El concierto de Plácido Domingo podrá verse online

Placido Domingo en el Teatro Colón de Argentina

Plácido Domingo en el Teatro Colón de Argentina

Luego de 24 años, Plácido Domingo, uno de los tenores más importantes del mundo, volvió en reencontrarse con el público argentino para brindar en el Teatro Colón un inolvidable concierto el día jueves 7 de abril.

Dicha presentación podrá revivirse este domingo 10 de abril a partir de las 17:00 horas a través de www.teatrocolon.org.ar, , vivamocultura.buenosaires.gob.ar, cómo así también en la pantalla gigante de Plaza Alemania ubicada en la Avenida Raúl Scalabrini Ortiz 2603.
La velada contó con la presencia de la Orquesta Estable del Teatro Colón bajo la dirección musical del maestro Jordi Bernàcer y la actuación de la soprano María José Siri.

El programa musical estuvo compuesto por variadas piezas de reconocidos compositores como Giuseppe Verdi, Umberto Giordano, Héctor Berlioz, Ambroise Thomas y Jules Massanet.


TOSCA CON PLÁCIDO DOMINGO

Aquí recordamos su primera presentación con el archivo histórico del Teatro Colón:

El Teatro Colón presenta el audio completo de una de las históricas presentaciones del gran artista internacional en el escenario del Teatro Colón, protagonizando hace 40 años el clásico de Giacomo Puccini, y en el marco de su extraordinario regreso a Buenos Aires a medio siglo de su inolvidable debut.

Tosca DRAMA LÍRICO EN TRES ACTOS (1900)
Música de Giacomo Puccini. Libro de Luigi Illica y Giuseppe Giacosa.
Orquesta Estable del Teatro Colón.
DIRECTOR MUSICAL Mario Perusso.
DIRECTOR DE ESCENA Piero Faggioni.
Coro Estable del Teatro Colón. DIRECTOR Alberto Balzanelli.
Coro de Niños del Teatro Colón. DIRECTOR Valdo Sciamarella.

PRINCIPALES INTÉRPRETES: FLORIA TOSCA Eva Marton; CAVARADOSSI Plácido Domingo; BARÓN SCARPIA Gian Piero Mastromei; CÉSAR ANGELOTTI Bruno Tomaselli; SPOLETTA José Nait; SCIARRONE Oscar Schiappapietra.


Leer también

Plácido Domingo cumple 80 años: entre la vigencia artística y las denuncias de acoso sexual

Las mejores interpretaciones de Plácido Domingo

 


Leer anterior

Remasterización: Antonio Lysy / Music from Argentina

Leer siguiente

Nueva edición de la revista Música Clásica 3.0 – Abril 2022

Más publicaciones