
A la renuncia reciente de Paloma Herrera, se suma la renuncia de quien fue director del Centro de Experimentación desde 2011.
Las últimas noticias del Teatro Colón traslucen problemas en varios niveles. A las denuncias públicas de despidos injustos en contextos complejos como los ocurridos en Sastrería –ver aquí-, se suman las renuncias en sectores de la dirección del Teatro.
El CETC es un espacio que, desde su creación -de la mano de Sergio Renán y Gerardo Gandini-, se dedicó a promover manifestaciones artísticas actuales, que juegan al borde de lenguajes que circulan por fuera de lo tradicionalmente programado por las casas de ópera. En 2020 este espacio cumplió 30 años.
Miguel Galperín trabajó, dentro de lo que su contexto le permitió, para apoyar la creación local e impulsar el diálogo con creadores-as internacionales. Desde el Festival Nueva Ópera también sostuvo la colaboración entre los fondos públicos y privados para impulsar la formación de jóvenes artistas.
Música Clásica Buenos Aires se contactó con Galperín para pedirle palabras sobre su renuncia: “No me interesa ser parte un Colón sin rumbo artístico. Dejan ir a Paloma Herrera, usan el CETC para vacunar cancelando estrenos, ensayos y la planificación de meses y, sobre todo, no se plantean objetivos artísticos específicos. Es un barco a la deriva: La Berisso y Colón para Chicos tienen que convivir con Argerich y compañía. Un problema para ambos”.
“No me interesa ser parte un Colón sin rumbo artístico"
Miguel Galperín Tuit
COOPERATIVA DE TRABAJO MUSICA CLASICA BA LIMITADA
CUIT: 30-71749636-8
R.N.P.I. en trámite
VISITAS ÚNICAS
MusicaClasicaBA rompe con la idea de que la música clásica pertenece a una edad o clase social. Nuestra principal función es fomentar la interacción entre artistas, agentes del sector público y privado y el público en general, permitiendo afianzar los lazos culturales y artísticos de nuestra región.
Contamos con las Declaraciones de Interés Cultural del Teatro Colón, del Ministerio de Cultura de la Nación, de la Legislatura de Buenos Aires y de la Ciudad de Buenos Aires. También, hemos sido elegidos en la edición 2019 de Samsung Innova como uno de los siete proyectos culturales más importantes del país.
Para subscribirse a nuestro newsletter solo debe ingresar su correo:
Nuestro medio se sostiene gracias a la publicidad. Te invitamos a habilitar los anuncios para seguir navegando y apoyarnos en la creación de contenido.