Teatro Empire y Música en escena presentaron su Temporada con una orquesta propia

Cartelera del Teatro Empire

El Teatro Empire apuesta por una vigorosa temporada musical con conciertos, propuestas escénicas y un abono de ópera en coproducción con la compañía Música en escena.

Antonio Leiva y Silvana D’Onofrio están al frente de la nueva programación musical del Teatro Empire presentada el martes pasado en el edificio ubicado a pasos del Congreso de la Nación. El director general del teatro y la directora de la compañía Música en escena mantienen un vínculo de coproducción que creció con el paso de las temporadas y el buen recibimiento de sus propuestas.

El evento de presentación se desarrolló en el Teatro Empire inaugurado en 1934, un ejemplar de la estética art déco de la época, y que se estableció como un espacio clave para el desarrollo del teatro independiente. Su sala también fue el lugar en donde se estrenó la primera producción de ópera durante la última pandemia gracias al trabajo de Música en escena, compañía que celebra sus 20 años.

Sala del Teatro Empire
Sala principal del Teatro Empire

Propuestas diversas

Música de Cabaret en la sala dio paso a un video proyectado en el escenario que resumió las propuestas de la Temporada 2023. Un lugar destacado lo ocupa el abono de ópera que incluye cuatro títulos: Dido y Eneas de Purcell, La Voz Humana de Poulenc, Cavalleria Rusticana de Mascagni y una nueva producción de Norma de Bellini. Entre sus intérpretes hay importantes nombres de la lírica como Leonardo Estévez, Elisa Calvo, Daniela Prado, Monserrat Maldonado, Lidice Robinson, entre otros.

Durante el año habrá conciertos con invitados especiales, como “La noche porteña en guitarras” a cargo del cuarteto In Crescendo y el recital que brindará la pianista polaca Anna Miernik. También se destacan dos propuestas escénicas: los cantantes líricos Enrique Folger y Laura Rizzo recorren boleros y tangos en “Historia de un amor”; mientras que la obra dirigida por Antonio Leiva, “Buenos Aires – Berlín, una noche de cabaret ligeramente demencial”, incluye canciones y textos de Kurt Weill, Bertold Brecht y Discépolo.

Elisa Calvo, Antonio Leiva y Silvana D'Onofrio

Una orquesta de la casa

Una vez en el foyer se hizo la presentación de la nueva Orquesta Académica de Música en Escena y Teatro Empire “Carlos Mathus”, nombre del director teatral creador de “La lección de anatomía” y que tuvo a su cargo la administración del Empire. La Orquesta es un proyecto de formación en ópera para jóvenes instrumentistas que crecerá a lo largo de la temporada con la dirección de Silvana D’Onofrio y Mauricio Verber en la preparación de cuerdas.

A modo de inauguración ofrecieron un breve recital con el acompañamiento de Mario Dardis en piano. Interpretaron piezas que se escucharán en las óperas de esta Temporada como el “Intermezzo” de Cavalleria Rusticana y el “Lamento de Dido” de Purcell con la voz de Elisa Calvo, artista infaltable en el Teatro Empire.

La Orquesta Académica de Música en Escena y Teatro Empire “Carlos Mathus” es un proyecto de formación en ópera para jóvenes instrumentistas

Además, la programación ofrece dos ciclos que se desarrollarán en el pintoresco foyer, uno dedicado a conciertos de música de cámara y el otro a óperas en versión al piano. La próxima función en el Teatro Empire será el sábado 11 de marzo a las 17 con la ópera Acís and Galatea de G. F. Händel en el ciclo “Ópera en el foyer”.

Teatro Empire – Temporada Musical 2023
Director general: Antonio Leiva

Horario de boletería de 16 a 20. 4953 – 8254
Hipólito Yrigoyen 1934 (CABA)

Abono de ópera

Dirección musical: Silvana D’Onofrio
Régie: Antonio Leiva

Sábados 6, 13 y 20 de mayo – 20.30hs
Dido y Eneas (H. Purcell)
Producción de Música en escena – El éxito de la ópera independiente en toda Latinoamérica a través del canal Allegro HD se presenta nuevamente en Buenos Aires.
Con: Elisa Calvo, Germán Polón, Matías Klemm, Claudio Rotella, Luchi De Gyldelfeldt, Susana Palomeque Flores y Martina Gioiosa.

Sábados 24 de junio y 1 de julio – 20.30hs. Domingo 2 de julio – 17hs
Cavalleria Rusticana (P. Mascagni)
Producción de Música en escena.
Con: Monserrat Maldonado, Susana Palomeque Flores, Germán Polón, Juan G. Cueto, Leonardo Estévez, Jorge Balagna, Daniela Prado, María Laura Weiss, Alicia Alducin y Cristina Wasylyk.

Sábados 23 y 30 de septiembre – 17hs
La voz humana (F. Poulenc)
Producción de Música en escena – Tragedia lírica en un acto. Con: Elisa Calvo.

 
Sábados 21, 28 de octubre y 4 de noviembre – 20hs. Domingo 5 de noviembre – 17hs
Norma (V. Bellini)
Producción de Música en escena y Teatro Empire
Con: Monserrat Maldonado, Susana Palomeque Flores, Germán Polón, Juan G. Cueto, Claudio Rotella, Jorge Balagna, Daniela Prado, Lidice Robinson.

Tardes de música en el foyer (Domingos) 

Domingo 19 de marzo – 18hs
Compañía Música en Escena.
Las voces del Teatro Empire

Domingo 16 de abril – 17hs
Ensamble de Música Contemporánea “Celia Torrá”
Recital dedicado a obras de compositoras argentinas

Domingo 7 de mayo – 17hs
Trío Meridiem
Concierto

Domingo 21 de mayo – 17hs
Coro de alumnos y exalumnos del Colegio Nacional de Buenos Aires
Concierto

Domingo 4 de junio – 17hs
Vocal Ricantare
Cantar una historia

Domingo 18 de junio – 17hs
Manuel Oliva Caridi
Recital de Piano

Domingo 13 de agosto – 17hs
Rosana Santoro y Mario Dardis
Piano a 4 manos

Domingo 3 de septiembre – 17hs
Vocal de cámara Excelsis
Concierto

Domingo 17 de septiembre – 17hs
Beatriz Feldman
Recital de piano

Domingo 1 de octubre – 17hs
Compañía Música en Escena
Voces solistas de Música en Escena

Ópera en el foyer

Sábado 11 de marzo – 17hs
Acís and Galatea (G. F. Händel)
Versión al piano

Sábado 10 de junio – 20.30hs
Il Trovatore (G. Verdi)
Versión al piano sin fragmentos corales

Sábado 18 de agosto – 16hs
La Gioconda (A. Ponchielli)
Versión concierto al piano con los fragmentos más notorios de la ópera

Artistas invitados 

Sábado 18 de marzo – 20hs
La noche porteña en guitarras
Compañía In Crescendo Cuarter

Sábado 5 de agosto – 20.30hs
Recital de piano a cargo de la destacada pianista Anna Miernik (Polonia)
Obras de Chopin, Debussy, Piazzolla y Penderecki

Domingos 30 de julio y 6 de agosto – 17hs
Historia de un Amor
Laura Mizzo (soprano) y Enrique Folger (Tenor)
Espectáculo galardonado con el premio «Estrella de mar» de Mar del Plata.

Orquesta Académica

Domingo 27 de agosto – 17hs
Stabat Mater (G. B. Pergolesi)
Artistas invitadas: Monserrat Maldonado (Soprano) y Mairín Rodriguez (Mezzosoprano)

Viernes 15 de diciembre – 20.30hs
“Concierto de Navidad”

Buenos Aires – Berlín: Una noche de cabaret ligeramente demencial 

Viernes 14, 21, 28 de abril y 5 de mayo – 21hs
Una producción del Teatro Empire con dirección de Antonio Leiva

Orquesta Académica de Música en escena y Teatro Empire “Carlos Mathus”

 

Violines 1

Noelia Paola Fidalgo

Brian Andrés Pombinho Soares

Yamila Gonzalez Manrique de Lara

Lucía López

 

Violines 2

Josefina Cajal

Marcel silva

 

Violas 

Yamila Soledad Conte

Mayra Yamil

Milagros Nazar

 

Violonchelos

Tobias Mariano Rossi Sanz

Paloma Serrano

Lukas Quintero

 

Contrabajos

María Sol Castaño García

Matias Ezequiel Guaimas

Gabriel Ibañez

Leer anterior

El Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín reestrena Bolero y Fervor

Leer siguiente

Presentación de la temporada 2023 de los Elencos Estables

Más publicaciones