
El World Harp Congress se celebra cada tres años con el propósito de promover el intercambio de ideas y fomentar la composición de nueva música para el arpa.
Surgió en 1981 como consecuencia de las Semanas Internacionales del Arpa en los Países Bajos bajo la dirección de dos exponentes: Phia Berghout y Maria Korchinska.
La 14ta edición se desarrolla entre el 23 y el 28 de julio de 2022 en Cardiff, capital de Gales.
Lucrecia Jancsa, cordobesa y solista de la Sinfónica Nacional, participará el martes 26 en un concierto integrado exclusivamente por obras de compositores vivos.
Durante el evento que se desarrollará en el David’s Hall, reconocidos solistas se unirán a la Orquesta de Cámara del Congreso Internacional de Arpistas.
Creado para la ocasión, el ensamble será dirigido por Sylvain Blassel, quien fue asistente de Pierre Boulez.
El congreso además de ofrecer recitales y seminarios, impulsa a los jóvenes arpistas a través de los conciertos «Focus on Youth» y publica una revista bianual con corresponsales en todo el mundo.
Jancsa interpretará el Concierto ‘Dos Dalias’ para 2 arpas, guitarra y orquesta de cuerda de Gerardo Tamez.
El compositor y guitarrista demuestra un amplio trabajo en la difusión de la música tradicional latinoamericana con obras para solista, sinfónicas y de cámara.
Acompañarán a la argentina el guitarrista Cai Charles y Mercedes Gómez en arpa, quien junto a Tamez integra el ensamble Tierra Mestiza dedicado a piezas actuales y del barroco mexicano.
Distinguida con el Premio Kónex al mérito 2009, Lucrecia Jancsa ha participado en orquestas internacionales como la Filarmónica de Israel durante su gira latinoamericana bajo la dirección de Zubin Mehta (2013).
También, integró los conjuntos de cámara Solistas de Música Contemporánea, la Sinfonietta de Buenos Aires, el Trío Luminar, el Ensemble Modern y L’Aventure.
COOPERATIVA DE TRABAJO MUSICA CLASICA BA LIMITADA
CUIT: 30-71749636-8
R.N.P.I. en trámite
VISITAS ÚNICAS
MusicaClasicaBA rompe con la idea de que la música clásica pertenece a una edad o clase social. Nuestra principal función es fomentar la interacción entre artistas, agentes del sector público y privado y el público en general, permitiendo afianzar los lazos culturales y artísticos de nuestra región.
Contamos con las Declaraciones de Interés Cultural del Teatro Colón, del Ministerio de Cultura de la Nación, de la Legislatura de Buenos Aires y de la Ciudad de Buenos Aires. También, hemos sido elegidos en la edición 2019 de Samsung Innova como uno de los siete proyectos culturales más importantes del país.
Para subscribirse a nuestro newsletter solo debe ingresar su correo:
Nuestro medio se sostiene gracias a la publicidad. Te invitamos a habilitar los anuncios para seguir navegando y apoyarnos en la creación de contenido.