
Luego de su paso por el CCK, los Conciertos del Mediodía, que organiza el Mozarteum Argentino, regresan al epicentro teatral de calle Corrientes. Con 12 funciones a lo largo del año, la 62° temporada de conciertos se desarrollará en el Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530), a excepción de la segunda fecha que será en el Auditorio de Belgrano (Virrey Loreto 2348).
Como emblema de la propuesta desde sus inicios, las entradas serán gratuitas, sin reserva previa de localidades, y los conciertos tendrán lugar determinados martes y miércoles, siempre a las 13 hs.
Entre las participaciones habrá solistas, agrupaciones de cámara, organismos corales y orquestales tanto nacionales como extranjeros, desde la Orquesta Académica y el Coro de Niños del Teatro Colón, hasta la Orquesta Sinfónica del Conservatorio de la Universidad de Shenandoah (E.E.U.U.).
La temporada comenzará el miércoles 3 de mayo con el Quatuor Voce, agrupación de cámara francesa con más de 17 años de actividad que abrirá el ciclo con una pieza de Ástor Piazzolla: Four for Tango, para cuarteto de cuerdas.
También participará el destacado guitarrista argentino Pablo Márquez, quien interpretará la Sonata para guitarra, Op. 47 de Alberto Ginastera y, junto al Quatuor Voce, el Quinteto para guitarra y cuerdas en Re mayor, n.º 4, G. 448 de Luigi Boccherini.
Los próximos conciertos continuarán con la imperdible presentación de relevantes agrupaciones de cámara nacionales como el ensamble Capilla del Sol, que celebra sus 20 años de actividad, el Cuarteto Petrus y el Cuarteto Gianneo.
Quatuor Voce (Francia)
Pablo Márquez, guitarra
Cambio de sede sólo para este concierto:
Auditorio de Belgrano – Virrey Loreto 2348
Orquesta Sinfónica del Conservatorio de la Universidad de Shenandoah (EE. UU.) Director: Jan Wagner
Capilla del Sol
Pablo Saraví, violín
María Jesús Olóndriz, violonchelo
Demian Sielecki, órgano
Ramiro Albino, flauta y dirección
Cuarteto Petrus
Pablo Saraví y Hernán Briático, violines
Denis Golovin, viola
Cecilia Slamig violonchelo
Cuarteto Gianneo
Luis Roggero y Sebastián Masci, violines
Julio Domínguez, viola
Matías Villafañe, violonchelo
Clara Cernat, violín y Thierry Huillet, piano
Grupo Vocal de Difusión (GVD). Director: Mariano Moruja
Orquesta Académica del Teatro Colón. Director: Ezequiel Silberstein
Jaeden Izik-Dzurko, piano (Canadá). Ganador del XX Concurso Internacional de Piano de Santander
Coro de Niños del Teatro Colón. Director: César Bustamante
Jorge de la Vega, flauta y Fernando Pérez, piano
Quinteto Revolucionario
Cristian Zárate, piano
Sebastián Pruzak, violín
Lautaro Greco, bandoneón
Sergio Rivas, contrabajo
Esteban Falabella, guitarra
COOPERATIVA DE TRABAJO MUSICA CLASICA BA LIMITADA
CUIT: 30-71749636-8
R.N.P.I. en trámite
VISITAS ÚNICAS
MusicaClasicaBA rompe con la idea de que la música clásica pertenece a una edad o clase social. Nuestra principal función es fomentar la interacción entre artistas, agentes del sector público y privado y el público en general, permitiendo afianzar los lazos culturales y artísticos de nuestra región.
Contamos con las Declaraciones de Interés Cultural del Teatro Colón, del Ministerio de Cultura de la Nación, de la Legislatura de Buenos Aires y de la Ciudad de Buenos Aires. También, hemos sido elegidos en la edición 2019 de Samsung Innova como uno de los siete proyectos culturales más importantes del país.
Para subscribirse a nuestro newsletter solo debe ingresar su correo:
Nuestro medio se sostiene gracias a la publicidad. Te invitamos a habilitar los anuncios para seguir navegando y apoyarnos en la creación de contenido.