyen actuaciones con la Filarmónica de Eslovenia, la Filarmónica de Montecarlo, la Filarmónica de Buenos Aires y en el Festival Argerich en el Teatro Colón.
Ficha completa
Ópera: Carmen
Lugar: Teatro Colón
Funciones: Viernes 12 de julio a las 20:00 horas; sábado 13, martes 16, miércoles 17, sábado 20 y martes 23 de julio a las 20:00 horas; domingos 14 y 21 de julio a las 17:00 horas
Música: Georges Bizet
Libreto: Ludovic Halévy y Henri Meilhac
Basada en: La novela homónima de Prosper Mérimée
Dirección Musical: Kakhi Solomnishvili
Dirección Escénica: Calixto Bieito
Repositor: Yves Lenoir
Escenografía: Alfons Flores
Vestuario: Mercè Paloma
Iluminación: Alberto Rodríguez Vega
Orquesta Estable del Teatro Colón
Coro Estable del Teatro Colón
Director del Coro: Miguel Martínez
Coro de Niños del Teatro Colón
Directora del Coro de Niños: Helena Cánepa
Reparto:
– Carmen: Francesca Di Sauro (12, 14, 16, 20) / Maria Luisa Merino Ronda (13, 21) / Florencia Machado (17, 23)
– Don José: Leonardo Caimi (12, 14, 16, 20) / Rafael Dávila (13, 17, 21, 23)
– Micaela: Jaquelina Livieri (12, 14, 16, 20) / Marina Silva (13, 17, 21, 23)
– Escamillo: Simón Orfila (12, 14, 16, 20) / Christian Peregrino (13, 17, 21, 23)
– Zúñiga: Cristian De Marco (12, 14, 16, 20) / Carlos Esquivel (13, 17, 21, 23)
– Dancaire: Sebastian Klastornick (12, 14, 16, 20) / Gustavo Gibert (13, 17, 21, 23)
– Remendado: Pablo Truchljak (12, 14, 16, 20) / Gabriel Centeno (13, 17, 21, 23)
– Morales: Felipe Carelli (12, 14, 16, 20) / Alejo Alvarez Castillo (13, 17, 21, 23)
– Frasquita: Laura Polverini (12, 14, 16, 20) / Eugenia Coronel Bugnon (13, 17, 21, 23)
– Mercedes: Daniela Prado (12, 14, 16, 20) / Victoria Gaeta (13, 17, 21, 23)
Fotos: Producción de la ópera Carmen durante las funciones realizadas en Enero de este año en el Gran Teatre del Liceu (c) David Ruano