
La temporada 2023 del Teatro Colón se pondrá en marcha a partir del próximo martes 7 de marzo con la presentación de un espectáculo imperdible y conmovedor.
Resurrección, la monumental Sinfonía Nº 2 de Gustav Mahler, contará con el consagrado director musical Charles Dutoit al frente de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, junto a la soprano Jaquelina Livieri y la mezzosoprano Guadalupe Barrientos.
Con puesta en escena del genial Romeo Castellucci y en coproducción con el Festival de Aix-en-Provence, el espectáculo será una impactante realización especial en carácter de estreno americano.
Las seis funciones se realizarán el martes 7, miércoles 8, jueves 9, viernes 10 y sábado 11 de marzo a las 20:30 y domingo 12 de marzo a las 19:00 en el Pabellón Ocre de La Rural (Av. Santa Fe 4201), en el contexto del Ciclo Colón en la Ciudad.
Además, la propuesta forma parte de Divina Italia, una colaboración entre el Teatro Colón con la Embajada de Italia en la Argentina y el Istituto Italiano di Cultura de Buenos Aires enfocada en recorrer el legado del arte musical italiano.
En palabras del Director General y Artístico del Teatro Colón, Jorge Telerman, “un gran acontecimiento da comienzo a nuestra temporada 2023. Una sinfonía imponente, con una notable puesta dramática que escenifica la eterna lucha entre el bien y el mal pero, sobre todo, que vislumbra cómo la vida suele imponerse, aún en medio de la devastación.
Una resurrección, así se llama la Sinfonía Nº 2 de Gustav Mahler, convertida en hecho teatral por Romeo Castellucci, uno de los más importantes maestros de la escena actual, y dirigida por una leyenda: Charles Dutoit. Comienzo de temporada y homenaje del Teatro Colón a los 40 años de la recuperación de la democracia en nuestro país”.
Romeo Castellucci elabora un espectáculo que rescata la función del arte de hablar de lo que lo rodea. De hacerse cargo del dolor y de la esperanza. Del renacimiento. En la escena pensada por Castellucci el ritmo, la luz y la música convierten la acción en rito y en poesía. Hay un mundo en guerra. Un mundo devastado –este–, que es un mundo capaz, también, de la resurrección.
Martes 7, miércoles 8, jueves 9, viernes 10 y sábado 11 de marzo a las 20:30 y domingo 12 de marzo a las 19:00
Pabellón Ocre de La Rural (Av. Santa Fe 4201).
Las entradas ya están a la venta a través de www.teatrocolon.org.ar
(Se recomienda asistir 45 minutos antes del inicio de cada función)
Sinfonía Nº 2 “Resurrección” en Do menor para soprano, contralto, coro mixto y orquesta, en cinco movimientos.
I Allegro maestoso
II Andante moderato
III In ruhig fliessender Bewegung
IV “Urlicht”
V Im Tempo des Scherzo
Asistente del Director Musical
Kakhi Solomnishvili
Colaborador puesta en escena
Filippo Ferraresi
Asistente local puesta en escena
Leonardo Kreimer
Colaborador decorado
Alessio Valmori
Colaborador artístico iluminación
Marco Giusti
Construcción esculturas
Giovanna Amoroso
Istvan Zimmermann
Adaptación Local de Vestuario
Mercedes Nastri
Asistencia de Vestuario
Josefina Minond
Producción Ejecutiva
Mónica J. Paixao
Producción Musical
Rodrigo De Caso
Producción Técnica
Gabriel Caputo
Producción General Divina Italia
Elisabetta Riva
Coro
Grupo Vocal de Difusión
Director de Coro
Mariano Moruja
Actores
Danae Cisneros
Enzo Luciano
Soledad García
Wenceslao Tejerina
Figurantes
Isaac Eisen
Diego Cáceres
Francisco Sendra
Omar Possemato
Mariano Speratti
Franco Acevedo
Juan Pablo Sierra
Eva Palottini
Florencia Sánchez Elía
Silvia Estrin
Adriana Pegueroles
Rocio Russo Morantes
Catalina Fusari
Valeria Rey
Valeria Piscicelli
Trinidad Falco
Federico Gelber
Lionel Arostegui
Gonzalo Bourren
Caballo
Tartufo
COOPERATIVA DE TRABAJO MUSICA CLASICA BA LIMITADA
CUIT: 30-71749636-8
R.N.P.I. en trámite
VISITAS ÚNICAS
MusicaClasicaBA rompe con la idea de que la música clásica pertenece a una edad o clase social. Nuestra principal función es fomentar la interacción entre artistas, agentes del sector público y privado y el público en general, permitiendo afianzar los lazos culturales y artísticos de nuestra región.
Contamos con las Declaraciones de Interés Cultural del Teatro Colón, del Ministerio de Cultura de la Nación, de la Legislatura de Buenos Aires y de la Ciudad de Buenos Aires. También, hemos sido elegidos en la edición 2019 de Samsung Innova como uno de los siete proyectos culturales más importantes del país.
Para subscribirse a nuestro newsletter solo debe ingresar su correo:
Nuestro medio se sostiene gracias a la publicidad. Te invitamos a habilitar los anuncios para seguir navegando y apoyarnos en la creación de contenido.