Próximos eventos del Teatro Colón: conciertos gratuitos y streaming

conciertos del Teatro Colón

Ballet Estable del Teatro Colón culmina con La Bayadera, que no solo podrás disfrutar en vivo en el Teatro Colón, sino también a través de una transmisión en directo el viernes 20 de diciembre. También se podrá disfrutar por streaming del último  concierto del año de la Orquesta Estable del Teatro Colón.

En el Salón Dorado se podrá disfrutar de tres conciertos, destacando la presentación gratuita del Coro de Niños (con reserva previa).

Además, el CETC culmina con las últimas funciones de Kenta.

 

Martes 17 de diciembre, miércoles 18, jueves 19 y viernes 20 a las 20:00 horas. Domingo 22 a las 17:00 horas

Transmisión en vivo: Viernes 20.

La Bayadera cierra la temporada 2024 del Ballet Estable del Teatro Colón con dirección y coreografía de Mario Galizzi 

La función del  viernes 20 será transmitida por www.teatrocolon.org.ar y en las redes oficiales del Teatro. www.facebook.com/TeatroColonOficialhttps://www.instagram.com/teatrocolon/ y  www.youtube.com/teatrocolontv.

Las entradas se encuentran a la venta y podrán adquirirse de manera online a través de www.teatrocolon.org.ar

También de manera presencial en la boletería del Teatro Colón (Tucumán 1171) de lunes a sábados de 9 a 20 horas y domingos de 9 a 17 horas.



Miércoles 18 de diciembre, 17:30 horas.
Salón Dorado (Libertad 621).

El pianista José Luis Juri brindará un recital en el Salón Dorado dedicado a Frédéric Chopin

El programa musical estará conformado por las obras Nocturno en do sostenido menor, Op. 27 N° 1, Scherzo en si bemol menor, Op. 31 N° 2, Berceuse en re bemol mayor, Op. 57, Barcarola en fa sostenido mayor, Op. 60, Polonesa-Fantasía en la bemol mayor, Op. 61, Balada en sol menor, Op. 23 N° 1 y Balada en la bemol mayor, Op. 47 N° 3.

Las entradas se encuentran a la venta y podrán adquirirse de manera online a través de www.teatrocolon.org.ar.  

También de manera presencial en la boletería del Teatro Colón (Tucumán 1171) de lunes a sábados de 09:00 a 20:00 horas y domingos de 09:00 a 17:00 horas.



Jueves 19 de diciembre, 17:30 horas.
Salón Dorado (Libertad 621).
Entrada gratuita con previa reserva de localidades.

El Coro de Niños del Teatro Colón se presenta en el Salón Dorado. Bajo la dirección de Helena Cánepa y la coordinación de Silvia Larrañaga, el coro de niños se presenta junto a la violinista invitada Amarilis Rutkauskas y la guitarrista invitada Micaela Sánchez Polverini.

El programa musical incluirá las obras Hodie christus natus est (de la obra Ceremony of Carols, Op. 28) de Benjamin BrittenPueri concinite de Jacobus GallusAve María (Angelus Domini) de Franz Biebl, Cinco canciones para voces infantiles del Ciclo “Petites voix” de Francis Poulenc, la canción tradicional ucraniana Carol of the bells de Peter Wilhousky con arreglos de Dorothy Horn, las canciones folklóricas navideñas de Brasil Boa Noite, minha gente! con arreglos de E. Ruzanowsky y Aglae Friger y Estrela de Natal (Pastoril Alagoano) con arreglos de Samuel Kerr Aglae FrigeriMi burrito sabanero de Hugo Blanco con arreglos de C.C. MillerLa peregrinación (de la obra Navidad Nuestra) de Félix LunaLa sommeil de l’enfant Jésus y Chanson joyeuse de Noël de François Auguste GevaertAdeste fideles de John Francis Wade con arreglos de César Bustamante, y el villancico tradicional francés Les anges dans nos campagnes y Noche de Paz de Franz Xaver Gruber.

Las entradas podrán retirarse desde el miércoles 18 de diciembre a partir de las 12:00 horas de manera virtual en www.teatrocolon.org.ar.

Se entregarán dos localidades por persona, para cada función.  



Viernes 20 de diciembre, 17:30 horas.
Salón Dorado (Libertad 621).

La soprano Carla Filipcic-Holm y el pianista Fernando Pérez protagonizarán el noveno recital del Ciclo Liederabend

El programa musical incluirá las piezas V národním tónu, Op.73 (En tono folklórico, Op.73) de Antonín Dvořák3 Lieder aus Schillers “Wilhelm Tell”, S.292 de Franz Liszt7 Chansons de Clément Marot, Op.15 de George Enescu y 4 Lieder de Alma Mahler.

 

Las entradas se encontrarán a la venta a partir del martes 17 de diciembre y podrán adquirirse de manera online a través de www.teatrocolon.org.ar.  

También de manera presencial en la boletería del Teatro Colón (Tucumán 1171) de lunes a sábados de 09:00 a 20:00 horas y domingos de 09:00 a 17:00 horas.

 



Viernes  20 y sábado 21 de diciembre, 20:00 horas. Domingo 22, 17:00 horas.
Centro de Experimentación del Teatro Colón (Viamonte 1168).

Últimas funciones de Kenta en El Centro de Experimentación del Teatro Colón 

Bajo la dirección de Oscar Albrieu Roca, el Programa de Orquestas Infantiles y Juveniles brindará un recital que fusiona música y literatura. Durante la función se interpretará una pieza musical compuesta por el músico y compositor Valentín Garvie y basada en los cuentos “La oscuridad es una intemperie”, “Partir” y “Una vuelta”, de la escritora Alejandra Kamiya.



Sábado 21 de diciembre, 20:00 horas.

Transmisión en vivo

La Orquesta Estable del Teatro Colón presentará su último  concierto del año con dirección musical de la maestra Keri-Lynn Wilson

El concierto podrá verse en vivo a través de www.teatrocolon.org.ar y  en las redes oficiales del teatro www.facebook.com/TeatroColonOficial y  www.youtube.com/teatrocolontv.

Junto a la presentación de destacados solistas como Jorge de la Vega (Flauta), Ramiro Enríquez (Arpa), Monserrat Maldonado (Soprano), Alejandra Malvino (Mezzosoprano), Santiago Ballerini (Tenor) y Fernando Radó (Bajo), El programa musical incluirá el Concierto para flauta y arpa de Mozart y la célebre Sinfonía N°9 de Beethoven junto al Coro Estable del Teatro Colón dirigido por Miguel Martínez.

Las entradas ya están a la venta en www.teatrocolon.org.ar y en la boletería del Teatro Colón, Tucumán 1171, de lunes a sábados de 9:00 a 20:00 horas y domingos de 9:00 a 17:00 horas.

Salon Dorado del Teatro Colon

 


Visitas Guiadas del Teatro Colón

Todos los días desde las 10:00 a las 16:45 horas.

Salen cada 15 minutos y tienen una duración aproximada de 50 minutos.

Las visitas en inglés tienen lugar a las 10:00, 11:00, 12:00, 13:30 y 15:00 horas y en portugués a las 13:00 y 16:00 horas.

Hay distintos tipos de tarifa para Discapacitados acompañante, Discapacitados, General, Jubilados, Menores de 7 años, Pase Cultural, Residentes en Argentina y Estudiantes Residentes.

Las entradas para  discapacitados junto a un acompañante, jubilados, pase cultural y estudiantes residentes sólo se podrán adquirir en la boletería del teatro presentando el certificado correspondiente.

Las entradas se pueden adquirir online a través de www.teatrocolon.org.ar y en la boletería del Teatro Colón ubicada en Tucumán 1171 de lunes a sábados de 9:00 a 20:00 horas y domingos de 9:00 a 17:00 horas. Los medios de pago son efectivo, tarjeta de crédito (sólo en 1 pago) y tarjeta de débito.

Ante cualquier duda, escribir a visitasguiadas@buenosaires.gob.ar o comunicarse al 4378-7100.



Biblioteca del Teatro Colón

La atención se realiza entre las 10:00 y 17:00 horas con turno previo, escribiendo a bibliotecaeatc@buenosaires.gob.ar

El ingreso es por Tucumán 1171 (Pasaje de los Carruajes).

Por cualquier consulta comunicarse al  4378-7137  ó  4378-7198.

Novedades: Ya se encuentran a disposición para su consulta los recortes de prensa (encuadernados) desde el año 1928, que se van incorporando a la colección existente en biblioteca.


Colón Fábrica, Av. Pedro de Mendoza 2147, La Boca

viernes, sábados, domingos y feriados de 12:00 a 18:00 horas.

 

Un recorrido por las grandes producciones del Teatro Colón, en el Distrito de las Artes del Barrio de La Boca.

Para más información y compra de entradas: https://teatrocolon.org.ar/colon-fabrica/

Por consultas o visitas guiadas de escuelas o contingentes, enviar mail a colonfabrica@buenosaires.gob.ar

 



Podés mirar la agenda completa del mes en

Próximos Eventos – Música Clásica Buenos Aires (musicaclasica.com.ar)

Leer anterior

5 obras magistrales de Ludwig van Beethoven

Leer siguiente

Profundidad y fuerza: Historia del soldado en Arthaus

Más publicaciones