«Volare» El nuevo disco de Brian Chambouleyron, el juglar del siglo XXI

Imagen de "Volare" El nuevo disco de Brian Chambouleyron

Luego de MARE NOSTRUM, su trabajo anterior, de un corte sinfónico, en el cual participaron alrededor de veinte músicos y arregladores, el artista regresa al formato de Voz y Guitarra. VOLARE es un disco íntegramente conformado por versiones originales de obras en francés e italiano. Si bien es un repertorio extranjero, conserva el color criollo, tanguero y romántico que ya es marca del intérprete.

Por Natalia Cardillo.

Este álbum resultó el corolario de la gira europea que Chambouleyron realizó en 2019 a lo largo de siete meses.

VOLARE fue grabado, en una sola sesión, en octubre del año pasado en Artesuono, uno de los más prestigiosos estudios de grabación de Italia.

El disco incluye entre otras obras, canciones emblemáticas de la chanson francesa como “La Bohemme” de Charles Aznavour, o “L’Orage” de Georges Brassens. Nos encontramos con una versión original de “La memoire et la mer” y de la dulcísima “A Saint Germain des Pres” de Léo Ferré. Un capítulo especial está dedicado a Henry Salvador, reconocido inspirador del movimiento bossa nova de Brasil, con su clásico “Dans mon ile” y su monumental “Syracuse”.
Entre las obras italianas, encontramos perlas de Paolo Conte  -“Azzurro” -, de Nicola di Bari  -“Il cuore é uno zingaro”- y de Bruno Martino con su “Estate”, tema que también fuera notablemente versionado por Joao Gilberto en formato bossa nova. Remata el disco con un tango bilingüe frances/ italiano: “Violino Tzigano” de Cesare Andrea Bixio, compuesto en el año 1934.
Considerado uno de los destacados y más finos intérpretes de la canción argentina e internacional, Brian Chambouleyron vive actualmente entre entre Argentina y Europa, realizando giras y presentaciones en importantes salas de conciertos, habiendo sido invitado a los más prestigiosos festivales del mundo de la música.
Juglar itinerante, siempre junto a su guitarra, nos regala una vez más una propuesta que lleva el sello inconfundible del artista: su calidad, su originalidad y una luminosa y potente presencia escénica.

 


 

Más sobre Brian Chambouleyron.

Artista único, músico y performer, amante de los géneros populares del mundo y viajero constante, Brian Chambouleyron se inspira en la tradición del Juglar: aquel que canta y se acompaña con su guitarra.

Francés de nacimiento y argentino por adopción. Inicialmente se destacó como artista de la nueva generación de músicos de tango argentino de los años 90, integrando diversos espectáculos de renombre como “Glorias Porteñas” (Festival d’Avignon, MUSICA de Strasbourg), “Patio de Tango” (Teatro Chaillot de París, Teatro Nazionale de Roma) y «Les chemins de Gardel» (Festival Toulouse d’Été ).

Lanzó su carrera solista en el año 2004. Con más de mil presentaciones, tanto en América como en Europa, compartió el escenario con grandes músicos y creó numerosos espectáculos, presentándose regularmente en festivales y tournées.   

Participó en las tres últimas ediciones de «La Noche de las Ideas» en Argentina (2018 y 2019) y en México (2020).

Editó varios discos que, paulatinamente, fueron orientando su repertorio hacia la música internacional latinoamericana y europea. Entre ellos se encuentra «MARE NOSTRUM»(2017), un proyecto que nació a partir de la invitación del Departamento de Lenguas Romances de 

Harvard University para realizar un concierto de repertorio en lenguas latinas en el Campus Universitario.

 

Leer anterior

Música Clásica para disfrutar en cuarentena

Leer siguiente

De Wagner a Tolkien: el leitmotiv en la Tierra Media

Más publicaciones