
Edvard Hagerup Grieg (15 de junio de 1843 – 4 de septiembre de 1907) fue un compositor y pianista noruego. Se lo considera uno de los principales compositores de la época romántica y su música forma parte del repertorio estándar en todo el mundo.
Aquí les ofrecemos cuatro de sus más bellas obras.
Peer Gynt, op. 23, es la música incidental de la obra de Henrik Ibsen de 1867 del mismo nombre, escrita por el compositor noruego Edvard Grieg en 1875. Se estrenó junto con la obra el 24 de febrero de 1876 en Christiania (ahora Oslo).
Les recomendamos esta versión de la London Symphony Orchestra con el Olso Philharmonic Chorus dirigida por Per Dreier.
Es un ciclo de canciones para soprano y piano compuesto por Edvard Grieg en 1895 y publicado en 1898. El texto fue escrito por el escritor noruego Arne Garborg, un extracto de su libro de poesía Haugtussa.
Cuenta la historia de Haugtussa, una joven pastora, y su primer romance con un muchacho. Tanto la letra, que rebosa de imágenes de arroyos borboteando y sabrosos arándanos, como la música (que imita estas imágenes) entrelazan la historia personal del personaje principal y el paisaje místico primaveral que la rodea.
Este fue el único concierto que Grieg completó, fue compuesto en 1868. Es una de sus obras más populares y se encuentra entre las más interpretadas en su repertorio.
Aquí les dejamos una interpretación magistral del gran Arthur Rubinstein.
Subtitulada «Suite en el estilo antiguo» (noruego: Suite i gammel stil), es un conjunto de cinco movimientos basados en formas de danza del siglo XVIII, escritos por Edvard Grieg en 1884 para celebrar el bicentenario del nacimiento del dramaturgo humanista dano-noruego Ludvig Holberg (1684-1754).
A continuación encontrarán una interpretación de la Frankfurt Radio Symphony dirigida por Ruth Reinhardt.
COOPERATIVA DE TRABAJO MUSICA CLASICA BA LIMITADA
CUIT: 30-71749636-8
R.N.P.I. en trámite
VISITAS ÚNICAS
MusicaClasicaBA rompe con la idea de que la música clásica pertenece a una edad o clase social. Nuestra principal función es fomentar la interacción entre artistas, agentes del sector público y privado y el público en general, permitiendo afianzar los lazos culturales y artísticos de nuestra región.
Contamos con las Declaraciones de Interés Cultural del Teatro Colón, del Ministerio de Cultura de la Nación, de la Legislatura de Buenos Aires y de la Ciudad de Buenos Aires. También, hemos sido elegidos en la edición 2019 de Samsung Innova como uno de los siete proyectos culturales más importantes del país.
Para subscribirse a nuestro newsletter solo debe ingresar su correo: