PARADIZO & INFERNUM recorre las bellas páginas musicales del primer Barroco, conocidas e inéditas

portada del concierto escénico paradizo & infernum con una equilibrista
El ensamble «Festa del paradiso«, integrado por especialistas en el repertorio barroco, presenta un concierto escénico en donde la música vocal e instrumental dialoga con el circo y la danza contemporánea.

 

 

Este domingo 23 de octubre a las 20 en el Instituto Municipal de Teatro de Avellaneda (Alsina 157, Avellaneda) el espectáculo incluirá melodías que han cruzado la frontera entre lo sacro y lo profano.

Disonancias y contrastes

El 1600 ha sido un periodo de cambios fundamentales en la música. La palabra como dueña del discurso musical y la exaltación de los estados del alma. El ser humano (y sus sentimientos) como actor principal.

En este contexto, llamado prattica moderna, surge la necesidad de demostrar más tangiblemente las emociones en relación con el uso de la disonancia y los contrastes -claroscuro-, tan típicos del Barroco.

Una imperfección que rompe el balance del paradiso musicale de las perfectas reglas de la polifonía. Ese gesto, llamado sprezzatura por los italianos, ese venial desliz de los españoles, que surge en medio de la monodia acompañada (madrigales). Traspasa los límites de la camerata y la música secular, coloreando de esas nuevas emociones a la música eclesiástica.

musicos y bailarines de festa del paradiso

Un caleidoscopio de emociones

PARADIZO & INFERNUM recorre bellas y conocidas páginas musicales de Claudio Monteverdi, Dietrich Buxtehude, Anthony Holborne. Asimismo, explora obras inéditas y no tan conocidas, en las cuales se sublima el poder expresivo de la música de este periodo, y sus chiaroscuri.

El dulce tormento amoroso; el “Señor de los cielos y la tierra”; la locura que provee “el placer y dulçura”; las lágrimas de una ninfa abandonada y las de la Virgen; los recursos musicales que expresan el éxtasis entre dos amantes o las frenéticas ciacconas: danza típica, censurada por la Inquisición, pero que ha sabido ganarse un lugar en los jubilosos Salmos del primer barroco.

Frente a este caleidoscopio de emociones, el alma humana, corporizada por una artista de danza aérea que se cuestiona, que se atormenta, que reflexiona y goza.

Gustavo Gargiulo (Aix en Provence, julio 2022).

PARADIZO & INFERNUM

Domingo 23 de octubre 20 hs.
Instituto Municipal de Teatro de Avellaneda (IMTA)
Alsina 157, Avellaneda
Entradas: $700. Anticipadas: 011 5612 4228 (WhatsApp)

Programa 

Madrigales, motetes, canciones, sonatas, canzonas y danzas de Claudio Monteverdi, Andrea Falconieri, Luigi Rossi y anónimos.

Ensamble “Festa del paradiso”

Eva Di Leo, bailarina

Silvana Guatelli, soprano 

Noelia Consonni, mezzosoprano

Juan Roqué Alsina, violín barroco 

Tomás Fernández Child, viola da gamba

Natacha Cabezas, archilaúd y guitarra 

Anabella Perez Cruces, virginal y percusión

Gustavo Gargiulo, cornetto

Enterate de más eventos acá

Leer anterior

Entrevista a Teresa Floriach, directora de La casa de la llave

Leer siguiente

Ara Malikian: la vuelta del violinista más ecléctico, visual y excéntrico de la música clásica en cruce con la popular

Más publicaciones