El Festival SOIJAr 2025: Celebrando 20 años de música transformadora

El Festival: Orquesta Infantil Argentina - Valeria Atela

El Festival SOIJAr – La Gran Fiesta Federal de las Orquestas Infantiles y Juveniles de Argentina

Del 16 al 22 de febrero | Chascomús

 

La novena edición de El Festival será, además, el epicentro del festejo de dos décadas dedicadas a la misión de brindar formación musical y pedagógica como instrumento de educación ciudadana y promoción humana a niños, niñas, adolescentes, educadores y agrupaciones musicales de la Argentina, fundada en los valores de inclusión, integración, igualdad, equidad y promoción.

Con una programación que alterna actividades académicas con momentos de convivencia recreativa, el encuentro, a la vez que potencia el desarrollo federal de la red de SOIJAr, constituye un espacio en el que se promueve el trabajo en equipo, otro de los elementos fundamentales que comprenden las capacidades para la vida desde la perspectiva de la MOE (Metodología Orquesta-Escuela), nacida precisamente en la localidad bonaerense, declarada en 2016 Capital Nacional de las Orquestas Infantiles y Juveniles.

En ese ámbito, de la mano de prestigiosos maestros y referentes de las principales orquestas de nuestro país “El Festival” potencia el desarrollo musical y pedagógico de las Orquestas y Coros como instrumentos de educación ciudadana y promoción humana, proyectando las capacidades individuales y colectivas de instrumentistas, referentes y agrupaciones musicales del país, con seminarios, clases, talleres y ensayos.

Además, como las anteriores, esta nueva edición de “El Festival” ofrecerá una programación de conciertos con en el incomparable marco natural que ofrecen los atardeceres sobre la laguna, protagonizada por distintas formaciones integradas por los participantes del encuentro, junto a artistas invitados que enriquecerán una vez más su tarea y la de maestros y multiplicadores, con una propuesta musical inolvidable y con muchas sorpresas.

Entre las grandes figuras que dejaron su marca a través de las ocho ediciones anteriores del encuentro se cuentan directores de la talla de Luis Gorelik, Carlos Vieu y Christian Baldini, quien tuvo a cago la dirección musical de la reciente puesta de Orfeo en los infiernos en el Teatro Colón; voces de la lírica como Marina Silva, Enrique Folger, Alejarndra Malvino y Ricardo Crampton, músicos sobresalientes como el violinista Xavier Inchausti y referentes de la música popular argentina como Juan Carlos Baglietto, Hilda Lizarazu y Lito Vitale, entre otros.


Un legado de 20 años transformando vidas

Desde 2004, la Fundación SOIJAr ha alcanzado a más de 20.000 niños, jóvenes y educadores en toda Argentina, promoviendo la música como herramienta de desarrollo personal y comunitario.

📌 Más información:

Leer anterior

Atractiva versión de Un ballo in maschera de Verdi para el cierre de la Temporada Lírica del Colón

Leer siguiente

Todo sobre la temporada 2025 del Teatro Colón

Más publicaciones