
En esta edición especial, con más contenido, encontrarán grandes notas y entrevistas. Entre ellas al pianista Daniel Levy, con quien conversamos sobre sus inicios, presente y futuro como artista. Adelantándonos a la navidad esta revista incluye un súper regalo digital: podrán descargar uno de los CDs de Levy dedicados a las sonatas de Beethoven y acceder libremente a su nuevo libro “Diálogo con Beethoven – Un Tributo más allá del Tiempo”. ¡Imperdible!
También encontrarán una entrevista a la compositora, artista interdisciplinaria y performer Patricia Martínez. Y una nota a los artistas Martín Marino y Ser Jiménez, quienes nos cuentan acerca de su obra Tropismos, el cruce entre las artes y la relación fluida con la naturaleza en el acto creativo. Por su parte, Marcelo Delgado nos comparte su ensayo “Música y músicos en pandemia”
Y por supuesto, muchísimas noticias musicales, playlists, notas colar y más.
Pag 6: Entrevista a Daniel Levy
Pag. 24: Entrevista a Patricia Martinez
Pag. 34: Tropismos. Un camino posible hacia nuestra naturaleza.
Pag. 42: Música y Músicos en Pandemia
Pag. 50: Noticias
Pag. 58: Te recomendamos la mejor Música Navideña
La Revista Música Clásica 3.0 es un publicación mensual digital de MusicaClasicaBA. Un enfoque más actual y desestructurado del mundo de la música clásica. Además del énfasis en el diseño, realizamos un aprovechamiento de las nuevas tecnologías y las redes sociales, por eso a nuestra revista impresa y página web le hemos sumado esta nueva publicación. En Música Clásica 3.0 encontrarán información de agenda, notas y entrevistas a artistas destacados.
COOPERATIVA DE TRABAJO MUSICA CLASICA BA LIMITADA
CUIT: 30-71749636-8
R.N.P.I. en trámite
VISITAS ÚNICAS
MusicaClasicaBA rompe con la idea de que la música clásica pertenece a una edad o clase social. Nuestra principal función es fomentar la interacción entre artistas, agentes del sector público y privado y el público en general, permitiendo afianzar los lazos culturales y artísticos de nuestra región.
Contamos con las Declaraciones de Interés Cultural del Teatro Colón, del Ministerio de Cultura de la Nación, de la Legislatura de Buenos Aires y de la Ciudad de Buenos Aires. También, hemos sido elegidos en la edición 2019 de Samsung Innova como uno de los siete proyectos culturales más importantes del país.
Para subscribirse a nuestro newsletter solo debe ingresar su correo:
Nuestro medio se sostiene gracias a la publicidad. Te invitamos a habilitar los anuncios para seguir navegando y apoyarnos en la creación de contenido.