El calendario del próximo año incluye cinco títulos de ballet, siete de ópera y dieciocho conciertos correspondientes al abono de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires. Entre los títulos operísticos, destaca como novedad el estreno argentino de Billy Budd de Britten, con dirección escénica de Marcelo Lombardero. Por otro lado, regresarán obras habituales en el escenario del Colón, como Aida, que contará nuevamente con la emblemática puesta de Roberto Oswald, estrenada en 1996.
Por Virginia Chacon Dorr
¿Qué puedo escuchar mientras leo este artículo? MusicaClasicaBA recomienda:
Con la mirada puesta en el centenario de la creación de los cuerpos estables del Teatro Colón, se presentó la Temporada 2025 en un acto encabezado por la Ministra de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Gabriela Ricardes, y el Director General del Teatro, Gerardo Grieco. Este enfoque busca honrar la visión de los fundadores del teatro y subrayar la importancia de su legado, resaltando la excelencia artística, el desarrollo del talento local y la continuidad de una producción de alta calidad.
El evento contó con la participación de Andrés Rodríguez, director de ópera; Gustavo Mozzi, director de música; Zoe Zeniodi, directora principal de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires; y la Maestra Nadia Muzyca, en representación del Ballet Estable, quienes conforman el equipo encargado de llevar adelante la programación.
Ópera
La Temporada Lírica dirigida por Andrés Rodríguez incluirá siete títulos. Comenzará en marzo con Aida de Verdi, en la histórica puesta de 1996 de Roberto Oswald. Continuará con El tríptico de Puccini (Il tabarro, Suor Angelica y Gianni Schicchi), en una producción del Teatro Comunale di Bologna con dirección musical de Beatrice Venezi y escénica de Pier Francesco Maestrini.
El Teatro Colón presentará cuatro nuevas producciones: Billy Budd de Britten, estreno argentino dirigido escénicamente por Marcelo Lombardero; Werther de Massenet bajo la visión de Rubén Szuchmacher; Salomé de Strauss con puesta de Bárbara Lluch; y La Traviata de Verdi dirigida por Emilio Sagi. Además, se ofrecerá en versión concierto Los puritanos de Bellini.
Para la conformación de los elencos se realizaron las Audiciones Internacionales Libres, en las que participaron alrededor de 200 cantantes de la región. Según Rodríguez, el alto nivel garantizó un elenco destacado para la próxima temporada.
Ballet
El Ballet Estable del Teatro Colón, dirigido por Julio Bocca, presentará cinco títulos en 2025. La temporada abrirá en abril con Carmen de Bizet, coreografiada por Marcia Haydée, seguida de un programa mixto (Paquita, Por vos muero y Chacona), Don Quijote de Minkus con coreografía de Silvia Bazilis y Raúl Candal, Onegin de Tchaikovsky según John Cranko, y cerrará con El cascanueces, coreografiado por Silvia Bazilis.
En agosto se celebrará una Gala Internacional por los 100 años del Ballet Estable, con destacados artistas invitados. Además, se anunciaron audiciones abiertas para la temporada 2025, con inscripciones hasta el 15 de diciembre y evaluaciones el 1 de febrero.
Bajá el folleto de la programación completa 2025 del Teatro Colón acá
OFBA y proyectos especiales
La Orquesta Filarmónica de Buenos Aires llevará adelante su tradicional abono de 18 conciertos en 2025, con la participación de destacados solistas y directores internacionales, entre ellos Baldur Brönimann, Khaki Solomnishvili, Maurizio Benini, Tito Ceccherini, Srba Dinic, Perry So, James Judd y la nueva directora principal, Zoe Zeniodi.
Verónica Cangemi estará al frente del primer Ópera Studio de América Latina, un programa diseñado para impulsar la formación de jóvenes artistas líricos y proyectarlos en el ámbito internacional.
En marzo de 2025, el Teatro Colón dará a conocer los detalles del resto de su programación artística anual.
Sobre la renovación de abonos
La renovación y venta de abonos para la Temporada 2025 se podrá realizar a partir del 12 de diciembre de lunes a viernes de manera presencial de 9:00 a 16:00 horas ingresando por Libertad 621. O de manera online ingresando a www.teatrocolon.org.ar.
Información completa del anuncio
TEMPORADA DE ABONOS 2025
ÓPERA
Aida de Giuseppe Verdi
Ópera en 4 actos (1871). Libreto de Antonio Ghislanzoni
Producción del Teatro Colón (1996)
Dirección Musical
Stefano Ranzani
Concepción escénica y diseño de escenografía
Roberto Oswald
Reposición de dirección de escena y diseño de vestuario
Aníbal Lápiz
Reposición escenográfica
Christian Prego
Iluminación
Rubén Conde
Coreografía
Lidia Segni
Orquesta Estable Teatro Colón
Coro Estable Teatro Colón
Ballet Estable Teatro Colón
Intérpretes:
María José Siri
Martín Müller
Daniela Barcellona
Fecha de Estreno: Domingo 9 de Marzo
Trittico: Il Tabarro- Suor Angelica- Gianni Schicchi de Giacomo Puccini
Producción del Teatro Comunale di Bologna
Dirección Musical
Beatrice Venezi
Dirección de Escena
Pier Francesco Maestrini
Diseño de Escenografía y Video
Nicolás Boni
Diseño de Vestuario
Stefania Scaraggi
Iluminación
Daniele Naldi
Orquesta Estable Teatro Colón
Coro Estable Teatro Colón
Fecha de estreno: 2 de Mayo
Billy Budd de Benjamin Britten
Ópera en dos actos. Adaptación de la novela de Herman Melville. Libreto: E. M. Forster y Eric Crozier
Estreno en Argentina. Nueva Producción del Teatro Colón
Dirección Musical
Erik Nielsen
Dirección de Escena
Marcelo Lombardero
Diseño de Escenografía
Diego Siliano
Diseño de Vestuario
Luciana Gutman
Iluminación
José Luis Fiorruccio
Orquesta Estable Teatro Colón
Coro Estable Teatro Colón
Coro de Niños del Teatro Colón
Fecha de estreno: 1 de Julio
Werther de Jules Massenet
Nueva Producción del Teatro Colón
Dirección Musical
Ramón Tebar
Dirección de Escena
Rubén Szuchmacher
Diseño de Escenografía y Vestuario
Jorge Ferrari
Iluminación
Gonzalo Córdova
Coreografía
Mariana Svartzman
Orquesta Estable Teatro Colón
Coro de Niños del Teatro Colón
Intérpretes:
Jean-François Borras
Arturo Chacón Cruz
Fecha de estreno: 24 de Agosto
I Puritani de Vincenzo Bellini
Ópera en tres actos. Texto según François Ancelot y Xavier Boniface Saintine, basado en la obra “Old Mortality” de Sir Walter Scott. Libreto de Count Carlo Pepoli
Versión en concierto
Dirección Musical
Maurizio Benini
Orquesta Estable Teatro Colón
Coro Estable Teatro Colón
Intérpretes:
Jessica Pratt
Dmitry Korchak
Fecha de estreno: 13 de Septiembre
Salomé de Richard Strauss
Monodrama en un acto sobre libreto propio basado en la obra del mismo título de Oscar Wilde (traducción al alemán de Hedwig Lachmann).
Nueva Producción Teatro Colón
Dirección Musical
Philippe Auguin
Dirección de escena
Bárbara Lluch
Escenografía
Daniel Bianco
Vestuario
Clara Peluffo
Iluminación
Albert Faura
Orquesta Estable del Teatro Colón
Intérprete:
Ricarda Merbeth
Fecha de estreno: 28 de Octubre
La Traviata de Giuseppe Verdi
Ópera en tres actos. Texto basado en “La dama de las Camelias” de Alejandro Dumas. Libreto de Francesco Maria Piave
Nueva Producción Teatro Colón
Dirección Musical
Daniel Oren
Dirección de escena
Emilio Sagi
Escenografía
Enrique Bordolini
Vestuario
Imme Möller
Iluminación
Eduardo Bravo
Orquesta Estable Teatro Colón
Coro Estable Teatro Colón
Fecha de estreno: 18 de Noviembre
BALLET
Carmen
Coreografía
Marcia Haydée
Música original
Georges Bizet
Maestro repositor
Pablo Aharonian
Arreglos musicales
Albena Dobreva
Diseño de escenografía y vestuario
Pablo Nuñez
Realización de vestuario
Carlos Perez
Realización escenografía
Alberto Brown
Puesta de luces
Ricardo Castro
Realización de producción
Talleres del Teatro Colón
Orquesta Filarmónica de Buenos Aires
Fecha de estreno: 5 de Abril
Programa Mixto (Paquita, Por Vos Muero, Chacona)
Paquita
Coreografía
Luis Ortigoza según M. Petipa
Música Original
Lidwig Minkus
Arreglos musicales
Albena Dobreva
Puesta de luces
Rubén Conde
Realización de producción
Talleres del Teatro Colón
Por Vos Muero
Coreografía
Nacho Duato
Música
Jordi Savall, Música Antigua Española – Siglos XV y XVI
Maestra repositora
África Guzmán
Texto
Garcilaso de la Vega
Diseño de escenografía y vestuario
Nacho Duato (con colaboración de Ismael Aznar)
Diseño de iluminación
Nicolas Fischtel
Voz
Miguel Bosé
Supervisión General
Carlos Iturrioz
Realización de producción
Talleres del Teatro Colón
Chacona
Coreografía
Goyo Montero
Creación en 2011 para el Staatstheater Nürnberg
Música original
Johann Sebastian Bach
Diseño de iluminación
Goyo Montero / Nicolas Fischtel
Diseño de vestuario
Goyo Montero / Verena Hemmerlein
Repositores
Carlos Lazaro / Francois Petit
Supervisión General
Carlos Iturrioz
Realización de producción
Talleres del Teatro Colón
Orquesta Filarmónica de Buenos Aires
Fecha de estreno: 29 de Mayo
Don Quijote
Coreografía
Silvia Bazilis y Raúl Candal
Música original
Ludwig Minkus
Coreografía Variación de las copas en Taberna
Mikhail Baryshnikov
Diseño de escenografía
Enrique Bordolini
Diseño de vestuario
Eduardo Caldirola
Puesta de luces
Rubén Conde
Realización de Producción
Talleres del Teatro Colón
Orquesta Filarmónica de Buenos Aires
Fecha de estreno: 24 de Julio
Gala Internacional
Aniversario 100 años del Cuerpo Estable del Ballet
Artistas invitados
Música interpretada por la Orquesta Estable del Teatro Colón
Fecha: 7 de Agosto
Onegin
Coreografía
John Cranko basada en la novela de Alexander Pushkin
Música original
Piotr Ilich Tchaikovsky
Arreglos musicales y orquestación
K. H. Stolze
Escenografía y vestuario
Pier Luigi Samaritani y Roberta Guidi Di Bagno
Diseño de luces
Rubén Conde
Supervisado por
Reid Anderson – Graefe
Copyright
Reid Anderson – Graefe
Orquesta Estable del Teatro Colón
Fecha de estreno: 3 de Octubre
El Cascanueces
Coreografía
Silvia Bazilis
Música
Piotr Ilich Tchaikovsky
Puesta de luces
Rubén Conde
Diseño de escenografía
Gastón Joubet
Realización de Producción
Talleres del Teatro Colón
Orquesta Filarmónica de Buenos Aires
Fecha de estreno: 12 de Diciembre
ORQUESTA FILARMÓNICA DE BUENOS AIRES
Esferas en órbita: Mazzoli, Britten y Shostakovich
Director
Baldur Brönimann
Solista
Roman Simovic (violín)
Fecha: 15 de Marzo
De Haydn a Bruckner (Mundos sinfónicos)
Directora
Zoe Zeniodi
Fecha: 3 de Mayo
Glosses de Ginastera, Prokofiev y variaciones de Elgar (Dedicatorias)
Directora
Zoe Zeniodi
Solista
José Araujo (violonchelo)
Fecha: 10 de Mayo
Sibelius, Wagner y Mozart
Director
Max Valdés
Solista
Mariano Rey (Clarinete)
Fecha: 21 de Junio
Berio 100 años y Hosokawa = Colón contemporáneo
Director
Tito Ceccherini
Fecha: 28 de Junio
Farrenc y Tchaikovsky (Mundos Románticos I)
Directora
Zoe Zeniodi
Solista
Anna Geniushene (piano)
Fecha: 4 de Julio
Elgar y Franck (Mundos Románticos II)
Directora
Zoe Zeniodi
Solista
Xavier Inchausti (violín)
Fecha: 11 de Julio
Beethoven y Rachmaninov
Director
Srba Dinic
Solista
Nikolai Lugansky (piano)
Fecha: 9 de Agosto
11. Janáček, Schubert, Silvestrov y las últimas canciones de Strauss: Eternidades íntimas
Directora: Zoe Zeniodi
Solista: Carla Filipcic Holm (soprano)
Fecha: 6 de septiembre
12. De Haydn a Bruckner II: Mundos sinfónicos
Directora: Zoe Zeniodi
Fecha: 12 de septiembre
13. Ravel: Aniversario
Director y solista: Lucas Macías (oboe)
Fecha: 20 de septiembre
14. Schubert y Mozart
Director: Maurizio Benini
Fecha: 26 de septiembre
15. Villa-Lobos, Ortiz y Benzecry: Universos latinoamericanos
Directora: Zoe Zeniodi
Solista: Sergio Tiempo (piano)
Coro Estable del Teatro Colón: Miguel Martínez, director
Fecha: 17 de octubre
16. Mendelssohn y Strauss: Mundos románticos III
Director: James Judd
Solista: Amalia Hall (violín)
Fecha: 1 de noviembre
17. Macchi, Ginastera y Copland: Un continente
Directora: Zoe Zeniodi
Solista: Simon Trpceski (piano)
Fecha: 14 de noviembre
18. Stravinsky, Tchaikovsky y un cuento de hadas de Gubaidulina
Directora: Zoe Zeniodi
Fecha: 22 de noviembre