
El Festival del Viento de la Patagonia 2023 es una propuesta de formación académica que destacados instrumentistas de la Argentina y del mundo imparten en compañía de los quintetos de bronces de la Orquesta Filarmónica de Río Negro (Patagonia Argentina).
Las actividades tendrán lugar del 5 al 8 de Abril en la ciudad de Viedma (capital de la provincia de Río Negro) y la localidad costera de El Cóndor.
En esta edición se ofrecerá capacitación y perfeccionamiento a intérpretes de instrumentos de bronce: trompeta, corno francés, trombón, eufonio y tuba. A lo largo de las jornadas se desarrollarán clases magistrales, seminarios, música de cámara y conciertos solistas.
Los maestros que participarán del festival son: Luis Ariel Martino (corno), Fernando Ciancio (trompeta), Pablo Fenoglio (trombón), Vasile Babusceac (Tuba/ Eufonio), José María Ulla (director invitado) y Jonatan Vera (pianista acompañante).
Para participar como instrumentista se debe completar el formulario al que se puede acceder desde www.festivaldelviento.com.ar. Las inscripciones contemplan diferentes valores de acuerdo a los servicios contratados durante la estadía e incluyen descuentos para estudiantes de instituciones públicas.
Cierre de inscripciones: 20 de marzo
Consultas: FestivalDelVientoRioNegro@gmail.com
Festival del Viento de la Patagonia – Edición Bronces 2023
Orquesta Filarmónica de Río Negro
Director artístico y musical – Martín Fraile
COOPERATIVA DE TRABAJO MUSICA CLASICA BA LIMITADA
CUIT: 30-71749636-8
R.N.P.I. en trámite
VISITAS ÚNICAS
MusicaClasicaBA rompe con la idea de que la música clásica pertenece a una edad o clase social. Nuestra principal función es fomentar la interacción entre artistas, agentes del sector público y privado y el público en general, permitiendo afianzar los lazos culturales y artísticos de nuestra región.
Contamos con las Declaraciones de Interés Cultural del Teatro Colón, del Ministerio de Cultura de la Nación, de la Legislatura de Buenos Aires y de la Ciudad de Buenos Aires. También, hemos sido elegidos en la edición 2019 de Samsung Innova como uno de los siete proyectos culturales más importantes del país.
Para subscribirse a nuestro newsletter solo debe ingresar su correo:
Nuestro medio se sostiene gracias a la publicidad. Te invitamos a habilitar los anuncios para seguir navegando y apoyarnos en la creación de contenido.