Sábado 26 de agosto, 20:00 horas. El flautista Yubeen Kim se presentará como solista junto a la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires. Paolo Bortolameolli dirigirá nuevamente a la Orquesta interpretando la Séptima sinfonía de Hans Werner Henze (obra encargada por la Filarmónica de Berlín para su centenario), Halil de Leonard Bernstein y el Adagio de la Sinfonía Nº 10 de Gustav Mahler.
El sábado 26 de agosto a las 20:00 horas el maestro Paolo Bartomelli volverá a dirigir a la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires en el décimo segundo concierto de abono con la presencia del flautista Yubeen Kim como solista.
Las entradas se encuentran a la venta y podrán adquirirse de manera online a través de www.teatrocolon.org.ar.
También de manera presencial en la boletería del Teatro Colón (Tucumán 1171) de lunes a sábados de 09:00 a 20:00 horas y domingos de 09:00 a 17:00 horas.
La Orquesta Filarmónica de Buenos Aires obtuvo dos Premios Konex de Platino como la mejor orquesta argentina de las dos últimas décadas, en 1999 y en 2009. En 2017 la Asociación de Críticos Musicales de la Argentina la distinguió con el Premio “Mejor Orquesta Sinfónica Argentina” de 2016, galardón que también obtuvo en 2014 y 2012. En el año 2019 recibió el Diploma al Mérito de la Fundación Konex en la categoría orquesta argentina.
Programa Musical
Hans Werner Henze (1926-2012)
Sinfonía Nº 7
(Comisionada por la Orquesta Filarmónica de Berlín para sus cien años)
I Tanz. Lebhft und beseelt
II Ruhig bewegt
III Unablässig in Bewegung
IV Ruhig, verhalten
Leonard Bernstein (1918-1990)
Halil
Gustav Mahler (1860-1911)
De la Sinfonía Nº 10:
Adagio
Paolo Bortolameolli
Director musical
Nació en Viña del Mar. Es Director Musical de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil en Chile y de la Sinfónica Azteca en México, Director Principal Invitado de la Filarmónica de Santiago (Ópera Nacional de Chile) y Director Asociado de la Filarmónica de Los Ángeles. Con esta última formación ha dado conciertos en el Hollywood Bowl.
En los últimos años ha debutado al frente de la Filarmónica de Nueva York, la Orquesta de Filadelfia, las Sinfónicas de San Francisco y San Diego, la Royal Liverpool Philharmonic y la Filarmónica de Hong Kong.
También ha dirigido a la Filarmónica de Helsinki, la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, la Sinfónica Nacional de Colombia, la Sinfónica Simón Bolivar en Caracas, la Sinfónica de la Radio Nacional Polaca, las Sinfónicas de Kansas City, Houston, Cincinnati y Detroit, la Orquesta Haydn en Bolzano, la Orquesta Gulbenkian en Portugal y la Orquesta della Toscana en Florencia.
En ópera ha dirigido Tosca en la Ópera de París, La flauta mágica en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona y Ainadamar de Golijov en la Ópera de Detroit. Además, dirigió la Sinfonía Nº 2 de Mahler con la Deutsche Oper Berlin y la Ópera Nacional de Chile y la Sinfonía N° 8 de Mahler con la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil. Dirigió la producción de la ópera Atlas de Meredith Monk que se presentó en el Walt Disney Concert Hall de Los Ángeles en 2019.
Comprometido con las obras de compositores como Miguel Farías, Gabriela Ortiz y Jorge Peña Gallina, entre otros, tuvo a su cargo el estreno de Estallido de Farías con la Filarmónica de Los Ángeles en 2022.
Ha desarrollado varias iniciativas con Esperanza Azteca en México, como «Pónle Pausa», un proyecto que busca repensar el concepto de educación musical a través de la implementación de videos cortos y conciertos dirigido a usuarios de redes sociales, que ha recibido un gran reconocimiento.
En 2018 fue conferencista invitado en una charla TED en Nueva York. Ese mismo año publicó el libro Rubato. Procesos musicales y una playlist personal.
Yubeen Kim
Estudió en el Conservatorio de Lyon y después pasó al Conservatorio de París. Actualmente también está estudiando en la Hochschule für Musik Hanns Eisler en Berlín.
Obtuvo diversos galardones, como el Primer Premio en el Concurso Internacional de Música de Primavera, en Praga, y el Segundo Premio (el primer lugar quedó vacante) en el Concours de Genève, incluida la entrega de reconocimientos especiales: Premio del Público, Premio del Público Joven y Premio Especial. También obtuvo el primer lugar en el Concurso Internacional ARD.
Ha sido flautista principal de la Konzerthausorchester Berlin desde 2016, y colaboró con directores de renombre como Christoph Eschenbach, Iván Fischer, Louis Langrée, David Zinman, Eliahu Inbal, Philippe Herreweghe, Reinhard Goebel, Andrea Marcon y Myung-whun Chung.
Se ha presentado como solista en numerosos festivales (Nimus, Bemus, Festival du Jura, EuoArt Praga, entre otros).
Actuó con la Sinfónica de Bochum, la Filarmónica de Seúl, la Sinfónica de Corea, las Filarmónicas de Bucheon, Daejon, Chungman y Cheongju, entra otras.
Ha tocado de forma regular con la Orquesta Filarmónica de Berlín como flautista invitado principal y grabó el disco The Berlin Concert con John Williams para Deutsche Grammophon.