Paganini, el violinista del diablo

Niccolo Paganini

El maestro italiano Niccolo Paganini, que se destacó en el siglo XIX como virtuoso violinista y compositor, fue un ser humano complejo por su vida licenciosa, de lujuria y adicción a la bebida y el juego. Idolatrado como artista en toda Europa, sus presentaciones despertaban delirio y ello creó el rumor que había efectuado una especie de “pacto con el diablo”.

 

La cinta recrea así algunos de los episodios más conocidos en la vida del músico, y hace por supuesto referencia a los rumores que aseguraban Paganini era hijo del Diablo, o que de menos había hecho un pacto con él.

Se dice por ejemplo que en alguna ocasión fue obligado a hacer públicas cartas de su madre, para demostrar que tenía padres humanos. En alguna escena en que el por demás siniestro Urbani—interpretado por Jared Harris, hijo ni más ni menos que de Richard Harris y popular en el cine y la televisión—le echa en cara a Paganini su falta de lealtad, le espeta: “Yo no soy el Diablo… Yo sirvo al Diablo, y tú eres mi amo”.

De acuerdo con El violinista del Diablo, tener la oportunidad de escuchar en vivo a Nicolás Paganini habría sido, a principios del s.XIX, el equivalente de asistir a un concierto de Kiss (o la banda que prefieran), con toda la pirotecnia en el escenario y los gritos de fans.

Una crónica del sensacional ascenso a la fama del genio—un éxito extraordinario, que la película atribuye de manera nada ambigua a la mefistofélica figura del siniestro Urbani, manager y cómplice del músico—, así como su decadencia y eventual muerte en 1840.

La película presenta a Paganini como un literal rockstar del s. XIX: un prodigio arrogante, un mujeriego y jugador cuyos desplantes de diva recuerdan más a Jim Morrison en The Doors que al Mozart de Amadeus, aún otra interpretación libre de un músico genial.

Por supuesto, el Paganini encarnado por el debutante David Garret—un conocido músico alemán, que de veras toca el violín—recuerda más al extinto Michael Hutchence que al Paganini histórico, una interpretación que poco o nada hace por honrar el legado del genial violinista. Y sin embargo, y a pesar de tantas libertades, la cinta no se aleja demasiado de lo que se podría esperar de un biopic convencional.

El director, Bernard Rose, es responsable también de Amada Inmortal (1994), aquella cinta biográfica sobre Beethoven protagonizada por Gary Oldman hace unos años, y de la que Roger Ebert dijera que “había sido hecha por gente que sentía a Beethoven directamente en sus corazones».

Desde luego, la música también tiene aquí un papel protagónico, aunque subordinado al del violinista, y los secundarios—el papel de Joely Richardson como Ethel Langham, crítica del Times, es particularmente atractivo—distraen de una dirección de arte evocativa, pero más propia de un filme abiertamente fantástico. 

Película completa:

Ficha Técnica

  • Director: Bernard Rose
  • Guion: Bernard Rose
  • Duración: 122 minutos
  • Género: biopic
  • Reparto: David Garrett como Niccolo Paganini, Jared Harris, Andrea Deck, Joely Richardson, Christian McKay, Veronica Ferres
  • Música: David Garett, Franck Van Der Heijden
  • Montaje: Britta Nahler
  • Cinematografía: Bernard Rose
  • País: Alemania
  • Año: 2013

Fuente: http://www.cinepremiere.com.mx/


Ver más en nuestra sección: Música y Cine archivos – Música Clásica Buenos Aires

Leer anterior

Gaechinger Cantorey presenta “El Mesías” de Händel en el Teatro Colón

Leer siguiente

Audiciones Abiertas para Integrar el Coro Nacional de Música Argentina

Más publicaciones

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Bloqueador detectado

Nuestro medio se sostiene gracias a la publicidad. Te invitamos a habilitar los anuncios para seguir navegando y apoyarnos en la creación de contenido.