
El compositor Rod Schejtman se encuentra entre los finalistas del Concurso de Compositores de WorldVision, un campeonato mundial con sede en Viena.
El Concurso de Compositores de WorldVision es una competencia global con sede en Viena, Austria, comprometida con encontrar a los mejores compositores clásicos vivos del mundo.
Cientos de compositores de música clásica de muchos países se postularon para su competencia mundial, de los cuales 88 fueron preseleccionados inicialmente. Luego de casi seis meses de competencia, el compositor argentino Rod Schejtman se encuentra entre los finalistas.
“No solo buscan compositores talentosos, también buscan compositores con gran potencial artístico”, explicó el músico.
La competencia comenzó en Septiembre de 2021, hubo 3 rounds y en cada uno se exigió una obra original compuesta especialmente para el concurso.
Para el Round 1, Rod Schejtman compuso: «La Magia di Vivere», una pieza de duración media para orquesta sinfónica con 85 músicos en escena.
En el Round 2 escribió: «Un Raggio di Sole», un quinteto de cuerdas en la estética clásica Romántica.
Para este Round 3, el actual, y final, entregó: «Luce Nell ‘Oscurità» (Luz en la oscuridad), una pieza de duración larga para orquesta sinfónica con 80 músicos en escena; siendo esta la obra más compleja y elaborada de todas las anteriores, y la que compite actualmente en la semifinal del Worldvision Composers Contest.
Ahora, la votación pública definirá a los tres ganadores, a quienes se les grabará la pieza por la orquesta sinfónica «NOVA Orchester Wien» en Viena, Austria, a cargo de la dirección del prestigioso William Garfield Walker.
Luego se definirá el orden de 1er, 2do, y 3er puesto, con premios adicionales, que incluyen el estreno en vivo de la obra en el gran Konzerthaus de Viena.
La complejidad de componer una sinfonía es incalculable, “es el mayor desafío musical de mi vida”, reconoce Schejtman. Si bien no se solicita una sinfonía completa para esta competencia, Rod Schejtman ha decidido hacer de su presentación final la semilla de lo que luego se convertirá en su Sinfonía No. 1. «‘Luce Nell ‘Oscurità’, es una profunda expresión de esperanza y de la importancia de perseverar en los momentos difíciles; y de que todo es posible, si se sigue intentando, sin rendirse nunca, con pasión y perseverancia», anticipa Schejtman.
En una entrevista e con PERFIL , Schejtman comparte más detalles de esta competencia mundial.
Votar es gratis y se hace en un minuto siguiendo este link:
https://wvcomposers.classic-at-home.com/participants/368
Hay tiempo hasta el 15 de marzo, cuando se decidirán los tres ganadores por votación pública.
Ver más noticias musicales aquí:
https://musicaclasica.com.ar/categoria/noticia/