Sábado 24 de junio, 20:00 horas. Isabel Leonard será la solista en el concierto 7 de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires el sábado 24 de junio
La mezzosoprano estadounidense reemplazará a Elina Garanča quién por motivos de salud no podrá presentarse.
El Teatro Colón informa que, por motivos de salud que le impiden viajar a Argentina, la mezzosoprano letona Elina Garanča no podrá presentarse junto a la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires en el concierto programado para el próximo sábado 24 de junio a las 20:00 horas.
En una carta enviada a través de su representante, Elina Garanča pospone su gira de conciertos por Sudamérica incluido su tan ansiado regreso el Teatro Colón debido a que necesitará someterse a una intervención quirúrgica producto de una lesión en una de sus rodillas.
De esta manera, será la cantante norteamericana Isabel Leonard quién actuará en dicha presentación. La dirección musical será del maestro Constantin Orbelian y el programa musical se anunciará en los próximos días.
Isabel Leonard
Cautiva a la audiencia, tanto en la ópera como en las salas de concierto con un repertorio que va de Vivaldi a Mozart, pasando por Nico Muhly. Ha cantado en la Ópera Estatal de Viena, la Ópera de París, el Festival de Salzburgo, la Ópera Estatal de Baviera, el Carnegie Hall, el Festival de Glyndebourne, el Teatro Comunale de Bologna, el Festival de Aix-en-Provence, el Metropolitan de Nueva York, la Lyric Opera de Chicago, la Ópera de San Francisco y la Ópera de Los Ángeles.
Entre sus roles se destacan Rosina (El barbero de Sevilla), Angelina (La Cenerentola), Cherubino (Las Bodas de Fígaro), Dorabella (Così fan tutte), Charlotte (Werther), Blanche de la Force (Diálogos de Carmelitas), Constanza (Griselda), Sesto (tanto en La Clemenza di Tito de Mozart como en Giulio Cesare de Händel), y los roles protagónicos de La Périchole y El Caballero de la Rosa.
Se ha presentado con los directores más importantes, como Valery Gergiev, Seiji Ozawa, Antonio Pappano, Charles Dutoit, Gustavo Dudamel, Esa-Pekka Salonen, Yannick Nézét-Seguin, Franz Welser-Möst, Plácido Domingo, Edward Gardner, James Levine, Edo de Waart, James Conlon, Marin Alsop, Sir Andrew Davis, Michele Mariotti, Harry Bicket, Andris Nelsons y Michael Tilson Thomas. Y con la Orquesta de Cleveland, la Sinfónica de Chicago, la Filarmónica de Nueva York, la Filarmónica de Los Ángeles, la Sinfónica de Boston, la Sinfónica de San Francisco y la Filarmónica de Viena, entre otras.
Ganó el Grammy por mejor grabación de ópera, recientemente por El niño y los sortilegios de Ravel, editado por Decca (2016) y por La Tempestad de Thomas Adès, grabada en el Metropolitan para Deutsche Grammophon (2014).