
Farinelli, cuyo nombre era Carlo Broschi, fue uno de los castrati más famosos del siglo XVIII. Aquí su vida y algunos videos seleccionados especialmente.
Farinelli nació en 1705 en Andria, Italia, y comenzó su formación vocal a una edad temprana. Hizo su debut en Roma en 1720 y rápidamente ganó fama en toda Italia y Europa por su excepcional rango vocal y técnica. Era conocido por su habilidad para cantar notas altas con facilidad y potencia, y a menudo se lo comparaba con las mejores sopranos de su tiempo. La fama de Farinelli alcanzó su apogeo en la corte de Felipe V de España, donde fue nombrado músico de cámara en 1737.
Permaneció en la corte española durante 11 años, convirtiéndose en íntimo amigo y consejero del rey. Se decía que las actuaciones de Farinelli tenían un efecto calmante en Felipe, que sufría de depresión e insomnio. Farinelli se retiró de los escenarios en 1759 y regresó a Italia, donde vivió el resto de su vida como un miembro rico y respetado de la sociedad. Murió en Bolonia en 1782, dejando un legado como uno de los más grandes castrati de todos los tiempos.
A pesar de la controversia que rodea la práctica de la castración por el bien de la música, el talento excepcional y la exitosa carrera de Farinelli han consolidado su lugar en la historia de la música como una figura legendaria. Su voz continúa siendo celebrada y estudiada por musicólogos y entusiastas de la ópera en la actualidad.
Un castrato es un cantante masculino que se somete a una castración antes de llegar a la pubertad para preservar su rango vocal agudo. La feroz práctica de la castración por el bien de la música fue ampliamente aceptada en la Iglesia Católica y en las cortes italianas durante los siglos XVII y XVIII.
COOPERATIVA DE TRABAJO MUSICA CLASICA BA LIMITADA
CUIT: 30-71749636-8
R.N.P.I. en trámite
VISITAS ÚNICAS
MusicaClasicaBA rompe con la idea de que la música clásica pertenece a una edad o clase social. Nuestra principal función es fomentar la interacción entre artistas, agentes del sector público y privado y el público en general, permitiendo afianzar los lazos culturales y artísticos de nuestra región.
Contamos con las Declaraciones de Interés Cultural del Teatro Colón, del Ministerio de Cultura de la Nación, de la Legislatura de Buenos Aires y de la Ciudad de Buenos Aires. También, hemos sido elegidos en la edición 2019 de Samsung Innova como uno de los siete proyectos culturales más importantes del país.
Para subscribirse a nuestro newsletter solo debe ingresar su correo:
Nuestro medio se sostiene gracias a la publicidad. Te invitamos a habilitar los anuncios para seguir navegando y apoyarnos en la creación de contenido.