
Tras el gran éxito obtenido con sus puestas en escena de Hänsel und Gretel, Cavalleria rusticana y Turandot, el Ópera Festival Buenos Aires, con dirección artística de la soprano Graciela de Gyldenfeldt, culmina su Temporada 2023 el viernes 15 de diciembre a las 20 con su Gala por la Paz “Ópera con Todos” en el Teatro Avenida (Av. De Mayo 1222, CABA). En esta ocasión, la lírica, el folclore y el tango se funden en un espacio artístico inclusivo de celebración de la diversidad y la convivencia.
Con el respaldo de la Orquesta del Ópera Festival Buenos Aires, bajo la batuta de Ramiro Soto Monllor, y junto al Coro y el Coro de niños del Festival dirigidos por Damián Roger, un seleccionado de voces argentinas de la lírica interpretarán extractos de una decena de las más grandes creaciones de la ópera.
La “Obertura” y las arias de Escamillo (“Votre Toast”) y Don José (“La Fleur”) de “Carmen”; el aria de Leonora “Pace, pace de “Nabucco”; “Questo amor vergogna mia» de “Edgar” de Puccini, «Sola, perduta, abbandonata» de “Manon Lescaut” de Puccini; el “Brindis” y el aria “Di Provenza il mare il suol” de “La Traviata”; el aria “Credo de Jago” de “Otello”; “Che gelida manina”, de “La Boheme”; y el dúo “A te grave cagion” de “Aida” son algunas de las obras que serán interpretadas por de Gyldenfeldt, Leonardo López Linares, Natacha Nocetti, Hernán Quinteros y Fermín Prieto, entre otros.
Una lista de artistas que incluye también a Gabriel García, Virginia Lía Molina, Franco Sabino, Gabriel Rabinovich, Emilio Yapor y Alejo Álvarez Castillo para darle vida a “La donna e mobile”, de “Rigoletto”; “Addio Fiorito asil”, de “Madama Butterfly”; “Donde Ileta usci” de “La Bohéme”; y el aria “Lunge da lei”, de “La Traviata”.
Un viaje por el universo de compositores como Georges Bizet, Gioachino Rossini, Giuseppe Verdi y Giacomo Puccini del que también será parte Englebert Humperdink a través del abordaje del “Aria de la Bruja” de su obra “Hänsel und Gretel”, interpretada por Luchi de Gyldenfeldt, titular de la primera cátedra de Canto disidente de la UNA y co creador del espectáculo “Ópera Queer” junto a su hermana Ferni.
Protagonista y promotora de uno de los cambios más trascendentes que el Festival Nacional de Folclore de Cosquín experimentó en muchísimos años con la eliminación de la categorización binaria en el certamen Pre-Cosquín, La Ferni, acompañada por Nahuel Quipildor en guitarra, aportará su impronta de cantante popular a la Gala con sendas versiones de “Caserón de tejas” y el eterno clásico de César Isella y Armando Tejada Gómez “Canción con todos”.
En breve, además, el Ópera Festival Buenos Aires hará el anuncio de su programación 2024, que incluirá títulos de alto impacto y conmemorará al gran Giacomo Puccini, en el año del centenario de su fallecimiento.
15 de diciembre a las 20 horas
Teatro Avenida (Av. de Mayo 1222)
Entradas en venta a través de Ticketek desde $2130 y en la boletería del teatro
https://www.ticketek.com.ar/concierto-de-la-paz/teatro-avenida
COOPERATIVA DE TRABAJO MUSICA CLASICA BA LIMITADA
CUIT: 30-71749636-8
R.N.P.I. en trámite
VISITAS ÚNICAS
MusicaClasicaBA rompe con la idea de que la música clásica pertenece a una edad o clase social. Nuestra principal función es fomentar la interacción entre artistas, agentes del sector público y privado y el público en general, permitiendo afianzar los lazos culturales y artísticos de nuestra región.
Contamos con las Declaraciones de Interés Cultural del Teatro Colón, del Ministerio de Cultura de la Nación, de la Legislatura de Buenos Aires y de la Ciudad de Buenos Aires. También, hemos sido elegidos en la edición 2019 de Samsung Innova como uno de los siete proyectos culturales más importantes del país.
Para subscribirse a nuestro newsletter solo debe ingresar su correo:
Nuestro medio se sostiene gracias a la publicidad. Te invitamos a habilitar los anuncios para seguir navegando y apoyarnos en la creación de contenido.