
Ewa Podleś, reconocida a nivel mundial por su singularidad vocal, ha fallecido a los 71 años. Su carrera abarcó desde el barroco hasta la música contemporánea, destacándose especialmente en roles rossinianos. Compartimos algunos vídeos para recordarla.
Nacida en Varsovia en 1952, inició su carrera en 1982 tras ganar varios concursos de canto. Su excepcional registro vocal de tres octavas, color distintivo y notable agilidad la consolidaron como una figura única en el paisaje musical. Podleś brilló en una amplia variedad de roles, entre ellos se recuerdan los enmarcados en obras de compositores como Handel, Verdi, Puccini, Stravinsky, Wagner y Strauss.
Su discografía incluye destacadas interpretaciones bajo la batuta de maestros como Marc Minkowski y Alberto Zedda. Después de su última actuación en la Fille du régiment en el Liceu en 2017, se retiró de los escenarios para dedicarse a la enseñanza.
Ewa Podleś falleció el 19 de enero a la edad de 71 años. La contralto estuvo casada con el pianista Jerzy Marchwinski, quien falleció el pasado 7 de noviembre.
Ewa como Ciro
«Ciro en Babilonia», de Gioachino Rossini, es un drama lírico, compuesto en dos actos, surgió de la colaboración entre Rossini y el libretista Francesco Aventi, quien se inspiró en el Libro de Daniel de la Biblia (5,1-30) para dar vida a esta creación. La obra debutó en el Teatro Comunale de Ferrara el 14 de marzo de 1812. Destacando por su estructura refinada y emotividad, esta ópera fue diseñada con el rol principal de Ciro expresamente para la contralto Marietta Marcolini, aportando una dimensión única a la interpretación de la obra. Aquí disfrutamos a Ewa Podleś.
La leyenda interpreta Prokofiev
«Alexander Nevsky» es la partitura compuesta por Sergei Prokofiev para la película homónima de Sergei Eisenstein, estrenada en 1938. La trama del filme aborda la incursión en el siglo XIII de los caballeros de la Orden Livonia en el territorio de la República de Nóvgorod, su captura de la ciudad de Pskov, la convocatoria del Príncipe Alexander Nevsky para la defensa de Rusia y su subsiguiente victoria sobre los cruzados en 1242. La mayoría de los textos de las canciones de la partitura fueron redactados por el poeta Vladimir Lugovskoy. En 1939, Prokofiev adaptó la música de la banda sonora de la película como la cantata «Alexander Nevsky», Op. 78, para contralto, coro y orquesta.
Aquí disfrutamos de la profunda interpretación vocal y dramática de Ewa Podleś.