Tradición, historia y futuro: Nuovo Tempo. Concierto presencial y online

Tradición, historia y futuro: Nuovo Tempo. Concierto presencial y online

En el marco del ciclo ITALIAXXI, el Teatro Coliseo y el Instituto Italiano de Cultura ofrecen: Nuovo Tempo, el segundo espectáculo presencial de este año.

Sábado 6 de noviembre de 2021 – 20.30h ARG – GRATIS

 La primera invitada italiana que llega a la Argentina desde el comienzo de la pandemia será Beatrice Venezi, quien dirigirá la Orquesta Sin Fin en el concierto sinfónico Nuovo Tempo. A través de grandes composiciones del siglo XX y XXI, el recorrido musical entre Italia y Argentina resalta y destaca la vinculación profunda entre los dos países.

Como aquellos barcos que, llenos de esperanza, se dirigían hacia el nuovo mondo, este repertorio musical nos invita a iniciar una nueva etapa. Un tempo nuovo, de reencuentro y renacimiento.

Esta ocasión celebrarán también los 50 años que la Fundación Cultural Coliseum ha dedicado, con su aporte artístico, a la creación del vínculo entre las dos culturas.

CONCIERTO PRESENCIAL – ACCESO GRATUITO

Los interesados deberán retirar sus entradas en la boletería del Teatro Coliseo de martes a sábado, de 12h a 20h.
Hasta agotar capacidad de sala.

 

¡TAMBIÉN PODRÁS DISFRUTARLO POR LIVE STREAMING!

 https://bit.ly/NuovoTempoStreaming
 https://bit.ly/NuovoTempoStreamingIIC
https://bit.ly/NuovoTempoStreamingEmbajada

 

PROGRAMA «NUOVO TEMPO»

ARGENTINA
Danzas del ballet Estancia, Alberto Ginastera (1916-1983)
Pericón, Diego Schissi (1969)
Nos mirarán pasar, Guillermo Klein (1969)
Beauchef, Exequiel Mantega (1983)
Juana Azurduy, Ariel Ramirez (1921-2010), Féliz Luna (1925-2009)

ITALIA
Trittico Botticelliano, Ottorino Respighi (1879-1936)
Intermezzo, Fedora, Umberto Giordano (1867-1948)
Cinque modi per aprire un concerto, Nicola Campogrande (1969)

 


SOBRE BEATRICE VENEZI

Beatrice Venezi es una de las pocas mujeres del mundo que dirige orquestas de prestigio internacional, colaborando con varios artistas de renombre mundial. En abril de 2019 publicó su primer libro “Allegro con Fuoco”, que explica por qué enamorarse de la música clásica; en noviembre de 2020 publicó “Le sorelle di Mozart” dedicado a las historias de grandes mujeres – compositoras y músicas – que a menudo fueron olvidadas por la historia de la música. Actualmente es Directora Principal Invitada de la Orchestra della Toscana, de la Orchestra Milano Classica y de la Nuova Orchestra Scarlatti Young. Beatrice Venezi fue nombrada miembro del Consejo Femenino de Asuntos Culturales del Vaticano para el trienio 2019-2021.

 

SOBRE LA ORQUESTA SIN FIN

La Orquesta Sin Fin fue creada en 2017 por la asociación civil sin fines de lucro Tango Sin Fin, con el objetivo de generar un ensamble sinfónico reducido que integre a los más destacados músicos del ámbito clásico y popular con la intención de difundir la nueva música argentina. Desde su fundación, la orquesta está dirigida por el compositor y arreglador Exequiel Mantega. En esta oportunidad, el repertorio incluye a compositores clásicos como Ginastera y Piazzolla y obras de la nueva generación de compositores: Exequiel Mantega, Diego Schissi y Guillermo Klein.

Flauta / Piccollo: Paulina Fain, Nicolás Ojeda
Oboe: Gerardo Bondi, Raquel Dottori
Clarinete: Amalia del Guidice, Emiliano Álvarez
Fagot: Gabriel La Rocca, Abner Da Silva
Trompeta: Richard Nant, Martín Menguel
Corno: Fernando Chiappero, Luis Ariel Martino, Christian Morabito, Gustavo Ivacache
Trombón: Manuel Calvo, Iván Exequiel Barrios
Arpa: Mercedes Bralo
Batería: Diego Alejandro
Timbal: Franco Rapeti
Piano: Esteban Rajmilchuk
Teclado: Tomás Ignacio Fares
Violín concertino: Guillermo Rubino
Violín: Natalia Cabello, Lucía Herrera, Sara Ryan, Tatiana Glava, Alma Quiroga, Nicolás Tabbush Jorge Caldelari, Luis Sava, Diego Tejedor, Olga Pinchuk, Laura Bertero, Matías Romero
Viola: Elizabeth Ridolfi, Diana Gasparini, Eugenia Massa, Mariano Malamud, Maite Unzurrunzaga
Cello: María Eugenia Castro, Paula Pomeraniec, Clement Silly, Nicolás Rossi
Contrabajo: Karen Sano, Ricardo Cánepa

Solistas:
Piano: Exequiel Mantega
Bandoneón: Santiago Segret

 


Mirá más eventos y conciertos aquí: https://musicaclasica.com.ar/categoria/eventos/

y/o en nuestro calendario: https://musicaclasica.com.ar/agenda/

Leer anterior

El Ballet Estable del Teatro Colón presentará su segundo Programa Mixto del año

Leer siguiente

El Coro Polifónico Nacional vuelve al escenario del Centro Cultural Kirchner

Más publicaciones

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Bloqueador detectado

Nuestro medio se sostiene gracias a la publicidad. Te invitamos a habilitar los anuncios para seguir navegando y apoyarnos en la creación de contenido.