Elijovich Alejandro

Elijovich Alejandro

Realizó su formación violinística en Buenos Aires, su ciudad natal, con los maestros Ljerko Spiller y Symsia Bajour. En su juventud actuó para el Collegium Musicum de Buenos Aires, el Camping Musical de Bariloche, Radios Nacional y Municipal de la Ciudad de Buenos Aires y canales 7, 9 y 13 de televisión. Obtuvo las becas de perfeccionamiento de la Fundación Inter-Americana Menuhin de Música de Cámara, del British Council, del gobierno de Francia, del Instituto Ítalo-Latinoamericano de Cultura y de la Academia Chiggiana de Siena. Residió en varios países europeos, perfeccionándose en violín con Yfrah Neaman en la Guildhall School of Music y en música de cámara con Hephzibah Menuhin en Londres (Gran Bretaña) y en violín con Salvattore Accardo en Siena (Italia). Desde su regreso a la Argentina integra la Orquesta Sinfónica Nacional y alterna sus presentaciones en público como músico de cámara, con una intensa labor pedagógica, siendo desde 1978 profesor titular de las cátedras de Violín y Viola del Conservatorio "Juan José Castro" de la Provincia de Buenos Aires. Desde 1986 integra el staff de profesores itinerantes de la Secretaría de Cultura de la Nación, realizando cursos de adiestramiento y perfeccionamiento violinístico y seminarios de música de cámara y de interpretación musical en todo el país. En marzo del 2000 funda la orquesta de cuerdas del Conservatorio Juan José Castro, de la cual es director y con la que actúa en las principales salas de concierto de Buenos Aires, tales como el Salón Dorado del Teatro Colón, el Auditorio de Belgrano y el Aula Magna de la Facultad de Derecho, entre otras.



Leer anterior

Mancini Cynthia

Leer siguiente

Cuarteto de Guitarras de Buenos Aires

Más publicaciones