![Marianne von Martinez:](https://musicaclasica.com.ar/wp-content/uploads/Copia-de-portada-blog-54.png)
Marianne von Martinez fue una compositora austriaca del siglo XVIII cuyo trabajo se ha recuperado y revalorizado en los últimos años. En este artículo repasamos su vida y obra, además encontrarás dos videos seleccionados.
Nacida en Viena el 4 de mayo de 1744, Martínes fue hija del oficial italiano -de ascendencia española- Niccolo Martinez y de la cantante vienesa Maria Theresia Paradis. Desde una edad temprana, demostró habilidades musicales sobresalientes y recibió formación en piano, canto y composición.
A pesar de las limitaciones impuestas a las mujeres en su época, Martinez logró destacar en el mundo de la música. En 1773, fue nombrada miembro honorario de la Academia Filarmónica de Bolonia, convirtiéndose en la primera mujer en recibir este reconocimiento. Además, sus composiciones fueron interpretadas en salones y teatros de Viena y otras ciudades europeas.
Entre las obras más destacadas de Martinez se encuentran misas, motetes, cantatas, tres sonatas, un concierto para teclado y una sinfonía. Estos últimos géneros, propios del clasicismo, contienen pasajes que demuestran su maestría en la orquestación y su capacidad para crear melodías emotivas y elegantes. Sus oratorios fueron reconocidos y admirados en su época.
A pesar de su éxito como compositora, la carrera de Martinez se vio limitada por su género. A diferencia de sus contemporáneos masculinos, nunca tuvo la oportunidad de trabajar en una corte o de obtener un puesto como maestra de capilla.
Martinez murió en Viena el 13 de diciembre de 1812, a los 68 años. Durante mucho tiempo, su trabajo fue relegado al olvido, pero en las últimas décadas se ha recuperado y valorado en su justa medida. Actualmente, su música se interpreta con regularidad en conciertos y festivales de todo el mundo, y su legado ha inspirado a nuevas generaciones de compositoras.
Marianne von Martinez fue una figura destacada en la música del siglo XVIII, que logró superar las barreras impuestas por su género y su origen étnico para crear una obra musical rica y variada. Sus obras orquestales, vocales y piezas para teclado son un testimonio de su talento y de su contribución a la cultura musical de su tiempo.
Datos curiosos sobre su vida
- Tomó clases con Franz Joseph Haydn.
- Fue amiga del poeta y libretista Metastasio. Lo cuidó junto a su hermana hasta su muerte y fue heredera de parte de sus bienes.
- Junto a su hermana, Marianne organizaba veladas artísticas, entre sus invitados estaba nada menos que W. A. Mozart.