Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

CORO POLIFÓNICO NACIONAL DE CIEGOS

febrero 28 @ 19:30

Free

CORO POLIFÓNICO NACIONAL DE CIEGOS

Viernes 28 de febrero – 19:30 h

Parroquia San Lorenzo Martir

 Avelino Díaz 576, CABA.

Entrada Libre

 

Desde la Secretaría de Cultura de Presidencia de la  Nación, se anuncia el comienzo de temporada 2025 del Coro Polifónico Nacional de Ciegos “Carlos Roberto Larrimbe”, quien brindará un concierto en la parroquia San Lorenzo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el día viernes 28 de febrero a las 19:30 horas.

El elenco nacional dirigido por el Maestro Osvaldo Manzanelli ofrecerá un concierto coral a cappella de repertorio sacro y folclórico académicos, interpretando compositores de valía mundial entre los que se incluyen Anton Bruckner; Josef Rheinberger; Samuel Barber, entre otros…

«Estamos muy entusiasmados por el inicio de esta nueva temporada que augura gran actividad y nuevos crecimientos en la música, siempre fieles a nuestro compromiso de federalizar la cultura y la inclusión. El repertorio de este primer concierto promete ser de calidez y vigor para renovar energías y comenzar con los mejores deseos» Osvaldo Manzanelli.

Acerca del Coro Polifónico Nacional de Ciegos

Fue creado en el año 1947, por Carlos Roberto Larrimbe, profesor de Música en la Escuela para ciegos adultos “General San Martín”, contando desde los comienzos con la inestimable colaboración del profesor Ladislao Scotti.  El Coro Polifónico Nacional de Ciegos desarrolla desde entonces una intensa actividad. Ha recorrido todo el territorio nacional y visitado los países limítrofes de Chile, Bolivia y Paraguay.  Desde 1971 y hasta 2006, solemnizó las celebraciones litúrgicas oficiales de la Catedral de Buenos Aires, con asistencia del Presidente de la Nación, cuerpo diplomático e invitados especiales. Asimismo, tuvo el alto honor de cantar las misas celebradas por Juan Pablo II en 1982 y 1987. Ha interpretado trascendentes obras del repertorio universal, entre ellas Requiem de Mozart, Requiem de Fauré, Gloria y Magnificat de Vivaldi, Magnificat y motete Jesu Meine Freude de Bach, en remarcables actuaciones junto a la Orquesta Sinfónica Nacional o con acompañamiento de órgano. Por su meritoria tarea, el conjunto ha sido distinguido en reiteradas ocasiones por los más prestigiosos círculos de críticos musicales por su labor artística. Ha recibido además el premio a la Trayectoria de O.F.A.D.A.C., y la Medalla a la Trayectoria otorgada por el Senado de la Nación junto al Diploma a la Honorabilidad, Es dirigido desde 1991 hasta la actualidad por el Maestro Osvaldo César Manzanelli. En el año 2022 celebraron su 75º aniversario de trayectoria ininterrumpida.

Acerca de Osvaldo César Manzanelli

Cursó sus estudios musicales en el Conservatorio Provincial de Morón “Alberto Ginastera” en las carreras de Piano, Canto y Dirección Coral, egresando de la cátedra del Ciclo Superior de Dirección Coral a cargo del Maestro Roberto Saccente. Entre 1976 y 1978 realizó la labor de Maestro Preparador del Coro Municipal de Merlo. En el año 1979, ingresa por concurso público a las filas del Coro Polifónico Nacional. Permanece hasta 1991, ocupando el cargo de jefe de cuerda de tenores, primero, y luego, el de subdirector a cargo de la dirección. En el mismo año, concursa y se constituye en Subdirector del Coro Polifónico Nacional de Ciegos “Carlos Roberto Larrimbe”, a cargo de la dirección hasta el año 2001, en que gana por concurso, el cargo de Director.

En el año 1986 asume como director de la Asociación Coral Lorenzo Perosi, cargo que desempeña hasta la actualidad. Con la Asociación coral Lorenzo Perosi interviene en el Eisteddfod del Chubut 2004 y obtiene primeros y segundos premios en todas las categorías en que se presenta como así también el Reconocimiento a la Excelencia Musical otorgado en el mencionado festival. Completamente dedicado a la formación y difusión de la música coral,  desde abril de 2009 hasta marzo de 2011 fue presidente de la Filial Oeste de ADICORA liderando numerosas actividades formativas para directores y coros.

En el año 2015 fue distinguido por el Ministerio de Cultura de la Nación por haber cumplido 30 años de trayectoria en la Administración Pública Nacional. En el año 2021 celebró su 30º aniversario como director del Coro Polifónico Nacional de Ciegos y su 35º aniversario como director de la Asociación Coral Lorenzo Perosi, con quien se presenta en el mismo año en la Sala Mayor del Teatro Colón en el “Intérpretes Argentinos”. En la zona Oeste es creador de varios coros: de Padres del Instituto San José en 1991 y Coral Castelar 1992. Fue director fundador del Coro de Niños de Sagrado Corazón Cuenta con más de una década como docente en Música en colegios de Morón, Castelar e Ituzaingó. En 2020 es fundador del Grupo de Difusión Coral: un proyecto latinoamericano de comunicación y formación para el desarrollo de coros y directores. Actualmente es director del Coro Polifónico Nacional de Ciegos dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación, y de la Asociación Coral Lorenzo Perosi de Ituzaingó. Durante la temporada de conciertos del Coro Polifónico de Ciegos, viaja por nuestro país realizando numerosas presentaciones a cappella y sinfónicos corales, algunos de cuales se celebraron en Salta, Chaco, Chubut, Santa Fe, Ushuaia, Jujuy, Santa Cruz y Formosa. En el año 2023 recibió el reconocimiento a la “trayectoria de director de coros de más de 65 años” por parte de OAFADAC en el Congreso de la Nación. Asimismo, fue distinguido ese mismo año declarándose como Miembro del Consejo Honorario Consultivo de ADICORA.

Detalles

Fecha:
febrero 28
Hora:
19:30
Precio:
Free

Local

Parroquia San Lorenzo Martir
 Avelino Díaz 576
CABA,