“Ópera villera”: estreno en el Gaumont y CINE.AR

Ilustracion de un violin sobre el fondo de una villa

Una historia de superación y desmitificación a través del arte disponible desde el 18 de agosto.

A menudo, la ópera es considerada un consumo cultural al que acceden y disfrutan personas de cierta edad y clase social.

Desde hace 10 años al mando de la Asociación Civil C.A.S.A. (Centro Artístico Solidario Argentino), la compositora y docente Mailen Ubiedo Myskow rompe los principales mitos que existen en torno a este género.

El documental “Opera Villera”, de los directores Néstor Sánchez Sotelo y Ana Farini, retrata el trabajo de Mailén junto a niñas, niños y jóvenes de barrios populares.

Las funciones tendrán lugar a partir del jueves 18 a las 15 y 20 horas en el Complejo Gaumont (Av. Rivadavia 1675, CABA). También, se estrenará en la plataforma CINE.AR TV durante el mismo jueves a las 22.

Un desarrollo integral a través del arte.

Integrantes del C.A.S.A. componen e interpretan ópera, y a finales del año anterior realizaron su primer evento abierto al público: el I° Festival de Ópera Villera. Ahora, se encuentran en plena preparación para la segunda edición en octubre del presente año.

Esta actividad impacta en el entorno familiar y social de las y los estudiantes: por primera vez, muchas de las personas que los rodean se interesan por escuchar ópera.

La tarea de Mailen es ardua: es necesario valor, constancia y contención para seguir adelante y superar los obstáculos que se presentan cada día.

La pasión es el motor de este proyecto que siembra una semilla en cada una de las personas que son alcanzadas por las notas de esta historia. Ahora no sólo escuchan el mundo de una nueva manera, sino que también lo miran con otros ojos.

Mailen Ubiedo Myskow

El valor de las entradas del Complejo Gaumont es de $90 (noventa pesos) y se pueden comprar en ventanilla con antelación en Av. Rivadavia 1635 (CABA)

FICHA TÉCNICA


TÍTULO: OPERA VILLERA
PAÍS: ARGENTINA
GÉNERO: DOCUMENTAL
DURACIÓN: 77 MIN

PROTAGONIZADA POR: Mailen Ubiedo Myskow
DIRECTOR Y DIRECTORA: Néstor Sánchez Sotelo y Ana Farini
GUIÓN: Ana Farini
PRODUCTOR: Néstor Sánchez Sotelo
COMPAÑÍA PRODUCTORA: DEL TORO FILMS
DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Alejo Rébora
EDICIÓN: Matías Lojo
DISEÑO DE SONIDO Y MÚSICA ORIGINAL: Pablo Sala
DISTRIBUYE: 3C films

Acerca de Ana Farini

Egresada de la Universidad del Cine (FUC) con Maestría en Periodismo Documental (UNTREF). Como guionista trabajó para productoras de cine y televisión nacionales e internacionales; algunos de estos trabajos han sido seleccionados por concursos como el “The American Screenwriting Association” y “Zoetrop Screenwriting Contest”, entre otros. En el 2015 escribió y dirigió la miniserie documental “Un lugar mejor” para la TV Pública y el cortometraje “Massamba”, seleccionado por el BAFICI, 13 FICE, Latinoamerikanisch, tage, Barcelona Planet Film festival, Festival de cine de Santa Fe de Antioquia, y ganador de la Palma de Cera en el Festival Internacional de las Montañas, Colombia. Opera villera es su primer largometraje documental.

Acerca de Néstor Sánchez Sotelo

Director y productor argentino. Egresado de la ENERC (Escuela de cine del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de Argentina). En el 2014 estrenó su película Los Nadies, drama filmado en la región de San Juan en Argentina, para el cual fue co-guionista, productor y director. En 2016 estrena Caída del Cielo, comedia romántica protagonizada por Muriel Santa Ana y Peto Menahem que hizo parte del catálogo de Netflix. En el 2019 estrenó El Día que me Muera, comedia que ha participado en festivales de Estados Unidos, Uruguay, Suiza y Brasil. Próximamente se estrena su largometraje Mete Miedo y el documental Opera Villera.

Accedé a la charla con la compositora Mailen Ubiedo Myskow que realizamos para la Revista Musica Clasica 3.0 #11

Enterate de más eventos acá

Leer anterior

Experimentación: Frankenstein, internet y la obra de arte total

Leer siguiente

La alquimia entre Argerich y Babayan en el Teatro Colón

Más publicaciones