
Teatro Argentino – Temporada 2025 – Ópera: Estaba la Madre – Fotos Previas;
La ópera de Luis Bacalov, un homenaje a la lucha de las Madres de Plaza de Mayo, se presentará el sábado 22 y domingo 23 de marzo en la Sala Alberto Ginastera del Teatro Argentino. La entrada será gratuita con reserva online desde el jueves 13 de marzo.
Una obra para la memoria
La Temporada Artística 2025 continuará con la ópera Estaba la madre, compuesta por Luis Bacalov con libreto de Carlos Sessano, Sergio Bardotti y el propio Bacalov. La obra se ofrecerá en dos funciones: el sábado 22 de marzo a las 20 y el domingo 23 de marzo a las 19, en la Sala Alberto Ginastera del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino. Esta puesta forma parte de las actividades organizadas por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Dirección y elenco
La dirección musical estará a cargo de Lucía Zicos y la puesta en escena será de Carlos Branca. El Coro contará con la preparación de Santiago Cano. El elenco incluirá a Paula Almerares, Alejandra Malvino, Victoria Gaeta, Fernando Grassi, Sebastián Sorarrain, Mario de Salvo, Emiliano Bulacios, Franco Gómez, Víctor Torres y Vanina Guilledo. Además, participará la actriz Azul Maluendez.
El equipo artístico se completa con la escenografía de Lucas Borzi y Pablo Mazzoni, el vestuario de Laura Melgar y Leticia Falcone, la iluminación de Maximiliano Troncozo y el diseño de imagen multimedia de Federico Bongiorno.
Una gran producción
Más de 120 artistas estarán involucrados en cada función, incluyendo cantantes, músicos e integrantes del Coro Estable. La producción ha sido realizada en los talleres del Teatro Argentino, con una escenografía de gran escala que incluye una estructura de hierro de dos pisos y una torre de tres pisos, además de una cruz de madera de más de seis metros de altura. Se confeccionaron más de 100 trajes, entre ellos uniformes militares, hábitos religiosos y vestimenta de época.
Las entradas gratuitas podrán reservarse online desde el jueves 13 de marzo a las 18 a través de las redes del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y el Teatro Argentino. Un cupo de entradas estará disponible de manera presencial el viernes 14 de marzo para personas mayores de 65 años.
Un «Stabat Mater» laico
La ópera Estaba la madre fue compuesta por Bacalov como una reinterpretación del Stabat Mater, evocando la figura de las madres de los desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar en Argentina. Su estreno mundial tuvo lugar en 2004 en la Ópera de Roma y, debido a su éxito, permaneció en cartel durante dos temporadas. Su estreno americano se realizó en 2007 en el Teatro Argentino, con el propio Bacalov en la dirección musical y puesta de Carlos Branca. Desde entonces, ha sido representada en importantes teatros de Italia y en 2015 llegó al CCK de Buenos Aires.
La memoria como construcción activa
Carlos Branca reflexiona sobre el papel del arte en la memoria colectiva: «La memoria no puede ser un mero cementerio de recuerdos. Implica resignificar constantemente lo ocurrido, revitalizar el pasado y hacerlo útil para la vida. En tiempos de negacionismo, vale recuperar el canto mancomunado de todas las madres y su invocación a un ‘nunca más’ con esperanza colectiva». Así, Estaba la madre se presenta no solo como una obra musical, sino como un acto de reafirmación de la memoria y la justicia.
Entradas
Las entradas gratuitas, con reserva online, se podrán obtener a partir del jueves 13 de marzo, a las 18, a través de las redes sociales del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y el Teatro Argentino y de los siguientes enlaces:
Ópera “Estaba la madre” – Función del sábado 22 de Marzo – 20.00
Ópera “Estaba la madre” – Función del domingo 23 de Marzo – 19.00
Las personas mayores de 65 años tendrán además la opción de reservar tickets de forma presencial, mediante un cupo de entradas destinadas a tal fin, el viernes 14 de marzo, de 12 a 18, acercándose a la boletería del Teatro y presentando su DNI.