En su primera producción solista, el destacado guitarrista argentino Juan Almada presenta la primera grabación en guitarra de la Suite XVIII en Sol Mayor del Manuscrito de Londres del compositor barroco Silvius Leopold Weiss, en arreglos propios, y la reciente Sonata del Decamerón Negro del Leo Brouwer, uno de los compositores de música para guitarra más importantes de los siglos XX y XXI.
S.L. Weiss (1686-1750)
Suite en Sol Mayor (London Ms.)
L. Brouwer (1939)
Sonata del Decamerón Negro n3
Grabación: 1/2018, Estudio PuntoAr (Buenos Aires, Argentina) por Ariel Gato.
Mastering: Astor Mastering (La Plata, Argentina) por Juan «Cana» San Martín.
Foto: María Diez (León, Spain)
Diseño: Carolina Basi
Disponible en todas las plataformas digitales.
Juan Almada
Se graduó en guitarra clásica en la Facultad de Bellas Artes – UNLP obteniendo distinciones de UNLP y Gobierno Municipal. Asistió a seminarios con Fábio Zanon, Pablo Márquez, Eduardo Fernández, Joao Luiz, Jordi Mora. Realizó estudios de posgrado con el Maestro Eduardo Isaac, egresando con las más altas calificaciones de la Especialización en Música Latinoamericana en Guitarra (Conservatorio Luis Gianneo, Mar del Plata).
Fue premiado en concursos instrumentales en España (Concurso Internacional de Benidorm 2015), Uruguay (Concurso César Cortinas 2005) y Argentina (Mozarteum Santa Fe 2010).
En el ámbito académico, fue seleccionado en las convocatorias 2013/15/16 del Programa Escala Docente (AUGM), desempeñándose como docente invitado en los Cursos de Grado de Especialización en Guitarra en Universidades de Brasil (USP, UFMG y UFRGS).
Fue becario del Fondo Nacional de las Artes (Beca Bicentenario, Argentina), entidad que subsidió sus estudios de Música Barroca con el Maestro Miguel de Olaso, y en los Festivales Internacionales Campos do Jordão y FEMUSC (Brasil).
Participó como artista invitado en Festival Art Llobet (Barcelona), 6º Certamen Internacional de Guitarra Clásica Ciudad de Castalla (España), 8º Semana Latinoamericana (Frankfurt, Alemania), Festival Research Hands On Guitar (Aveiro, Portugal) 1º Seminário Internacional do Violao do IFRG y 1º Seminario Internacional de Viola do Pampa (Brasil), Bienal Arte – Cultura UNLP, Festival Internacional de Guitarra Arpeggiato (Argentina).
Participa frecuentemente como guitarrista y mandolinista en óperas del Teatro Colón de Buenos Aires (Falstaff -Verdi-, Beatrix Cenci -Ginastera-, Don Giovanni -Mozart-, Die Soldaten –Zimmermann-). A su vez, ha participado como guitarrista en escena, también en el Teatro Colón, de los espectáculos “Concierto Michel Legrand” (tocando bajo la dirección del compositor francés Michel Legrand, BAFICI 2016) y “An Evening with Pacino” (del actor Al Pacino, 2016).
Tocó como solista de orquestas (Municipal de La Plata, Camerata Argentina de Guitarras, Eduardo Sívori), realizó conciertos y masterclasses en Argentina, Brasil, Uruguay, Portugal, Alemania, España, Francia y Holanda. Formó parte del grupo instrumental de la Cátedra de Interpretación del Maestro Dino Saluzzi en UNSAM.
Es profesor en la Cátedra de Guitarra de Facultad de Bellas Artes (Universidad Nacional de La Plata) y profersor Asistente en la Cátedra de Eduardo Isaac en Escuela de Música (Universidad Nacional de Rosario) en Argentina.
Participó como solista de la Camerata Argentina de Guitarras junto a E.Isaac del estreno Sudamericano del Concierto de Tricastin del compositor cubano Leo Brouwer, presentación que contó con la presencia del Maestro Brouwer en la sala y que formó parte del homenaje realizado en su primera visita a Argentina.
Disponible en nuestra Tienda: musicaclasicaba@gmail.com