
La Facultad de Artes y Ciencias Musicales, perteneciente a la Universidad Católica Argentina (UCA), brinda diversos seminarios de posgrado – doctorado a cargo de destacados especialistas.
Entre el lunes 10 y el sábado 15 de julio tendrá lugar el seminario “Música y publicaciones periódicas. Una aproximación desde la musicología”, dictado por la Dra. Silvina Luz Mansilla, directora del área musicología del Doctorado en Música (UCA). Durante el período de cursada, los encuentros se realizarán todos los días de 8 a 13 hs. con modalidad híbrida.
Música, prensa periódica: La música en la prensa especializada y general. Distintos tipos de escritura sobre música. Imágenes, publicidades. El desarrollo de la crítica musical. El estudio de la prensa especializada en distintos países: alcances, formatos, perspectivas actuales, recursos tecnológicos, trabajos grupales.
Compositores y musicólogos en la prensa general: Los escritos de compositores y musicólogos en los periódicos masivos. Las convenciones y reglas de trabajo en distintos ámbitos y épocas. La historia de la recepción crítica. Las “columnas”, las entrevistas, las críticas, las críticas a la crítica. El universo de destinatarios. La nota didáctica. Las premiaciones.
Revistas musicales de Argentina: Estado de la cuestión sobre el tema. Distintos contenidos y registros de escritura. Algunos estudios y sistematizaciones: sus alcances y derivaciones. Posibles aproximaciones: desde el análisis discursivo hasta la edición crítica de música.
Fuentes hemerográficas en Argentina: Presencia de crónicas periodísticas en archivos institucionales, familiares y personales. Procedencia. Censura. Carácter misceláneo. Procesos de representación y autorrepresentación. Álbumes. Posibles utilizaciones para la investigación musicológica desde la microhistoria y la sociología.
Música y prensa específica: Revistas de/para mujeres y música. Revistas de radio y música. Revistas de inmigrantes. Revistas de conservatorios. Mecanismos de consagración, propaganda e ingeniería social a través de la prensa periódica. Algunos estudios.
Contacto: doctoradomusica@uca.edu.ar
Más información en: www.uca.edu.ar/es/posgrados/musica
COOPERATIVA DE TRABAJO MUSICA CLASICA BA LIMITADA
CUIT: 30-71749636-8
R.N.P.I. en trámite
VISITAS ÚNICAS
MusicaClasicaBA rompe con la idea de que la música clásica pertenece a una edad o clase social. Nuestra principal función es fomentar la interacción entre artistas, agentes del sector público y privado y el público en general, permitiendo afianzar los lazos culturales y artísticos de nuestra región.
Contamos con las Declaraciones de Interés Cultural del Teatro Colón, del Ministerio de Cultura de la Nación, de la Legislatura de Buenos Aires y de la Ciudad de Buenos Aires. También, hemos sido elegidos en la edición 2019 de Samsung Innova como uno de los siete proyectos culturales más importantes del país.
Para subscribirse a nuestro newsletter solo debe ingresar su correo:
Nuestro medio se sostiene gracias a la publicidad. Te invitamos a habilitar los anuncios para seguir navegando y apoyarnos en la creación de contenido.