
A partir del 1ro de enero de este año el tenor peruano dirige el prestigioso festival de Pesaro, Italia.
El Rossini Opera Festival (ROF) acaba de presentar el programa para su edición No. 43, que tendrá lugar del 9 al 21 de agosto de 2022, con Juan Diego Flórez en la cabeza de dirección.
El Festival se inaugurará el 9 de agosto con Le Comte Ory (repite el 12, 16 y 19 de agosto). La dirección musical será de Diego Matheuz y la escénica de Hugo De Ana. El reparto será protagonizado por Juan Diego Flórez, Nahuel Di Pierro, Maria Kataeva, Andrzej Filonczyk, Julie Fuchs, Monica Bacelli y Anna-Doris Capitelli.
Rossini Opera Festival en Pesaro
Luego sigue La Gazzetta (10, 13, 15 y 18 de agosto) con dirección musical de Carlo Rizzi en una producción de Marco Carniti para el ROF 2015. Los roles serán encarnados por Carlo Lepore, Maria Grazia Schiavo, Giorgio Caoduro, Martiniana Antonie, Alejandro Baliñas, Pietro Adaíni, Andrea Niño y Pablo Gálvez.
Otello (11, 14, 17 y 20 de agosto) será dirigido por Yves Abel y escenificado por Rosetta Cucchi. El reparto vocal será protagonizado por Sergey Romanovsky, Eleonora Buratto, Evgeny Stavinsky, Dmitry Korchak, Antonino Siragusa, Adriana Di Paola, Julian Henao y Antonio Garés.
El programa cuenta con cuatro conciertos lírico-sinfónicos de Luca Pisaroni (12 de agosto), Jessica Pratt y Varduhi Abrahamyan (14 de agosto); el bajo Nahuel Di Pierro, con un programa que incluye Edipo en Colono y tres sinfonías inéditas (17 de agosto); y Michael Spyres (18 de agosto). Sonia Prina (16 de agosto) y Barbara Frittoli (20 de agosto) protagonizarán sendos conciertos de Belcanto.
El Festival cierra el domingo 21 de agosto con la gala “Tra rondò e tournedós”, en ocasión de celebrar los 40 años de Pier Luigi Pizzi en el ROF. La puesta en escena será del propio Pizzi. Diego Matheuz dirigirá a la Orchestra Sinfonica Nazionale della Rai y al Coro del Teatro Ventidio Basso.
COOPERATIVA DE TRABAJO MUSICA CLASICA BA LIMITADA
CUIT: 30-71749636-8
R.N.P.I. en trámite
VISITAS ÚNICAS
MusicaClasicaBA rompe con la idea de que la música clásica pertenece a una edad o clase social. Nuestra principal función es fomentar la interacción entre artistas, agentes del sector público y privado y el público en general, permitiendo afianzar los lazos culturales y artísticos de nuestra región.
Contamos con las Declaraciones de Interés Cultural del Teatro Colón, del Ministerio de Cultura de la Nación, de la Legislatura de Buenos Aires y de la Ciudad de Buenos Aires. También, hemos sido elegidos en la edición 2019 de Samsung Innova como uno de los siete proyectos culturales más importantes del país.
Para subscribirse a nuestro newsletter solo debe ingresar su correo: