Impresionante desempeño del Maestro chileno Paolo Bortolameolli con la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires en su concierto n° 11 en el Teatro Colón.
Por Sabrina Abalo / PH. Arnaldo Colombaroli.
Toda la producción del argentino Ernesto Drangosch no fue muy extensa, pero en 30 años de actividad como compositor escribió treinta y dos obras, entre ellas esta Suite en miniatura fantástica que terminó en 1903. La obra está dividida en cuatro partes y narra el sueño de una niña en vísperas de su presentación en sociedad. La orquesta interpretó correctamente esta partitura respondiendo ajustadamente a los tempos y a los pedidos del director.
La sinfonía de cámara es una obra para 23 instrumentos solistas con pequeñas intervenciones, Franz Schreker buscó reunir en un único movimiento dos esquemas estructurales: forma sonata o allegro de sonata como movimiento compuesto por exposición, desarrollo y re exposición y la sonata como la sucesión de dos temas contrastantes, aquí Paolo Bortolameolli lució realmente sus atributos de dirección. La orquesta sonó transparente y muy interesante tímbricamente; pero quizás faltó más protagonismo de los instrumentos solos.
Bortolameolli lleva una apretada agenda, sus compromisos laborales viajan por Asia, Europa y América, dirigió orquestas de gran prestigio como Sinfónica de Houston, Detroit, Hong Kong, Orchestra della Toscana, Sinfónica Nacional de la Radio Polaca, Orquesta Clásica Santa Cecilia, Sinfónica del SODRE, entre otras tantas. Uno de los intereses más fuertes de éste director invitado es la atracción por las nuevas músicas y así mismo la formación de nuevos públicos por lo cual desarrolla una intensa actividad paralela a su carrera en la dirección.
Sin embargo el plato fuerte estuvo a cargo de Beethoven y su 7 ° Sinfonía, realmente fue el momento más fascinante de la noche y, por supuesto, la obra que más conoce el público. El maestro desplegó toda su magia y su reconocida formación y trayectoria; impactante las formas de pedir mas o menos intensidad, brillo, silencios, alentar, mirar, felicitar. Dirigió con todo el cuerpo y la orquesta respondió perfectamente. Una nueva y conmovedora obra se había escuchado.
El cierre estuvo a cargo de un público muy satisfecho que tal vez quería permanecer, pero no hubo obras fuera de repertorio.
Programa:
ORQUESTA FILARMÓNICA DE BUENOS AIRES
DIRECTOR MUSICAL INVITADO
Paolo Bortolameolli
- Drangosch ( 1882 – 1925)
Sueños de un baile, suite miniatura fantástica. Op. 11b *
1 – Introducción e invitación a la danza
2 – Danza primera
3 – Danza segunda y declaración
4 – Danza final
- Schreker (1878 – 1934)
Sinfonía de cámara en un movimiento
- van Beethoven (1770 – 1827)
Sinfonía n° 7 en La mayor, Op.92
1 – Poco sostenuto – Vivace
2 – Allegretto
3 – Presto
4 – Allegro con brio
*partitura editada por P. Mátteri y revisada por L. Bruno – Videla. Instituto de Investigación en Etnomusicología.