El Cónsul: una puesta magistral y de hiriente actualidad

Opera El Cónsul (c) Arnaldo Colombaroli

La ópera El Cónsul de Gian Carlo Menotti, considerada una de las grandes obras líricas de la segunda mitad del siglo XX, regresó al Teatro Colón. Grandes actuaciones y una puesta contundente.

Por Virginia Chacon Dorr

Esta producción, que ya se había presentado en 2022, contó con la dirección musical de Marcelo Ayub al frente de la Orquesta Estable del Teatro Colón y la dirección escénica de Rubén Szuchmacher. La obra narra las angustiosas gestiones de la esposa de un perseguido político en una sede diplomática, en su intento de huir a un país libre, reflejando la constante interrogación de Menotti sobre la relación del hombre con el poder.

La puesta de Rubén Szuchmacher estuvo construida de manera impecable, con un arco dramático que se mantuvo sólido y bien articulado. Las interpretaciones sacaron lo mejor de la partitura de Menotti, quien logró entretejer momentos cómicos que critican con acidez la burocracia y el desdén del Estado por el ser humano, un tema que, lamentablemente, sigue vigente. Esta crítica se profundiza en el simbolismo del vacío, representado por la cuna del niño muerto de frío y hambre, que encuentra una poderosa correspondencia en la ausencia del cónsul, un personaje que nunca aparece en escena y que, al igual que Magda Sorel y el público, permanece invisible para todos, excepto para el funcionario público corrupto.

El elenco realizó una excelente actuación en conjunto, merece una mención especial Carla Filipcic-Holm como Magda Sorel, quien mostró una potencia particular tanto en su desempeño vocal como en su actuación. Formó un triángulo dramático efectivo junto a Sebastián Angulegui como John Sorel y Virginia Correa Dupuy como la madre de John. Por su parte, Marcelo Ayub logró que la orquesta brillara en la exploración de los matices contrastantes de la partitura.

La obra sigue siendo un reflejo doloroso de la realidad actual, donde la dignidad humana y las necesidades básicas son tratadas como variables de ajuste, y la burocracia deshumaniza a las personas, reduciéndolas a simples números. Para que esta ópera impacte verdaderamente, necesita una puesta en escena y una interpretación de alta calidad, y en esta ocasión, ambas fueron sobresalientes.

Ficha

El cónsul – Ópera en tres actos (1950) Música y libreto en inglés Gian Carlo Menotti

Teatro Colón – Domingo 11 de agosto

Martes 6, viernes 9, martes 13 y jueves 15 de agosto a las 20:00 horas y domingo 11 de agosto a las 17:00 horas.

Director Musical: Marcelo Ayub Director de Escena: Rubén Szuchmacher Dramaturgia: Lautaro Vilo Escenografía y Vestuario: Jorge Ferrari Iluminación: Gonzalo Córdova Coreografía: Marina Svarztman Coach de magia: Pablo Kustnezoff Asistente de dirección musical: Felipe Delsart Asistente de dirección de escena: Florencia Ayos Asistente de escenografía y vestuario: Florencia Tutusaus Orquesta Estable del Teatro Colón Reparto: John Sorel, Sebastián Angulegui – Magda Sorel, Carla Filipcic-Holm – Secretaria del Consulado, Adriana Mastrángelo – Madre de John, Virginia Correa Dupuy – Agente secreto, Héctor Guedes – Nika Magadoff, Pablo Urban – Mr. Kofner, Alejandro Spies – Mujer extranjera, Marisú Pavón – Anna Gomez, Marina Silva – Vera Boronel, Rocío Arbizu – Assan, Sebastián Sorarrain

 

Leer anterior

Descuentos Especiales para «El Cónsul» en el Teatro Colón

Leer siguiente

Día de las Infancias

Más publicaciones