Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Concierto de ARMONÍA CONCERTADA

4 de mayo de 2024 @ 17:00

Concierto de ARMONÍA CONCERTADA

Imaginario: de un libro de música de vihuela

María Cristina Kiehr, soprano

Ariel Abramovich, vihuela

Sede Palacio Noel (Suipacha 1422, Barrio Retiro)
Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco

Se accede con la entrada al Museo
y por estricto orden de llegada hasta colmar la capacidad de sala.
No se requiere reservar previamente.

Entrada al Museo (Boletería MIFB)
Público General: $500
Extranjeros no residentes: $3.000

ARMONÍA CONCERTADA

María Cristina Kiehr, soprano

María Cristina es una de las figuras más emblemáticas del canto dentro del movimiento de la música antigua, siendo considerada una de sus pioneras y habiendo actuado prácticamente con todos los principales grupos, festivales, escenarios, teatros y orquestas dedicadas a la música antigua más importantes de Europa.

Gracias a la magia que ejerció sobre ella el repertorio vocal de la llamada música antigua- más precisamente la del período renacentista y el barroco temprano- María Cristina cambió su apasionado estudio del violín por el del canto. Así, llegó a la Schola Cantorum Basiliensis (Suiza), meca en ese entonces de tales repertorios. Allí, de la mano de su maestro René Jacobs adquirió los conocimientos fundamentales para iniciarse en la vertiginosa vida de concertista
Tuvo el privilegio de compartir música y escenarios míticos con grandes intérpretes, algunos considerados hoy pioneros de la música antigua, como Nikolaus Harnoncourt, René Jacobs, Frans Brüggen, Chiara Banchini, Philippe Herreweghe, Jordi Savall y Christophe Coin, entre muchos otros.

Simultáneamente, como co-fundadora del Daedalus Ensemble, La Colombina y Concerto Soave, afianzó su identidad artística, lo que le permitió explorar otros horizontes musicales. Así, estrenó obras contemporáneas, en parte dedicadas a ella y actualmente participa en nuevos proyectos musicales junto al vihuelista Ariel Abramovich (Armonía Concertada), y los guitarristas Pablo Márquez (clásica) y Krishnasol Jiménez Moreno (barroca).
Ariel Abramovich, vihuela

Deslumbrado por una fantasía de Luys de Narváez, decide- aun adolescente- su exclusiva dedicación al repertorio para laúd y vihuela del siglo XVI, decisión que mantiene hasta el día de la fecha sin mayor arrepentimiento.
En 1996 se traslada a Suiza para estudiar con su maestro y mentor, Hopkinson Smith, en la Schola Cantorum Basiliensis. Más tarde, visitará al maestro Eugène Ferré en Francia, quien le ofrecerá una mirada muy especial del instrumento y su música.

En el año 1998 funda en Basilea, junto al altus José Hernández-Pastor, el dúo «El Cortesano», proyecto musical dedicado al repertorio de los vihuelistas españoles. Graban en 2001 el primer disco dedicado enteramente al vihuelista Estevan Daça y, en 2008, dedican un segundo disco al vihuelista salmantino Diego Pisador.
En 2008 emprende otro proyecto a dúo junto al tenor británico John Potter, revisitando la literatura de «lute songs» inglesas.

En 2011 fundan- junto a Anna Maria Friman y Jacob Heringman- «Alternative History Quartet», con quienes graban para la casa ECM un primer disco, «Secret History», publicado en 2017. En 2015 ECM publicó la segunda grabación del cuarteto, «Amores Pasados», para el que músicos como Tony Banks (Genesis), Sting o John Paul Jones (Led Zeppelin) contribuyeron con obras inéditas y/o escritas especialmente para este proyecto.

Funda en 2013, junto a la soprano María Cristina Kiehr, el dúo «Armonía Concertada», dedicado a la literatura ibérica para voz y cuerda pulsada del S XVI. En 2019 la casa Arcana publica el primer disco del dúo, «Imaginario: de un libro de música de vihuela», primera reconstrucción de un cuaderno para cantar acompañado a la vihuela. En 2021, el sello Glossa publica el segundo disco, “The Josquin Songbook”, con intabulaciones de Josquin Desprez.

Junto al también especialista en Renacimiento, Jacob Heringman, comparte un proyecto dedicado a intabulaciones para laúdes y vihuelas. Junto él graba en 2014 el disco «Cifras Imaginarias», publicado en 2017 también por el sello Arcana.

Comparte también, en la actualidad, proyectos a dúo con la soprano francesa Perrine Devillers, el tenor argentino Jonatan Alvarado, la soprano estadounidense Anne Kathryn Olsen, la soprano argentina Nadia Szachniuk y es miembro fundador del ensemble «Da Tempera Velha».


PROGRAMA

Imaginario: de un libro de música de vihuela
Juan Vásquez (c 1500- ca. 1560)
O dulce contemplación, a 4
Vos me matastes, a 3
Por una vez que mis oxos alcé, a 4
Josquin des Prez (c1440-1521) Luys de Narváez (pub. 1538)
La cancion del Emperador, a 4
Cristóbal de Morales (1500-1553) / Miguel de Fuenllana
Benedictus de la Misa Mille regretz, a 3
Adrian Willaert (1490-1562)
O dolce vita mia, a 4
Juan Vásquez
Qué sentís coraçon mío, a 4
Julio Segni da Modena (1498-1561)
Ricercar
Jacques Arcadelt (c 1504-1568)
Chiare fresche et dolci acque, a 5
Anónimo, Cancionero de Uppsala (pub. 1556)
Si de vos bien me aparto, a 5
Jacques Arcadelt
Se per colpa del vostro fiero sdegno, a 4
Adrian Willaert
Se pur ti guardo, a 4
Cipriano de Rore/ anon (Ms Castelfranco Veneto)
Anchor che col partir, a 4, fantasía sobre el madrigal
Juan Vásquez
Si no os hubiera mirado, a 4
De los álamos vengo, madre, a 4
Juan Vásquez
Quien dice que l’ausencia causa olvido, a 3
Duélete de mí, señora, a 3

Detalles

Fecha:
4 de mayo de 2024
Hora:
17:00
Categoría del Evento:

Local

Museo de Arte Hispanoamericano «Isaac Fernández Blanco» – Sede Palacio Noel
Suipacha 1422
CABA, Buenos Aires 1011 Argentina
+ Google Map
Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Bloqueador detectado

Nuestro medio se sostiene gracias a la publicidad. Te invitamos a habilitar los anuncios para seguir navegando y apoyarnos en la creación de contenido.