
Cada 30 de noviembre la comunidad teatral celebra por partida doble: el Día Nacional del Teatro y el Día del Teatro Independiente.
El Día Nacional del Teatro se celebra en homenaje a la fundación del Teatro de la Ranchería un 30 de noviembre de 1783, que fue el primer espacio donde se representaron piezas dramáticas en el Buenos Aires colonial. Conocido también como Casa de Comedias, allí se estrenaban comedias, dramas y tonadillas cantadas al estilo español. Estaba ubicado en lo que hoy es la intersección de las calles Alsina y Perú.
¿Cuál fue la primera obra teatral estrenada en Buenos Aires?
En el carnaval de 1789 se estrenó la primera obra de autor criollo en Buenos Aires que se llamó Siripo de Manuel de Lavardén, una tragedia en cinco actos, la cual se presentó en el Teatro de la Ranchería.
El trágico final del Teatro de la Ranchería: un incendio
El 16 de agosto de 1792, durante la celebración de fiestas patronales, un cohete, disparado desde el atrio de la iglesia de San Juan Bautista, impactó sobre el techo de paja del galpón. La sala ardió por completo llevándose entre otras obras, el primer manuscrito de Siripo, la obra de Manuel José de Lavardén y toda la historia de nuestro primer teatro.
Día del Teatro Independiente
El Día del Teatro Independiente se instituyó en 2010, a través de la sanción de la Ley 3475 de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, en conmemoración de la fecha de fundación del Teatro del Pueblo, considerado el primer teatro independiente de Buenos Aires y de América Latina. Fue fundado por Leónidas Barletta en 1930, dos meses antes del Golpe de Estado que derrocó a Hipólito Yrigoyen, generando un movimiento cultural de resistencia.
Bueno Aires es una de las ciudades del mundo con más oferta teatral. Mucho de este gran abanico de propuestas artísticas se producen en el circuito del teatro independiente, caracterizado por una poética y una estética propias.
Con un fuerte contenido de creación y experimentación colectiva, de un total de 321 teatros que tiene Buenos Aires, casi 200 pertenecen al circuito independiente. Un dato significativo que destaca la relevancia del sector.
Leer también: El 27 de marzo se celebra el Día Mundial del Teatro