Loading Events

« All Events

  • This event has passed.

Concierto L’ENAMOURÈ de música de cámara

4 de agosto de 2024 @ 17:00

$2000
Domingo 4 de Agosto – 17 h

Concierto L’ENAMOURÈ de música de cámara
Mattea Musso (Mezzo-soprano)
Claudio Santoro (piano)

Temporada Musical MIFB
Sede Palacio Noel (Suipacha 1422, Barrio Retiro)
Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco

Programa:

C. BAUDELAIRE
Correspondencias (lectura)
REINALDO HAHN (1874 – 1947)
Paysage
A Chloris
Offrande
Mai
GABRIEL FAURÉ (1845- 1924)
Nell
Rêve d’amour
Le secret
E. CHAUSSON (1855-1899)
Le charme
REYNALDO HAHN
Si mes verses avaient des ailes
M.RAVEL(1875-1937)
Pavane pour une infante défunte
C. DEBUSSY (1862-1918)
Beau soir
HENRY DUPARC (1848-1933)
La vie anterieure
Soupir
Invitation au voyage
GABRIEL FAURÉ (1845 – 1924)
Le papillon et la fleur
Adieu
Toujours


MATTEA MUSSO. Mezzosoprano.

Nacida en Italia, Se licenció en Piano Clásico con Héctor Moreno en el Conservatorio de Música Rinaldo Franci de Siena. Completó en el Conservatorio de Música Luigi Cherubini de Florencia sus estudios superiores con la Maestría como Maestro Preparador al Piano en el Teatro Lírico y en la misma institución prosiguió los estudios de Canto Lírico con la M.tra Donatella Debolini.
Se perfeccionó en la sección barroca de Formazione Maggio Musicale Fiorentino en Florencia, así como con Gianni Fabbrini, Leonardo de Lisi, Alan Curtis, Marina Comparato, Peter Phillips, Caroline Trevor, Janet Coxwell, Maria Cristina Kiehr y Jordi Savall. Fue dirigida en algunos de los mayores festivales de música antigua de Europa por Peter Phillips, Federico Maria Sardelli, Federico Bardazzi, Nicola Pazkowskij, Fabio Lombardo, Raffaele Puccianti, entre otros. En 2009 cantó en concierto con los Tallis Scholars para Amici della Musica di Firenze con el Ensemble OPO.

Fue Coordinadora Artística en la Marigny Opera House de Nueva Orleans de 2012 a 2014, en las temporadas de Música Antigua Splendors of the Baroque.

En 2014 ganó el Premio Nacional Gambit Tribute to the Classical Arts en Estados Unidos (Nueva Orleans- LA) como coordinadora vocal del Vespro de la beata vergine de Monteverdi, como “Best Choral Presentation”. En 2015 gana nuevamente el Premio Nacional Gambit Tribute to the Classical Arts como solista en el estreno mundial del Salve Regina de Tucker Fuller, compuesto especialmente para ella, en la categoría “Best New Classical Music Performance”. En 2016 publicó con Brilliant Classics el CD del Vespro de la beata vergine de Monteverdi, donde Mattea cantó con el Ensemble San Felice de Florencia.

En 2017 editó su primer CD solista, Toutes les nuits, acompañada por Miguel de Olaso y Hernán Cuadrado, publicado por Acqua Records y distribuido mundialmente por Naxos. En los últimos años, mientras se exhibe regularmente en los escenarios de Argentina, Estados Unidos, y Europa, apasionadamente se dedica a la investigación vocal, filológica y estética de la música barroca producida en Italia en el siglo XVII.

Desde 2019 es parte de la cuerda mezzosoprano del Coro Polifónico Nacional de Argentina. En 2021 fue la ganadora del Premio de la Crítica Musical nacional Premio Estímulo, otorgado por la Asociación de Críticos Musicales Argentinos.

CLAUDIO SANTORO. Pianista.

Nacido en Buenos Aires, inició sus estudios de piano a los 7 años con Ángela Robert. En 1990, a los 16 años, egresó del Conservatorio Nacional de Música “Carlos López Buchardo” como Profesor Nacional de Música bajo la guía de Perla Brúgola, y en 1993 se graduó con el título de Profesor Superior de Piano obteniendo la medalla de oro en el Conservatorio Municipal “Manuel de Falla”. Es Licenciado en Artes Musicales por la Universidad Nacional de las Artes. En 1994 comenzó su perfeccionamiento con Bruno Gelber en Mónaco, Francia. En 1995 realizó el curso dictado por María Tipo, en Fiesole, Italia. A su regreso en 1996 continuó perfeccionándose con Antonio de Raco.

Actualmente es asesorado por María Fernanda Bruno. En 1998 obtuvo por concurso el cargo de Pianista Acompañante en el Coro Polifónico Nacional, organismo en el que se desempeña actualmente y con el cual ha realizado numerosas giras y presentaciones. Fue premiado en varios concursos nacionales: Fundación Banco Mayo, Centro de Estudios Pianísticos, Radio Clásica, Primer Certamen Musical Rioplatense, El Sonido y el Tiempo Internacional, y en el Concurso Internacional de Piano “Gina Bachauer” en Salt Lake City (Utah, Estados Unidos).

Actuó como solista con la Orquesta Sinfónica Nacional, Orquesta de Cámara Mayo, Orquesta Sinfónica Municipal de Tres de Febrero y con la Orquesta Nacional de Música Argentina, bajo la dirección de Pedro Ignacio Calderón, Miguel Ángel Gilardi, Antonio Russo, Mario Benzecry, Julio Fainguersch, Roberto Luvini, entre otros. Realizó actuaciones en Salas de Capital Federal e interior del país: Teatro Coliseo, Teatro Gran Rex, Salón Dorado del Teatro Colón, Teatro Nacional Cervantes, Auditorio de Belgrano, Centro Cultural General San Martín (Sala A-B),
Museo Nacional de Bellas Artes, Museo de Arte Decorativo, Museo de Arte Hispanoamericano “Isaac Fernández Blanco”, Museo Social Argentino, Museo Rómulo Raggio, Palacio Sans Souci, Facultad de Derecho, Auditorio del Banco Nación, Auditorio de Radio Nacional, Biblioteca Nacional, Sala Piazzolla del Teatro Argentino de La Plata, como así también en la ciudades de Bahía Blanca, Santa Fe, Concepción del Uruguay y Asunción del Paraguay.

Desarrolla también una intensa actividad en el ámbito de la música de cámara en recitales junto a figuras destacadas de la lírica como Bernarda Fink, Marcos Fink, Soledad de la Rosa, Susanna Moncayo, Enrique Folger, Luis Gaeta y Cecilia Díaz.

En los años 2007 y 2008 ha sido becado por la “Fundación Música de Cámara” para perfeccionarse con el maestro Opitz, y realizando numerosos conciertos auspiciados por su Fundación. Se destaca como pianista en numerosos coros de todo el país, como el Estable del Teatro Argentino de La Plata, la Asociación Coral Lagun Onak, el Coro Ars Musicalis, el Coral Santa Cecilia, el Coro de Radio Clásica, el Coral Santa Isabel y Vocal Florida entre otros. Desde el año 2002 es Pianista de la Cátedra de Dirección Coral del Departamento de Artes Musicales de la Universidad Nacional de las Artes a cargo de Antonio Russo.


Entrada al concierto: $ 2.000

Se adquiere ese mismo día en Boletería del Museo. No se reserva, es por orden de llegada.
Jubilados, estudiantes universitarios presentando acreditación, personas con discapacidad más un acompañante, menores de 12 años y grupos de estudiantes de colegios públicos, sin cargo.

Details

Date:
4 de agosto de 2024
Time:
17:00
Cost:
$2000
Event Category:

Venue

Museo de Arte Hispanoamericano «Isaac Fernández Blanco» – Sede Palacio Noel
Suipacha 1422
CABA, Buenos Aires 1011 Argentina
+ Google Map