
La Orquesta Sinfónica Nacional convoca a instrumentistas de Viento, Cuerda y Percusión para integrar su planta permanente. Con 45 (cuarenta y cinco) cargos vacantes, los concursos de antecedentes y oposición se desarrollarán a partir del 29 de mayo.
Creada en 1948, la Orquesta Sinfónica Nacional es uno de los nueve elencos estables que reúne el Ministerio de Cultura de la Nación. El convenio de Orquestas, Coros y Ballets Nacionales recientemente firmado implica, entre varias cuestiones, mejoras salariales y el establecimiento de sedes para cada elenco.
En una entrevista con MCBA, Mariela Bolatti, quien está a cargo de los nueve organismos, opinó acerca de los próximos concursos en la Sinfónica:
«En 2023 tendremos muchísimos concursos, ya que en años anteriores traté de no hacerlos porque justamente estábamos en la lucha del convenio, donde los sueldos aún no eran buenos y los concursos quedaban vacantes o con artistas que no tenían el nivel.
Ahora que esto se resolvió, habrá más de 45 cargos disponibles que surgieron entre jubilaciones y deserciones de los últimos años, solo en la Sinfónica Nacional, y de la misma manera un gran porcentaje en cada elenco».
Se concursarán cargos en los siguientes puestos: concertino, violín, viola, violoncelo, contrabajo, flauta, oboe, fagot, contrafagot, clarinete, oboe, corno inglés, corno francés, trompeta, trombón, tuba, placas, tambor, timbal y accesorios de percusión.
Las fechas de inscripción y de las pruebas dependen del cargo a concursar. Entre la documentación a presentar se incluyen: antecedentes en orquestas, menciones especiales, certificados y estudios realizados.
En líneas generales, las audiciones consistirán en dos instancias, una eliminatoria y la otra con orquesta, que se desarrollarán en el Centro Cultural Kirchner.
De acuerdo al cargo se solicitará la interpretación de obras elegidas por los organizadores, otra a elección del concursante, fragmentos orquestales y lectura a primera vista.
Para otras consultas: concursos.osn@gmail.com
COOPERATIVA DE TRABAJO MUSICA CLASICA BA LIMITADA
CUIT: 30-71749636-8
R.N.P.I. en trámite
VISITAS ÚNICAS
MusicaClasicaBA rompe con la idea de que la música clásica pertenece a una edad o clase social. Nuestra principal función es fomentar la interacción entre artistas, agentes del sector público y privado y el público en general, permitiendo afianzar los lazos culturales y artísticos de nuestra región.
Contamos con las Declaraciones de Interés Cultural del Teatro Colón, del Ministerio de Cultura de la Nación, de la Legislatura de Buenos Aires y de la Ciudad de Buenos Aires. También, hemos sido elegidos en la edición 2019 de Samsung Innova como uno de los siete proyectos culturales más importantes del país.
Para subscribirse a nuestro newsletter solo debe ingresar su correo: