
Desde hace más de una década, la banda de rock británica Queen estableció una fórmula para que sus éxitos resuenen en nuevas versiones de estudio y sólidas presentaciones en vivo: la inclusión de Adam Lambert.
El cantante, que saltó a la fama en 2009 a partir del concurso American Idol, se unió a Brian May y Roger Taylor, los dos integrantes activos de la banda, quienes hacen de cada concierto un homenaje a Freddie Mercury, fallecido en 1991.
Sin embargo, durante un espectáculo en Italia el 10 de julio no sólo conmemoraron al cantante sino también a una de sus grandes pasiones: la ópera. Lambert, dueño de un amplísimo registro, sorprendió al interpretar el aria “Nessun dorma” de Puccini.
Por supuesto, el momento fue registrado en las redes de todos los presentes en el Unipol Arena de Casalecchio di Reno, en Bolonia. Además, la pieza perteneciente a la ópera Turandot es considerada, desde hace años, un himno popular que pudo escucharse en eventos deportivos, publicidades y, emblemáticamente, en la voz de Luciano Pavarotti.
El guitarrista Brian May compartió el video desde su cuenta en Instagram: «¡Anoche, un regalo espontáneo a Bolonia! ¡Tan orgulloso de Adam! ¡Puedo ver a nuestro querido amigo fallecido, Luciano, sonriendo!»
Queen y la ópera
A finales de la década del 80, el álbum colaborativo Barcelona y la íntima relación formada por Mercury y Montserrat Caballé ofrecen casos paradigmáticos de la unión entre rock y ópera. Años más tarde, Pavarotti se sumó a Brian May para interpretar “Too Much Love Will Kill You”.
Sin embargo, el universo operístico ya estaba presente en Queen mucho antes de estas presentaciones estelares. Bastante se puede especular acerca del contenido de “Bohemian Rhapsody”, pero siempre fue evidente la intención de emular las escenas corales de la ópera.
También, en la introducción de “It’s a Hard Life”, Mercury retoma la melodía de “Vesti la giubba”, el aria con el que finaliza el primer acto de Pagliacci de Ruggiero Leoncavallo.
La estética vinculada al glam rock es un aspecto que comparten tanto Queen como Adam Lambert. El énfasis en la dimensión teatral y fantástica de las puestas en escena los acerca, también, al mundo de la ópera.
Después de Freddie Mercury
La incorporación de Lambert es el segundo proyecto de Queen por establecer un vocalista, luego de la colaboración de Paul Rodgers que finalizó en 2009. La fórmula actual visitó Argentina en 2015 y aún no ha realizado producciones propias más allá de las canciones que forman parte del repertorio histórico de Queen.
El recital en Italia fue parte de The Rhapsody Tour, una gira iniciada en 2019 luego del éxito de la biopic sobre la banda que repercutió en el público de todas las edades.
Como cierre del tour, el grupo ofrecerá para todo el mundo la retransmisión del concierto filmado en directo en el O2 Arena de Londres a través de la plataforma Kiswue desde el 24 de julio. También, incluirá una sesión con los músicos en vivo que responderán preguntas enviadas por los fans antes del 19 de julio.
Las entradas para el streaming Rhapsody Over London se pueden adquirir en: https://livestream.queenonline.com/
COOPERATIVA DE TRABAJO MUSICA CLASICA BA LIMITADA
CUIT: 30-71749636-8
R.N.P.I. en trámite
VISITAS ÚNICAS
MusicaClasicaBA rompe con la idea de que la música clásica pertenece a una edad o clase social. Nuestra principal función es fomentar la interacción entre artistas, agentes del sector público y privado y el público en general, permitiendo afianzar los lazos culturales y artísticos de nuestra región.
Contamos con las Declaraciones de Interés Cultural del Teatro Colón, del Ministerio de Cultura de la Nación, de la Legislatura de Buenos Aires y de la Ciudad de Buenos Aires. También, hemos sido elegidos en la edición 2019 de Samsung Innova como uno de los siete proyectos culturales más importantes del país.
Para subscribirse a nuestro newsletter solo debe ingresar su correo:
Nuestro medio se sostiene gracias a la publicidad. Te invitamos a habilitar los anuncios para seguir navegando y apoyarnos en la creación de contenido.