METHD en diferido – Transmisiones del Metropolitan Opera de NY en Fundación Beethoven

METHD en diferido - Transmisiones del Metropolitan Opera de NY en Fundación Beethoven

¿Te perdiste las transmisiones en vivo o querés verlas de nuevo? No te pierdas esta oportunidad. Desde el sábado 10 de junio reviví las mejores producciones de ópera del mundo, con calidad HD y el mejor sonido.

 

De la mano de la Fundación Beethoven de Argentina, disfrutá del ciclo de transmisiones del Metropolitan Opera de New York, en diferido, con 10 óperas protagonizadas por las más grandes estrellas del canto lírico. Con una transmisión a varias cámaras pensada especialmente para la pantalla grande, con calidad HD y el mejor sonido, para sentirse adentro de una de las salas más importantes del mundo de la ópera.

 

La trayectoria de la Fundación Beethoven, su prestigio y su compromiso con la excelencia, le permiten transmitir en Argentina la temporada del Metropolitan Opera House. Fundada en el año 1900 por el maestro Augusto Sebastiani, dirigida durante décadas por su hija Pía, una de las pianistas más talentosas de la historia argentina, y actualmente por su nieta Pupi Sebastiani, la Fundación Beethoven transmite desde hace años la temporada del Metropolitan Opera de Nueva York.

Las transmisiones tanto simultáneas como en diferido permiten que más personas experimenten las ofertas de desempeño del Met. Esta audiencia incluye a los fanáticos actuales de la ópera que no pueden ir a la ciudad de Nueva York para ver los espectáculos en persona y a los fanáticos potenciales de la ópera que buscan un método fácil y asequible para ver una nueva forma de arte.

Tom Galley, director de operaciones y tecnología de National CineMedia , describe la experiencia diciendo:

“Esta serie Metropolitan Opera es una oportunidad única para que las personas experimenten la ópera de clase mundial en su comunidad local, además del ambiente de las salas de cine y el precio asequible de las entradas hacen de estos eventos algo que toda la familia puede disfrutar. Si nunca antes ha tenido el placer de asistir a una actuación de ópera en vivo, esta es la oportunidad perfecta para ver por qué esta forma de arte mágico ha capturado la imaginación del público durante generaciones”. 

Los conciertos se podrán disfrutar en el Auditorio de la Fundación Beethoven (Av. Santa Fe 1452). Sobrantes de abono y entradas en venta.

Más información:  4811-3971/ 4816-3224/  abonados@fundacionbeethoven.com.ar


Programación:


Sábado 10 de junio – 16.30 hs.: Medea – Luigi Cherubini

Producción: David McVicar

Director Musical:
 Carlo Rizzi

Elenco
: Sondra Radvanovsky (Medea), Janai Brugger (Glauce), Ekaterina Gubanova (Neris), Matthew Polenzani (Giasone), Michele Pertusi (Creonte)

Ópera Medea de Cerubini en el MET 2022

Sábado 8 de julio – 17hs. The HoursKevin Puts

Producción: Phelim McDermott

Director Musical: 
Yannick Nézet-Séguin

Elenco
: Renée Fleming (Clarissa Vaughan), Kelli O’Hara (Laura Brown), Joyce DiDonato (Virginia Woolf), Sean Panikkar (Leonard Woolf), William Burden (Louis), Kyle Ketelsen (Richard), Brandon Cedel (Dan Brown)

Más info: «The Hours» – Transmisión del METHD en la Fundación Beethoven 

The Hours con Renée Fleming

Jueves 20 de julio – 18hs. La Traviata – Giuseppe Verdi

Producción: Michael Mayer

Director Musical:
 Daniele Callegari

Elenco:
Nadine Sierra (Violetta Valéry), Stephen Costello (Alfredo Germont), Luca Salsi (Giorgio Germont)

Más info: https://musicaclasica.com.ar/la-traviata-del-met-en-la-fundacion-beethoven/

La traviata del MET en la Fundación Beethoven

Sábado 22 de julio – 17hs. Fedora – Umberto Giordano

Producción: David Mc Vicar

Director Musical
: Marco Armiliato

Elenco: Sonya Yoncheva (Fedora), Rosa Feola (Olga), Piotr Beczała (Loris Ipanoff), Artur Ruciński (De Siriex)

Más info: https://musicaclasica.com.ar/fedora-nueva-produccion-del-met-de-nueva-york-en-vivo-en-hd/

Fedora, nueva producción del Met de Nueva York, en vivo en HD

Martes 25 de julio – 18hs. Die Zauberflote – Nueva Producción – Wolfgang A. Mozart

Producción: Simon McBurney 

Director Musical: Nathalie Stutzmann

Elenco
: Erin Morley (Pamina), Kathryn Lewek (Queen of the Night), Lawrence Brownlee (Tamino), Thomas Oliemans (Papageno), Alan Held (Speaker), Stephen Milling (Sarastro), Brenton Ryan (Monostatos)

Más info: https://musicaclasica.com.ar/la-flauta-magica-fantastica-puesta-del-met-en-fundacion-beethoven/

Escena de la reina de la noche en la flauta magica de mozart en el met

Sábado 5 de agosto – 17hs. Lohengrin – Nueva Producción – Richard Wagner

Producción: François Girard

Director Musical: 
Yannick
Nézet-Séguin

Elenco
: Tamara
Wilson (Elsa), Christine Goerke (Ortrud), Piotr Beczała (Lohengrin), Evgeny Nikitin (Telramund), Brian Mulligan (Herald), Günther Groissböck (Heinrich)

Más info: https://musicaclasica.com.ar/lohengrin-en-el-met-hd-para-la-fundacion-beethoven/

Lohengrin

Sábado 12 agosto – 17hs. Der Rosenkavalier – Richard Staruss

Producción: Robert Carsen 

Director Musical: Simone Young 

Elenco
: Lise Davidsen (Marschallin), Isabel Leonard (Octavian), Erin Morley (Sophie), Katharine Goeldner (Annina), René Barbera (Italian Singer), Thomas Ebenstein (Valzacchi), Markus Brück (Faninal), Günther Groissböck (Baron Ochs)

Más info: https://musicaclasica.com.ar/der-rosenkavalier/

escena de interior de der rosenkavalier

 

Sábado 2 setiembre – 16hs. Falstaff – Giuseppe Verdi

Producción: Robert Carsen

Director Musical: 
Daniele Rustioni

Elenco
: Hera Hyesang (Nannetta), Ailyn Pérez (Alice Ford) ,Marie-Nicole Lemieux (Mistress Quickly), Jennifer Johnson Cano (Meg Page), Bogdan Volkov (Fenton), Michael Volle (Falstaff), Christopher Maltman (Ford)

Más info: https://musicaclasica.com.ar/falstaff-transmision-en-directo-del-met-hd-en-fundacion-beethoven/

Escena de brindis de Falstaff

Viernes 8 de septiembre – 20hs. Champion– Terence Blanchard

Producción: James Robinson

Director Musical: 
Yannick Nézet-Séguin

Elenco
: Latonia Moore (Emelda Griffith), Stephanie Blythe (Kathy Hagan), Ryan Speedo Green (Young Emile Griffith), Eric Owens (Emile Griffith)

Más info: https://musicaclasica.com.ar/champion-la-nueva-e-imperdible-produccion-del-met-en-fundacion-beethoven/

Escena de boxeo en la ópera Champion

Sábado 14 de octubre – 17hs. Don Giovanni – Nueva Producción – Wolfgang A. Mozart

Producción: Ivo van Hove

Director Musical: 
Nathalie Stutzmann

Elenco
: Federica Lombardi (Donna Anna), Ana María Martínez (Donna Elvira), Ying Fang (Zerlina), Ben Bliss (Don Ottavio), Peter Mattei (Don Giovanni), Adam Plachetka (Leporello), Alfred Walker (Masetto), Alexander Tsymbalyuk (Commendatore).

Más info: https://musicaclasica.com.ar/don-giovanni-nueva-produccion-del-met-en-fundacion-beethoven/

Escena de don giovanni met 2023


Acerca del Metropolitan Opera House de New York

Fundado en septiembre de 1966 en el Lincoln Center de New York, es uno de los teatros más importantes del mundo. Cuenta con un elenco de estrellas internacionales y norteamericanas  y es una de las mayores instituciones de la ópera mundial al nivel de la La Scala de Milán, el Covent Garden de Londres, Ópera Garnier de París, el Teatro Colón de Buenos Aires o el Liceu de Barcelona.

El teatro tiene la tecnología necesaria para sustituir diariamente el escenario de la ópera que se representa, utilizando un complejo sistema de escenografías, tramoyas y cicloramas. Esta cualidad permite que en el Metropolitan haya funciones casi todos los días del año. Cada temporada el teatro reúne a  más de doscientas representaciones de ópera en Nueva York, y más de 800.000 personas asisten mensualmente a las actuaciones que allí tienen lugar.

Acerca de la Fundación Beethoven

La Fundación Beethoven de Argentina fue creada en el año 2000 por la renombrada pianista Pía Sebastiani, para ayudar a jóvenes artistas a perfeccionarse con importantes profesores y a desarrollar sus talentos artísticos. Para cumplir con sus objetivos, la Fundación organiza diversas actividades musicales como conciertos, investigaciones, conferencias, giras y certámenes que contribuyan a descubrir y estimular talentos promisorios en el país, con proyección internacional.

Entre los resultados de los últimos años figuran talentos de la envergadura de Marcelo Balat, joven pianista que ha tocado casi todas las orquestas del país, destacándose en el Festival Martha Argerich de 2004 en el Teatro Colón,, donde tocó a cuatro manos junto a Martha; Cecilia Fracchia, hoy Maestra Interna de piano del Teatro Colón; Javier Albornoz, recientemente seleccionado para perfeccionarse en el Instituto Reina Sofía de Madrid, entre otros

La trayectoria de la Fundación, su prestigio y su compromiso con la excelencia, le permiten transmitir en Argentina la temporada del Metropolitan Opera House que en el  2008 se inició en el Teatro 25 de Mayo y desde octubre se transmitirá en el teatro El Nacional.

Leer anterior

Muere la compositora finlandesa Kaija Saariaho

Leer siguiente

Entrevista a Giovanni Guzzo, antes de su debut en el Teatro Colón

Más publicaciones