Festival TACEC 2018

teatro argentino agenda

 

El Centro de Experimentación y Creación del Teatro Argentino de La Plata, TACEC, tiene una historia de 10 años creando conceptos innovadores de las artes del tiempo y renovando la escena argentina en un fuerte diálogo con la escena local e internacional.

 

El Teatro Argentino de La Plata convoca al Festival TACEC 2018, dedicado en esta primera edición a la música. Se celebrará del 18 al 23 de septiembre en el Teatro Argentino de La Plata, Teatro Metro de La Plata, edificio Anexo del Senado Provincial y Planetario ciudad de La Plata.

Festival TACEC tiene como objetivo encargar, tocar y producir obras y acciones alrededor de la música del presente de tradición escrita. Concentrado en los espacios inciertos, el pensamiento tecnológico y meta-semántico de nuestra época. El Festival TACEC  busca exponer a los mejores músicos y creadores de la escena internacional haciéndola lo más fácilmente accesible a nuevos públicos, generando una corriente energética en la nueva generación de oyentes y creadores argentinos.

Los invitados son Simon Steen Andersen [Dinamarca, compositor], Séverine Ballon [Francia, violonchelista], Eblis Álvarez y Los Meridian Brothers [Colombia] y el Trio Catch: Blogárka Pecze -clarinete-, Eva Boesch -violonchelo- y Sun-Young Nam -piano- [Alemania, música de cámara].

A su vez cada acción del Festival está vinculada con TACEC Generación, un espacio de reciprocidad con creadores de todas partes del mundo que se darán cita en la ciudad de La Plata para aprender e intercambiar ideas con los artistas visitantes.

El Centro de Experimentación y Creación del Teatro Argentino de La Plata, TACEC, tiene una historia de 10 años creando conceptos innovadores de las artes del tiempo y renovando la escena argentina en un fuerte diálogo con la escena local e internacional.

 

AGENDA (Viernes 21 de Septiembre a Domingo 23 de Septiembre):

 

Viernes 19 horas

Concierto: Simon Steen-Andersen[Dinamarca]

Obra: Run Time Error, Simon Steen-Andersen.

  • Teatro Argentino de La Plata, TACEC. Acceso Calle 53 e/ 9 y 10.

 

Viernes 20.30 horas.

Concierto: Trio Catch[Alemania]

Bóglarka Pecze, clarinetes

Boesch Eva Christina, violonchelo

Young-Sum Nam, piano

Obras: Barblina Meierhans : In Serie 11, Rolf Riehm: Nachtstück, Sara Glojnaric: Sugarcoating 2#  y de Isabel Mundry: Sounds Archeologies.

  • Teatro Argentino de La Plata, Sala Astor Piazzolla. Acceso Calle 51 e/ 9 y 10

 

 

Sábado 19 horas.  

Concierto: Séverine Ballon [Francia]

Obras: Rebecca Saunders, Solitude (2013) 15’, Frank Bedrossian, The Spider as an Artist (2014) 10’, Evan Johnson, dozens of canons: Anaïs Faivre Haumonté (2016), 12’,  Francesca Verunelli, Ultimi Fiori (2016/17), 20’ y Chaya Czernowin, Adentium Capillus Veneris No. I / Songs of the muted one

(arr. Séverine Ballon, 2015) 12’

  • Edificio Anexo del Senado de la Provincia de Buenos Aires, salón Auditorio. Calle 7 esq. 49

 

 

Sábado 21 horas.

Concierto: Eblis Álvarez y los Meridian Brothers [Colombia]

  • Teatro Metro de La Plata. Calle 4 e/ 51 y 53

 

 

Sábado 23 horas

Fiesta Djset Pinchadiscos del amor y La curacrew

  • Teatro Metro de La Plata. Calle 4 e/ 51 y 53

 

 

TACEC Generación

Domingo 15h.

Concierto: Séverine Ballon [Francia]

Obras seleccionadas durante el  workshop.

  • Teatro Argentino de La Plata, Sala Astor Piazzolla. Calle 51 e/ 9 y 10

 

 

TACEC Generación

Domingo 17h.

Concierto: Cuarteto TEMPI, Saratoga Trio, Ensamble GEAM, Ceppi-Baldor, Trio de Saxos

Obras seleccionadas durante el workshop.

  • Teatro Argentino de La Plata, Sala Astor Piazzolla. Calle 51 e/ 9 y 10

 

 

Domingo 20h.

Concierto: Black Box Music

Simon Steen-Andersen [Dinamarca] y Roberto Maqueda [España], Ensamble Megafon [Argentina]

Obras: Simon Steen Andersen, Black Box Music. Jorge Sanchez Chong, Used Redux. Ricardo Eizirik, Junkyard 2 y el estreno mundial del encargo del Festival a la compositora platense Carolina Carrizo.

  • Teatro Argentino de La Plata, Espacio TACEC. Calle 53 e/ 9 y 10

 


 

Simon Steen-Andersen abrirá el festival con un recital de sus obras para instrumentos solistas y en dúo. Estrenará especialmente la versión-sitio específico de Run time error para el Teatro Argentino. Al filmarse él mismo recorriendo el Teatro percutiendo objetos y espacios, genera un meta-instrumento que luego será manipulado en tiempo real como un video juego. El pensamiento milenario de la forma musical colisionando con las herramientas y materiales del presente en una música que trasciende el modo sonoro para desplegarse en el tiempo de todos los sentidos. También se ejecutarán la nueva versión de Asthma para acordeón y video y los estudios para Instrumentos de Cuerda, en conjunto con el percusionista español Roberto Maqueda.

 

Séverine Ballon, tal vez una de las mayores renovadoras de la técnica del violonchelo del siglo XXI viajará a Argentina por primera vez para brindar este concierto con obras de Saunders, Xenakis, Czernowin y un encargo del festival al compositor Evan Johnson.

 

Trío Catch, Boglárka Pecze [clarinete], Eva Boesch [violonchelo] y Sun-Young Nam [piano]. Se llaman “Catch” a partir de una obra de Thomas Adès, y así muestran un fuerte compromiso para ‘atrapar’ nuevos públicos para la Música del Siglo XXI. Apreciamos el particular timbre de los instrumentos de este trío gracias al virtuosismo de su forma buscando un sonido común y único. Escuchar al Trio Catch nos acerca nuevamente al preciosismo del sonido puro sin mediaciones. En 2017/18, el trío colabora con el violinista húngaro Kristóf Baráti en laFilarmónica de Colonia Alemania, actúa en el Festival ECLAT de Stuttgart, en el Konzerthaus de Dortmund, en el Wittener Tage für neue Kammermusik y viene especialmente a Argentina para participar en el Festival TACEC del Teatro Argentino de La Plata. La aventura de la escucha de una música milenaria que se reconfigura con todas las particularidades del mundo actual.

 

Eblis Álvarez compositor y multi instrumentista colombiano de formación clásica que tradujo a la música caribeña la impronta ruidista y experimental de la música del siglo XXI.  Se presentará en el Festival TACEC junto a su grupo Los Meridian Brothers.

 

Meridian Brothers trae las nuevas tendencias, los ritmos folklóricos del Caribe, sonidos urbanos de la cumbia y la salsa, y el cruce con otras influencias musicales como el noise y la electrónica. Eblis Álvarez nos lleva de viaje y de fiesta, promete un trance espiritual a través de la multifascética efervescencia colombiana. Meridian Brothers llega a Argentina por primera vez luego de haber realizado conciertos en más de 90 ciudades en Europa, Estado Unidos y Latinoamérica, con una creciente acogida de seguidores y críticos.

 


 

Los espacios del Festival TACEC
 

Teatro Argentino de La Plata, complejo artístico polifuncional que contiene una de las salas líricas más destacadas de Argentina. Obra de líneas arquitectónicas modernas y estilo brutalista de 60.000m2  con escasos símiles en el mundo. Calles 51 y 53 entre 9 y 10.

  • Espacio TACEC [Teatro Argentino Centro de Experimentación y Creación]. Ubicado en un

enigmático subsuelo justo debajo del escenario de la Sala Alberto Ginastera, El Centro de Experimentación y Creación del Teatro Argentino de La Plata, TACEC, tiene una historia de 10 años creando conceptos innovadores de las artes del tiempo y renovando la escena argentina en un fuerte diálogo con la escena local e internacional.

  • Sala Astor Piazzolla: Dedicada a las artes de cámara y con capacidad para 300

espectadores.

 

Anexo del Senado de la Provincia de Buenos Aires, imponente edificio de estilo neoclásico-ecléctico que conserva el vitraux original en su cúpula. Calle 7 esq. 49.

 

Teatro Metro de La Plata, de reciente apertura en la ciudad. Antiguo edificio de estilo art decó equipado con la última tecnología de acústica, sonido e iluminación. Ubicado en calle 4 N°978 entre 51 y 53.

 

Acceso

Las entradas a un costo de $ 300 estarán disponibles en la boletería del Teatro, habilitada de martes a sábados, de 10 a 20 y los domingos, de 10 a 17. Portal de reservas online www.tacec.com.ar/reservas. Se podrá adquirir también a un costo de $1200 un abono que brinda acceso a todos los conciertos del Festival.

Las personas con discapacidad acceden gratis y su acompañante abona la mitad del precio.

El Teatro Argentino de La Plata se encuentra en el centro de la ciudad de la Plata, a 15 minutos de la terminal de buses [Grupo Plaza – Costera Metropolitana] y trenes [Ferrocarril Roca] procedentes de CABA y a 54km de la ciudad de Buenos Aires con acceso fluido por autopista La Plata- Buenos Aires.

 

Para mayor información:

www.instagram.com/tacecteatroargentino

www.facebook.com/tacecargentino

www.twitter.com/TACECArgentino

 

Leer anterior

Nelson Goerner distinguido con la Medalla de Oro al Mérito por el Ministerio de Cultura de Polonia

Leer siguiente

Documental “Un año de danza”

Más publicaciones