Patricia García
Patricia García es egresada de la Universidad Nacional de Cuyo con los títulos de Magister en Interpretación de Música Latinoamericana del siglo XX y Licenciada en Flauta. Se formó con...
Ver másPatricia García es egresada de la Universidad Nacional de Cuyo con los títulos de Magister en Interpretación de Música Latinoamericana del siglo XX y Licenciada en Flauta. Se formó con...
Ver másActividad profesional: Como guitarrista: Buenos Aires tango, orquesta de cuerdas del maestro Anibal Arias, grupo San Telmo, Trio del Sur, orquesta Haendel, duo Dotas – Saldaña, Aires Clasicos, agrupacion...
Ver másPianista, director y pedagogo musical argentino desarrolla una intensa actividad tanto en su país como en el extranjero (España, Italia, Suiza, Polonia, Brasil, Colombia, Ecuador, Inglaterra, Alemania, Francia y Canadá)....
Ver másCompositora y pianista nacida en la ciudad de Córdoba, Argentina, en 1965. Desde 1989 reside en España. Estudió Piano en el Conservatorio Superior de Música Félix T. Garzón, de su ciudad natal...
Ver másNació en Buenos Aires en 1990. Comenzó sus estudios a la edad de 15 años con el maestro Ricardo Tagliafichi, en el Conservatorio “Alberto Ginastera”. A partir del 2009 continua...
Ver másClarinetista argentino de ascendencia checa, desde 1988 difunde la música de cámara de compositores checos de los siglos XIX, XX, y XXI. Ha estrenado en Buenos Aires en diversas oportunidades...
Ver más“… she was exhibiting a passion that suggested that her true calling as a pianist is to interpret the great piano solo pieces of the late Romantics. At the...
Ver másNélida Sánchez es concertista y maestra de piano. Egresada del Conservatorio Nacional de Música “Carlos López Buchardo”, con el título de Profesora Superior de Música Especializada en Piano, bajo la...
Ver másEgresada del Conservatorio JJ Castro, se formó con los Mtros E Ihidoype y M Tow y gracias a una Beca de la Fundación Teatro Colón, con el Mtro G Deplus...
Ver másEl diario Berliner Morgenpost ha dicho “Pillado tiene fuego y virtuosismo en sus manos”, y la ya desaparecida Revista Clásica de Buenos Aires la denominó “un piano argentino que brilla...
Ver más