
El Ciclo Anual de Conciertos continuará este domingo 30 de julio, a las 17.00, en la Sala “Alberto Ginastera” del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, ubicado en la Av. 51 entre 9 y 10. Con la dirección de Ezequiel Fautario, se brindarán -en carácter de estreno mundial- fragmentos en versión de concierto de la ópera “Camila O’Gorman”, con música de Alberto Balzanelli, libro de Jorge Bosch y libreto del propio Balzanelli.
La pieza se refiere al conocido episodio histórico que involucró a Camila O’Gorman, joven de la alta sociedad que se enamoró del cura Ladislao Gutiérrez, y huyó con él a fines de 1847. Fueron capturados y fusilados en agosto del año siguiente.
El elenco estará constituido por Marina Silva (Camila), Nazareth Aufe (Ladislao), Alejandra Malvino (Manuelita Rosas), Augusto Nureña (Antonino Reyes, el jefe de la prisión), María del Rocío Giordano (Camila 2/Valentina), Fermín Prieto (Ladislao 2/Máximo), Carlos Ullán (Vélez Sarsfield) y Ana Sofía Romagnoli (voz en lo alto). También intervendrán la Orquesta y el Coro Estables, este último con la preparación de Santiago Cano.
Esta ópera trágica en un prólogo, dos actos y epílogo -dice Alberto Balzanelli- “está compuesta sobre una obra de teatro de Jorge Bosch, ganadora del Premio Poblet. Trabajamos juntos apasionadamente durante muchos años. Realicé el libreto con su autorización, adaptándolo a las necesidades de la lírica y tratando de conservar la esencia del drama. Investigador de una rigurosidad absoluta, cada una de las sentencias que Bosch pone en boca de los personajes están debidamente documentadas. Espero haber servido con mi música a un libro magistral en sus monólogos y diálogos y con bellísimas poesías”.
Las entradas gratuitas, con reserva online, se podrán obtener a partir del jueves 27 de julio, a las 12.00, a través https://www.gba.gob.ar/teatro_argentino/programacion
Las personas mayores de 65 años tendrán además la opción de reservar tickets de forma presencial, mediante un cupo de entradas destinadas a tal fin, también el jueves 27 de julio, de 12.00 a 18.00, acercándose a la boletería del Teatro y presentando su DNI.
El compositor, director de orquesta y coro y pedagogo Alberto Balzanelli nació en Buenos Aires en 1941. Escribió música para piano, ballet y de cámara, cantatas para coro y orquesta y coros a cappella. “Camila O’Gorman” es su segunda ópera después de “El mago de los sueños”.
El matemático, epistemólogo, educador y escritor Jorge Bosch (1925-2011) fue profesor en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata, Rector de la Universidad CAECE y miembro de la Academia de Ciencias de Buenos Aires. Publicó veinte libros, incluyendo obras de teatro y ensayos.
COOPERATIVA DE TRABAJO MUSICA CLASICA BA LIMITADA
CUIT: 30-71749636-8
R.N.P.I. en trámite
VISITAS ÚNICAS
MusicaClasicaBA rompe con la idea de que la música clásica pertenece a una edad o clase social. Nuestra principal función es fomentar la interacción entre artistas, agentes del sector público y privado y el público en general, permitiendo afianzar los lazos culturales y artísticos de nuestra región.
Contamos con las Declaraciones de Interés Cultural del Teatro Colón, del Ministerio de Cultura de la Nación, de la Legislatura de Buenos Aires y de la Ciudad de Buenos Aires. También, hemos sido elegidos en la edición 2019 de Samsung Innova como uno de los siete proyectos culturales más importantes del país.
Para subscribirse a nuestro newsletter solo debe ingresar su correo:
Nuestro medio se sostiene gracias a la publicidad. Te invitamos a habilitar los anuncios para seguir navegando y apoyarnos en la creación de contenido.