
Ph. Arnaldo Colombaroli
Esta semana en el Teatro Colón: 24 al 30 de julio.
Martha Argerich en el Teatro Colón, el Festival musical más importante del año
Lunes 24 de julio a las 20 hs.
Martha Argerich en compañía de los violinistas Gidon Kremer y Madara Pētersone interpretarán piezas de Loboda, Weinberg, y Schubert.
Jueves 27 de julio a las 20 hs.
La Camerata Bariloche dirigida por César Bustamante se presentará junto a los solistas Javier Perianes (piano); Sergei Nakariakov (trompeta); Freddy Varela (violín); Claudia Nascimento (flauta) y Fernando Cordella (clave). El programa musical tendrá obras de Bach, Haydn y Mozart.
Sábado 29 de julio a las 20 hs.
La Orquesta Filarmónica Buenos Aires volverá al escenario, bajo la dirección de Vasily Petrenko y con el pianista Nelson Goerner como solista.
Domingo 30 de julio a las 17 hs.
gran cierre del Festival con el maestro Charles Dutoit al frente de la Orquesta Estable del Teatro Colón, con la participación del Coro Estable del Teatro Colón, dirigido por Miguel Martínez, y el Grupo Vocal de Difusión con dirección de Mariano Moruja.
Martha Argerich estará acompañada por los pianistas Iván Rutkauskas, Alan Kwiek y Marcelo Ayub y las voces de Jaquelina Livieri, Guadalupe Barrientos, Santiago Martínez y Hernán Iturralde. El programa musical tendrá a Les Noces de Igor Stravinsky y a la Sinfonía N° 7 en la mayor, Op. 92 y la Fantasía Coral en do menor, Op.80 de Beethoven.
Las entradas se encuentran a la venta y podrán adquirirse de manera online a través de www.teatrocolon.org.ar.
También de manera presencial en la boletería del Teatro Colón (Tucumán 1171) de lunes a sábados de 09:00 a 20:00 horas y domingos de 09:00 a 17:00 horas.

Últimas dos funciones de La carrera del libertino de Stravinsky
Martes 25 y miércoles 26 de julio a las 20 hs.
La ópera tiene la dirección musical de Charles Dutoit al frente de la Orquesta Estable del Teatro Colón y dirección escénica de Alfredo Arias. Se despide con una nueva y última función este miércoles 26.
Las entradas ya están a la venta a través de www.teatrocolon.org.ar.
También de manera presencial en la boletería del Teatro Colón (Tucumán 1171) de lunes a sábados de 09:00 a 20:00 horas y domingos de 09:00 a 17:00 horas.
Vacaciones de Invierno
Las funciones dedicadas a los más pequeños (a partir de los 6 años de edad) forman parte del ciclo Tierra de cuentos y leyendas, coordinado por el Instituto Superior de Arte, que se presentarán en la sala del Centro de Experimentación. El ciclo está conformado por dos espectáculos ambientados en la selva misionera, que son Este no es un cuento silvestre y El Lobizón, o sea el terror de las Misiones. Ambas presentaciones proponen redescubrir sus historias y leyendas a través de la música barroca, que será interpretada por el Ensamble Barroco, y alumnos de Danza y Canto de la Especialización en Ópera Barroca del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.
Las funciones de Este no es un cuento silvestre, de Emiliano Dionisi, con música de Jean-Philippe Rameau, entre otros, serán desde el martes 25 al domingo 30 de julio, a las 11.30 horas.
Las funciones de El Lobizón, o sea el terror de las Misiones , de Gonzalo Demaría, con música de Henry Purcell, entre otros, serán desde el martes 25 al domingo 30 a las 16:00 horas.
Las entradas para los espectáculos se encuentran a la venta y podrán adquirirse de manera online a través de www.teatrocolon.org.ar. También de manera presencial en la boletería del Teatro Colón (Tucumán 1171) de lunes a sábados de 09:00 a 20:00 horas y domingos de 09:00 a 17:00 horas.
Menores de tres años no abonarán entrada.
Visitas Guiadas del Teatro Colón
Todos los días a partir de las 10:00 horas.
Salen cada 15 minutos y tienen una duración aproximada de 50 minutos. Hay dos visitas diarias en inglés que tienen lugar a las 13:00 y 15:00 horas.
Hay distintos tipos de tarifa para Discapacitados acompañante, Discapacitados, General, Jubilados, Menores de 7 años, Pase Cultural, Residentes en Argentina y Estudiantes Residentes.
Las entradas para discapacitados junto a un acompañante, jubilados, pase cultural y estudiantes residentes sólo se podrán adquirir en la boletería del teatro presentando el certificado correspondiente.
Las entradas se pueden adquirir online a través de www.teatrocolon.org.ar y en la boletería del Teatro Colón ubicada en Tucumán 1171 de lunes a sábados de 9:00 a 20:00 horas y domingos de 9:00 a 17:00 horas. Los medios de pago son efectivo, tarjeta de crédito (sólo en 1 pago) y tarjeta de débito.
Ante cualquier duda, escribir a visitasguiadas@buenosaires.gob.ar o comunicarse al 4378-7100.
Biblioteca del Teatro Colón
La atención se realiza entre las 10:00 y 17:00 horas con turno previo,
escribiendo a bibliotecaeatc@buenosaires.gob.ar
El ingreso es por Tucumán 1171 (Pasaje de los Carruajes).
Por cualquier consulta comunicarse al 4378-7137 o 4378-7198.
Novedades: Ya se encuentran a disposición para su consulta los recortes de prensa (encuadernados) desde el año 1928, que se van incorporando a la colección existente en biblioteca.
Av. Pedro de Mendoza 2147, La Boca
Colón Fábrica
Viernes, sábados, domingos y feriados de 12:00 a 18:00 horas.
Un recorrido por las grandes producciones del Teatro Colón, en el Distrito de las Artes del Barrio de La Boca.
Para más información y compra de entradas: https://teatrocolon.org.ar/es/colon-fabrica
Por consultas o visitas guiadas de escuelas o contingentes, enviar mail a colonfabrica@buenosaires.gob.ar