
Ph. Philipp Schmidli
Ph. Philipp Schmidli
Desde Lyon, Francia, la Salle Molière anunciaba un cambio en el concierto del 11 de enero. La pianista de 81 años, Martha Argerich, no podía tocar debido a un problema cardíaco y, en su lugar, se presentó su discípulo y amigo, Sergio Tempo.
El comunicado especificaba que la pianista no podía asegurar sus próximos compromisos hasta nuevo aviso y canceló otros conciertos como los programados con la Orquesta de la Academia Nacional de Santa Cecilia.
Sin embargo, a casi un mes de la pausa, el miércoles 8 de febrero Argerich volvió a sentarse al piano y deleitó al público con un concierto en Suiza junto a la Sinfónica de Lucerna, la orquesta más antigua del país. Bajo la dirección de Michael Sanderling, la artista interpretó el Concierto para piano en la menor op. 54 de Robert Schumann (1810 – 1856).
De acuerdo a la programación del Centro de Cultura y Congresos de Lucerna, el sábado 11 de febrero Argerich volverá a presentarse en esta sala junto al violonchelista Mischa Maisky y el barítono Thomas Hampson. Entre las obras incluidas estarán la Sonata para violonchelo y piano en sol menor op. 65 de Frédéric Chopin (1810 – 1849) y Dichterliebe op. 48 de Schumann.
Hasta el momento, el público argentino tendrá la oportunidad de escuchar tanto a la pianista como a la Sinfónica de Lucerna este año en el Teatro Colón. En cuanto a la orquesta, el 28 de agosto se presentará junto al violonchelista Steven Isserlis en la Temporada del Mozarteum Argentino. Mientras que entre julio y agosto, Martha Argerich volverá a encabezar su mítico Festival con grandes invitados como Annie Dutoit Argerich, Charles Dutoit, Nelson Goerner y Sergei Nakariakov.
COOPERATIVA DE TRABAJO MUSICA CLASICA BA LIMITADA
CUIT: 30-71749636-8
R.N.P.I. en trámite
VISITAS ÚNICAS
MusicaClasicaBA rompe con la idea de que la música clásica pertenece a una edad o clase social. Nuestra principal función es fomentar la interacción entre artistas, agentes del sector público y privado y el público en general, permitiendo afianzar los lazos culturales y artísticos de nuestra región.
Contamos con las Declaraciones de Interés Cultural del Teatro Colón, del Ministerio de Cultura de la Nación, de la Legislatura de Buenos Aires y de la Ciudad de Buenos Aires. También, hemos sido elegidos en la edición 2019 de Samsung Innova como uno de los siete proyectos culturales más importantes del país.
Para subscribirse a nuestro newsletter solo debe ingresar su correo:
Nuestro medio se sostiene gracias a la publicidad. Te invitamos a habilitar los anuncios para seguir navegando y apoyarnos en la creación de contenido.