Festival Nuevas Músicas por la Memoria 2022

La octava edición del festival NMXLM está integrada por obras instrumentales, electroacústicas, mixtas y videomúsicas. Las actividades tendrán lugar en Morón (Bs. As.) a lo largo de dos jornadas en las cuales se presentarán estrenos mundiales.

El Festival fundado y dirigido desde 2011 por Jorge Sad con la colaboración de Alina Gullco ha impulsado el compromiso de compositores e intérpretes de música contemporánea con las políticas de Memoria, Verdad y Justicia; la progresiva conquista de derechos sociales, la inserción de Argentina en Latinoamérica y la plena vigencia de la democracia.

La edición 2022 se realiza con el apoyo de la Dirección de Cultura del Municipio de Morón y el espacio cultural Casa Saldías de Morón en dos jornadas (24 y 25 de junio) con especial acento en una programación internacional, estéticamente pluralista y con perspectiva de género.

La programación incluye obras instrumentales, electroacústicas, mixtas y videomúsicas de compositores y compositoras de Argentina, Chile, España, Francia y México, interpretadas por Juliana Moreno, Mariana Brondino, Alejandro Soraires, Martín Devoto y Andrea Escobar. Las actividades se llevarán a cabo en el Teatro Gregorio Laferrere y en Casa Saldías.

NMXLM 2022
24 y 25 de junio 21 hs.

Dirección y producción: Jorge Sad Levi,
con la colaboración de Alina Gullco y Andrea Escobar.
Sonido: Tomás Calderón.
Diseño: Gustavo de Tanti.

Programa del 24 de junio, 21 hs.
Teatro Gregorio Laferrere (Almte. Guillermo Brown 980, Morón).

Zuriñe Gerenabarrena (España):
«Nueva obra» (2022, estreno mundial), para cello – Martín Devoto (cello).

Carolina Carrizo (Argentina):
«O tempo todo» (2021), para flauta contrabaja y procesos audiovisuales en tiempo real – Juliana Moreno (flauta contrabaja) y Carolina Carrizo (electrónica).

Nicolás Kliwadenko (Chile):
«Didascalia», para flauta y electrónica en vivo – Andrea Escobar (flauta) y Nicolás Kliwadenko (electrónica en vivo).

Virginia Mantinian (Argentina):
«Hiro» (2021), para flauta contrabaja, pedales de efecto y electroacústica – Juliana Moreno (flauta).

Gonzalo Biffarella (Argentina):
«Martín y los espejos», para cello y electroacústica – Martín Devoto (cello).

Pablo Magne (España) / Jorge Sad Levi (Argentina):
«Lo nuevo es la memoria radiante del pasado», audiovisual.

Cristian Morales Ossio (Chile):
«Formas de convergencia», para saxo y electrónica en vivo – Mariana Brondino (saxo) y Nicloás Kliwadenko (electrónica en vivo).

Daniel Teruggi (Argentina/Francia):
«Una storia antica» (estreno mundial), para flauta y electroacústica.
Andrea Escobar (flauta).

Programa del 25 de junio, 21 hs.
Casa Saldías (Adolfo Saldías 273, Morón).

Eduardo Palacio (México):
«Routes_Root», obra audiovisual.

Juan José Raposo Martin (España):
«Ciaccona», para flauta y electrónica – Andrea Escobar (flauta).

Yuko Katori (Francia):
«Missing landscape», electroacústica.

María Cristina Kasem (Argentina/Francia):
«Le passeur des lumières», para saxo – Alejandro Soraires (saxo).

Mario Mary (Argentina/Francia):
«Blues», electroacústica.

Natalia Garavaglia (Argentina):
«Nueva obra», electroacústica.

Jorge Sad Levi (Argentina/España):
«Praxema» (estreno mundial), para flauta y electrónica – Andrea Escobar (flauta).

Nuevas Músicas por la Memoria

Nacido en el E.C.U.N.H.I (Espacio Cultural Nuestros Hijos – Asociación Madres de Plaza de Mayo), NMxLM tuvo el apoyo de la Secretaría y luego el Ministerio de Cultura de la Nación (período 2011/2015), de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (2011 – 2015) , del Fondo Nacional de las Artes, del Conservatorio Alberto Ginastera, del Espacio de Memoria Seré y la Municipalidad de Morón (2015) , de la Universidad de Tres de Febrero (2016 2017), del Programa de Internacionalización de la Cultura Española (2017). NMxLM ha producido en concierto y registrado en video más de 140 obras de compositorxs argentinxs y latinoamericanxs interpretadas por decenas de grupos, solistas y coros argentinos.

Leer anterior

Quasimodo Trío presenta en vivo su nuevo disco «Piezas sueltas»

Leer siguiente

Subastan en más de 15 millones de dólares un violín Stradivarius

Más publicaciones

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Bloqueador detectado

Nuestro medio se sostiene gracias a la publicidad. Te invitamos a habilitar los anuncios para seguir navegando y apoyarnos en la creación de contenido.