
Fanny Cäcilie Mendelssohn (Hamburgo, 14 de noviembre de 1805-Berlín, 14 de mayo de 1847) fue una compositora y pianista del Romanticismo temprano.
Para conocerla te dejamos algunos datos, y luego algunas de sus mejores obras para que disfrutes.
♪ Compuso para varias formaciones: trio para piano, cuarteto, obertura, cantata, lieder, y más.
♪Muchas de sus obras se publicaron en vida bajo el nombre de su hermano Félix.
♪Muchas de sus obras fueron publicadas de forma póstuma.
♪Registros de la época la mencionan como una virtuosa del piano.
♪También es conocida como Fanny Mendelssohn Bartholdy Fanny Mendelssohn Hensel (apellido de su marido).
♪En sus cartas quedó registrado su enorme conocimiento musical, con críticas y comentarios profundos sobre distintos compositores y obras.
Estas seis canciones para soprano, alto, tenor y bajo fueron publicadas en 1847. Las composiciones se basan en una serie de textos de distintos poetas alemanes.
Esta obra fue compuesta en 1831, y está basada en el texto bíblico del libro de Job. Es una de las pocas obras corales a gran escala escritas por Fanny Mendelssohn, quien admiraba enormemente a J. S. Bach y conocía minuciosamente su obra.
Esta hermosa pieza es del modelo de los nocturnos para piano de moda en su época: de corta extensión, con una melodía lírica encima de un acompañamiento constante. Tiene cierta familiaridad con las “Canciones sin palabras” de su hermano Félix, lo que no hace más que constatar el tipo de estética compartida. Esta pieza permaneció inédita durante la vida de Fanny.
En este cuarteto Fanny vuelca su profundo conocimiento sobre el arte musical barroco, ese pasado estético que tanto les fascinaba a la familia Mendelssohn. En los cuatro movimientos desarrolla pasajes de bellas melodías sin descuidar los momentos de virtuosismo más intensos.
COOPERATIVA DE TRABAJO MUSICA CLASICA BA LIMITADA
CUIT: 30-71749636-8
R.N.P.I. en trámite
VISITAS ÚNICAS
MusicaClasicaBA rompe con la idea de que la música clásica pertenece a una edad o clase social. Nuestra principal función es fomentar la interacción entre artistas, agentes del sector público y privado y el público en general, permitiendo afianzar los lazos culturales y artísticos de nuestra región.
Contamos con las Declaraciones de Interés Cultural del Teatro Colón, del Ministerio de Cultura de la Nación, de la Legislatura de Buenos Aires y de la Ciudad de Buenos Aires. También, hemos sido elegidos en la edición 2019 de Samsung Innova como uno de los siete proyectos culturales más importantes del país.
Para subscribirse a nuestro newsletter solo debe ingresar su correo: