ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL
Concierto Final
Seminario de Posgrado Internacional
en Dirección Orquestal,
Viernes 25 de octubre, 20:00.-
Auditorio Nacional,
(Sarmiento 151, CABA)
La Secretaría de Cultura, perteneciente al Ministerio de Capital Humano de la Nación, invita a disfrutar del Concierto Final del Seminario de Posgrado Internacional para jóvenes directores, a cargo del Mtro. Emmanuel Siffert y organizado por la Orquesta Sinfónica Nacional y el Departamento de Artes Musicales y Sonoras de la Universidad Nacional de las Artes (UNA).
El concierto se desarrollará en forma gratuita en el Auditorio Nacional del Palacio Libertad, con la dirección de jóvenes directores seleccionados, nacidos en Argentina, Brasil, Venezuela, Chile y Ecuador. Además, la velada contará con la participación de Marcelo Balat en piano y María Luisa Merino Ronda, como mezzosoprano.
La Orquesta Sinfónica Nacional interpretará “La mer, trois esquisses symphoniques pour orchestre”, estrenada por la orquesta Lamoureux, bajo la dirección de Camille Chevillard, el 15 de octubre 1905 en París y que, si bien no fue inicialmente bien recibida por la prensa, finalmente se convirtió en una de las obras más interpretadas de Claude Debussy, en todo el mundo.
Además, dará vida al segundo movimiento del “Concierto para piano y orquesta N°2” de Frédéric Chopin, quien naciera antes que el Concierto para piano N°1, menos extensa y más rica en contraste presenta brillantez melódica, frescura poética y sensibles detalles de romanticismo que el propio compositor adujo desplegar como recuerdo de un viejo amor de juventud.
Por su parte, el elenco nacional interpretará la tercera canción “Rückert- Lieder” compuesta por Gustav Mahler, obras creadas para voz y orquesta o piano entre los años 1901 y 1911, emergentes de los escritos del poeta Friedrich Ruckert. En esta ocasión el elenco orquestal propondrá la tercera canción: “Ich bin der Welt abhanden gekommen” (Me he retirado del mundo creada el 16 de agosto de 1901)
Finalmente, se propondrá “Till Eulenspiegels lustige Streiche, op 28.” de Richard Strauss, poema sinfónico estrenado el 5 de noviembre de 1895 que relata las desventuras y travesuras de Till Eulenspiegel, héroe popular campesino del folklore del norte de Alemania y los Países Bajos.
Programa:
- Emmanuel Siffert, a cargo del Seminario Internacional de Posgrado
- Marcelo Balat, piano
- María Luisa Merino Ronda, mezzosoprano
Directores invitados (por orden alfabético) :
- Ávila, Jonathan (Chile)
- Balduzzi, Clara (Argentina)
- Cárdenas Ochoa, Jéssica Lourdes (Ecuador)
- Estrada Lalangui, Jose Luis (Ecuador)
- Lujan Berman, Erik (Argentina)
- Pérez Sibada, Victhoria Chistina (Venezuela)
- Piza, Edson (Brasi)
Repertorio:
Claude Debussy, La mer, trois esquisses symphoniques pour orchestre.
Frédéric Chopin, Concierto para piano y orquesta N° 2 (2° movimiento)
Gustav Mahler, Rückert- Lieder, “Ich bin der Welt abhanden gekommen”
Richard Strauss, Till Eulenspiegels lustige Streiche, op 28.
Reserva de entradas
La actividad es gratuita y requiere entradas. La reserva previa se podrá gestionar de manera virtual en esta publicación a partir de dos días antes del día de la actividad correspondiente, a las 14 h, hasta agotar el cupo disponible. Podrán solicitarse hasta dos entradas por persona (inclusive menores de edad, que en todos los casos deberán ingresar en compañía de un adulto). Cuando el cupo para la actividad se alcance quedará deshabilitada la opción de completar el formulario.
Completado el formulario, el público deberá presentarse el día de la actividad, a partir de las 14 h y hasta una hora antes del inicio, en la boletería (mostradores de Planta Baja), para retirar las entradas físicas con las cuales acceder a la sala.
Por otra parte, habrá un cupo de entradas que se entregarán de modo presencial en la boletería, el mismo día de la actividad desde las 14 h. Estas entradas se habilitan hasta agotar la capacidad de la sala.