
Llegamos a marzo, mes en el que comienzan prácticamente todas las temporadas y los eventos se multiplican; es un momento cargado de noticias musicales.
En esta edición encontrarán una entrevista a Lucía Zicos, una de las directoras de orquesta argentinas con más trayectoria.
Conversamos con Annie Dutoit-Argerich, actriz ligada íntimamente a la música clásica. Hija del director Charles Dutoit y la pianista Martha Argerich, en este momento actúa en la obra ¿Quién es Clara Wieck? en el Teatro San Martín.
También entrevistamos a Paloma Herrera, quien sorprendió al público con su repentina renuncia previa al comienzo de la Temporada -que ella misma había programado- para el año 2022.
Conocemos el proyecto Argentina al piano, el primer disco de estudio de la pianista Cecilia Foj. Una propuesta tan interesante como necesaria, que busca promover y difundir la creación musical de mujeres argentinas.
Además, como siempre, noticias musicales, nuevos discos, playlists, y el link para bajarse el nuevo libro: Voces de músicas. Mujeres argentinas en la música clásica. ¡Y mucho más!
Equipo editorial Música Clásica BA
http://musicaclasicaba.com.ar | musicaclasicaba@gmail.com
3. EDITORIAL
5. NOVEDADES DE NAXOS EN ESPAÑOL
6. ENTREVISTA A ANNIE DUTOIT-ARGERICH
24. ENTREVISTA A LUCÍA ZICOS: DIRECTORA DE ORQUESTA ARGENTINA
34. ENTREVISTA A PALOMA HERRERA
46. NUEVOS DISCOS: “ARGENTINA AL PIANO” DE CECILIA FOJ
54. NOTICIAS
– Mario Galizzi es el nuevo Director del Ballet Estable del Teatro Colón
– Bailarines del Teatro Colón: “Desde hace 30 años esperamos la revalidación de nuestra ley especial”
– Miguel Galperín renunció al Centro de Experimentación del Teatro Colón
– Jorge Telerman es el nuevo director del Teatro Colón
– Estreno mundial de “Xronos”
– Falleció la compositora argentina Irma Urteaga
COOPERATIVA DE TRABAJO MUSICA CLASICA BA LIMITADA
CUIT: 30-71749636-8
R.N.P.I. en trámite
VISITAS ÚNICAS
MusicaClasicaBA rompe con la idea de que la música clásica pertenece a una edad o clase social. Nuestra principal función es fomentar la interacción entre artistas, agentes del sector público y privado y el público en general, permitiendo afianzar los lazos culturales y artísticos de nuestra región.
Contamos con las Declaraciones de Interés Cultural del Teatro Colón, del Ministerio de Cultura de la Nación, de la Legislatura de Buenos Aires y de la Ciudad de Buenos Aires. También, hemos sido elegidos en la edición 2019 de Samsung Innova como uno de los siete proyectos culturales más importantes del país.
Para subscribirse a nuestro newsletter solo debe ingresar su correo:
Nuestro medio se sostiene gracias a la publicidad. Te invitamos a habilitar los anuncios para seguir navegando y apoyarnos en la creación de contenido.