
Regresa la academia para grandes talentos musicales de entre 18 y 30 años, que se desarrolla en medio de la Cordillera de los Andes.
El Festival Internacional Portillo se realiza cada año en el icónico Hotel Ski Portillo, en lo alto de las montañas andinas de Chile, a pocos kilómetros de la frontera con Argentina. La Academia, que es la propuesta principal de dicho festival, ofrece una experiencia única para que jóvenes músicos de todo el mundo se formen con una perspectiva integral junto a destacados maestros.
”No se trabaja solamente la parte musical, sino que es un festival muy holístico”, aclaró su directora Alejandra Urrutia en la última edición, que finalizó con la “Canción de la tierra” de Mahler a cargo de todos los participantes en el Teatro Municipal de Santiago de Chile. Durante más de una semana, entre charlas y conciertos de maestros y estudiantes, también se ofrecen clases de yoga, liderazgo y otras actividades colectivas que enriquecen la experiencia artística y humana de los participantes.

Quinta edición
La próxima edición del festival tendrá lugar desde el 13 al 21 de enero de 2024. El sistema para postularse ya está habilitado y permanecerá disponible hasta el 1 de septiembre de 2023. Todos los seleccionados obtendrán una beca de CLP $4.500.000 (USD 5000) que incluye clases, alojamiento, alimentación y transporte desde y hacia Santiago.
Como objetivo de cada edición se plantea el estudio de música de cámara para cuartetos de cuerda y quintetos de vientos, con un cierre que implica una presentación orquestal. Para tales fines, el festival cuenta con un prestigioso staff de profesores como, por ejemplo, los integrantes del American String Quartet de Estados Unidos. Además, la dirección artística y musical es de Alejandra Urrutia, quien estuvo a cargo de la Orquesta Sinfónica de Santa Fe, la Orquesta de Cámara del Teatro Municipal de Santiago y también cuenta con gran experiencia en la formación de jóvenes músicos.
Quienes deseen postularse deben tener entre 18 y 30 años y completar un formulario que implica enviar videos de obras requeridas, además de datos personales. Las modalidad de postulación puede ser individual o como cuarteto de cuerdas y quintetos de vientos ya conformados.
A continuación, te compartimos toda la agenda, el equipo de profesores y el repertorio seleccionado para cada modalidad de postulación.
Más información en: https://www.portillofestival.com/academia2024
Completar formulario aquí.

Festival Academia Internacional de Música Portillo 2024
Quinta edición
Postulaciones: 25 de junio al 1 de septiembre
Festival: 13 al 21 de enero
Agenda de selección
- Notificación de pre-aceptación: jueves 21 de septiembre de 2023
- Reunión con pre-aceptados: desde el 25 al 30 de septiembre de 2023
- Notificación de aceptación final: jueves 5 de octubre de 2023
- Confirmación de participación por parte del estudiante: jueves 19 de octubre de 2023
Profesores
Alejandra Urrutia, Directora Artística y Musical
Cuerdas
American String Quartet
- Peter Winograd, Violín (USA)
- Laurie Carney, Violín (USA)
- Daniel Avshalomov, Viola (USA)
- Wolfram Koessel, Cello (USA)
Vientos
- Beatrice Ovalle, Flauta (Chile)
- Federico Curti, Oboe (Uruguay)
- Pedro Salcedo, Fagot (Colombia)
- Gabriel Betancur, Corno Francés (Colombia)
Piano
- Eugenio Urrutia-Borlando
Liderazgo y Coaching
- Caroline Ward (Australia)
Hatha Yoga
- Juan Pablo Jara (Chile)
Repertorio requerido para postularse
Cuerdas
Violín
- J. S. Bach, un movimiento de una sonata o partita a elección
- W. A. Mozart, Primer movimiento de un concierto a elección sin cadenza
- Un movimiento de un concierto romántico o una pieza corta virtuosa a elección
Viola
- J. S. Bach, dos movimientos contrastantes de las suites para cello a elección
- Primer movimiento a elección entre el concierto de Hoffmeister ó Karl Stamitz (sin cadenza)
- Un movimiento de un concierto romántico o una pieza corta virtuosa a elección
Cello
- J. S. Bach, dos movimientos contrastantes de las suites a elección
- Haydn, Primer movimiento de un concierto a elección (sin cadenza)
- Un movimiento de un concierto romántico o una pieza corta virtuosa a elección
Cuarteto de cuerdas
- Un movimiento a elección de una obra del período clásico (Haydn, Mozart, Beethoven, entre otros)
- Un movimiento de una obra romántica y/o contemporánea a elección
Vientos
Flauta
- W. A. Mozart, Concierto para Flauta en Sol Mayor: Primer movimiento con cadencia.
- Francois Poulenc, Sonata op. 164. II. Cantinela
Oboe
- A. Mozart, Concierto para oboe en Do mayor KV. 314. Primer movimiento: inicio hasta el compás 120. Segundo movimiento: inicio hasta el compás 50. Ambos movimientos sin cadencias.
- Camile Saint-Saens, Sonata para oboe y piano op. 166. Segundo movimiento.
Clarinete
- Louis Cahuzac, Arlequin. Pieza para clarinete solo.
- Ludwig Spohr, Concierto para clarinete y orquesta n. 1 en do menor. Primer movimiento.
Fagot
- Dos piezas de diferentes épocas: dos movimientos contrastantes de libre elección y diferentes epocas
Corno francés
Elegir UNO de los dos conciertos con cadenza:
- Mozart, Concierto para corno n. 4 en Mi bemol Mayor K. 495. Primer movimiento con cadenza
- Mozart, Concierto para corno n. 3 en Mi bemol mayor K. 447. Primer movimiento con cadenza
Elgir UNA de las siguientes obras:
- Paul Dukas, Villanelle para corno y piano
- Richard Strauss, Concierto n. 1 op. 11 en Mi bemol Mayor (Primer Movimiento)
- Sigurd Berge, Horn Lokk para corno solo
- Bernhard Krol, Laudatio para corno solo
- Reinhold Gliere, Concierto para corno op. 91 (Primer movimiento)
- Hermann Neuling, Bagatelle para corno y piano
Quinteto de viento (mínimo 10 minutos en total)
- Un movimiento de una obra del período clásico a elección
- Un movimiento de una obra romántica y/ó contemporánea a elección