
La Orquesta Sinfónica Juvenil Nacional «Libertador San Martín» sigue trabajando de cara a la gira por Japón. Hablamos con el Maestro Pablo Boggiano, quien nos cuenta la actualidad del proceso y nos da detalles sobre la situación de la Orquesta en relación con su incorporación a la Dirección Nacional de Elencos Estables.
Por Virginia Chacon Dorr
Pablo Boggiano comenzó en la orquesta del maestro Benzecry en el año 1998 tocando la viola. Luego fue archivista de la orquesta, ayudó en la logística y acompañó toda la evolución de la orquesta que trasciende sus 30 años, hasta hoy que forma parte del Estado. Desde esta posición de colaborador incondicional de la San Martín, el Boggiano nos cuenta sobre la situación actual de la gira a Japón:
“Desde Viena, soy un poco el pivot entre Argentina y Ayako Tanaka, que es la organizadora fundamental en Japón. Cuando Tanaka actúa por primera vez en el 2017 con la orquesta, se entusiasmó enormemente con el espíritu de los chicos y observó las dificultades que tenían que sobrellevar. Eso la impulsó a planear una gira en Japón. Luego vino la pandemia, después la guerra en Ucrania, que eleva enormemente los precios de los pasajes. En este contexto ella hizo un crowdfunding en Japón, con lo cual quedó comprometida con las personas que apoyaron este proyecto. Estamos en la instancia en que se han comprado los 86 pasajes y se han reservado las salas, donde van a hacerse tres conciertos: uno en el estadio de fútbol de Kyoto para niños y otros dos en Tokio.”
Sobre el apoyo de las y los funcionarios Boggiano destaca:
“De esta gira estaba informado el secretario de Cultura, Leonardo Cifelli, desde el día 11 de diciembre, y con ellos estuvimos colaborando en todo lo referente a la gestión, incluso con la directora de Elencos Estables, Mariela Bolatti, un pilar fundamental para el proyecto. Por supuesto que el articulado también se dio con el Maestro Mario Benzecry y el subsecretario Federico Brunetti. Todos los funcionarios fueron fundamentales y se comprometieron a respaldar la gira, que es un acto histórico porque es la primera vez que una Orquesta Juvenil Nacional viaja de Argentina a Japón, financiada enteramente por Japón.”
¿Y Elencos Estables?
Recientemente, desde MúsicaClásicaBA publicamos un artículo que explica que, a pesar de que el 30 de marzo se anunció la incorporación de la Orquesta Sinfónica Juvenil Nacional “José de San Martín” a la Dirección Nacional de Elencos Estables, hoy esa situación se encuentra en el plano de la incertidumbre. Consultamos a Pablo Boggiano respecto a este tema:
“Me comunicaron que en este momento la Orquesta no pudo ser incorporada a los Elencos Estables. El subsecretario de Promoción Cultural y Artística, Federico Brunetti, se ha comprometido de palabra conmigo a trabajar por su incorporación. El secretario de Cultura, Leonardo Cifelli, dio su aprobación el mes pasado, cuando yo estuve trabajando con la Orquesta Sinfónica Nacional.”
Antes de cerrar la comunicación, el Maestro Boggiano nos recordó que La primera vez que se mencionó públicamente esta gira fue en MusicaClasicaBA, durante una entrevista que Maxi Luna hizo a Ayako Tanaka. Y ponderó: “Esta mención inicial se esperaba que fuera un deseo de buena intención, y hoy (después de mucho trabajo) se ha concretado en hechos.”
Leé también:
Mario Benzecry: «La Orquesta Sinfónica Juvenil Nacional ‘Libertador San Martín’ llegó para quedarse»
Doble celebración de la Orquesta Juvenil Nacional Libertador San Martín
¿La Juvenil Nacional San Martín fuera de Elencos Estables?